Sobre la dotación de carabineros para la comuna de Cañete y los últimos robos en la ciudad, ¿Qué acciones se han tomado al respecto? ¿Qué pasa con los comerciantes ambulantes?, ¿Comerciantes extranjeros?, ¿Qué será de la próxima Feria Hortícola de la ciudad?, ¿Qué pasa con Feria Artesanal? fueron algunos temas en reunión agendada con el alcalde de la comuna Jorge Radonich Barra, quién a la vez dio cuenta de las últimas gestiones realizadas.
La complicación que se le presenta al municipio con respecto a la Feria Hortícola, mal diseñada y mal construida en pleno centro de la ciudad, pues, de un principio no cuenta con lo que exige la autoridad sanitaria, no existe un reglamento de uso en la escala de valores, debe haber una inversión municipal para los efectos de pagar a un cuidador, y un administrador, que deberá solventar el municipio los primeros 6 meses desde la puesta en marcha de dicha feria.
Fue el momento también en donde el alcalde informó de las inscripciones de los comerciantes de las afueras del supermercado Unimarc, para realizar su traslado definitivo hasta esta nueva feria a tan solo una cuadra de distancia de donde se encuentran ahora; el tema de los ciudadanos ecuatorianos quienes han solicitado patentes y que se les ha sido rechazada, al igual que a los ciudadanos chinos, quiénes también han solicitado ampliación y nuevas patentes en la ciudad de cañete; teniendo en consideración la exigencia de un corta fuegos en lo que son locales de calle séptimo de línea.
La denominada "Feria Artesanal", al ingreso a la ciudad, que se desarrolló en mandato anterior, no cuenta con baños, no cuenta con sistemas de seguridad, no cuenta con un plan de trabajo y los trabajos están completamente mal terminados y hechos de mala calidad a la entrada de Cañete.
La denominada feria de las pulgas que ser realiza especialmente los fines de semana en las calles Prat incluida parte de séptimo de Línea, para la municipalidad es un tema muy complicado por el momento son 116 permisos sin ningún tipo de elementos para su completo desarrollo.
Con respecto al tema de la dotación de carabineros, señalo Radonich, que están todos conscientes de la necesidad y lo insuficiente de un personal que solo son de 41 funcionarios de los cuales al menos la mitad son de la parte administrativa, los demás con permisos y licencias médicas que hace la deficiencia de lo que significa la ciudad. El teléfono 133 sencillamente no contesta o no funciona al momento de ser requerido por los vecinos; el alcalde al respecto señaló que tiene en los próximos días reunión en Santiago con la "Dirección Nacional de la Institución de carabineros", con la finalidad de poder solicitar y aumentar la dotación de carabineros.
De esta forma se espera dentro de un plazo breve, poder poner en marcha la "feria hortícola de la ciudad", y poder limpiar el centro mismo de la ciudad, con el negocio informal y el negocio clandestino, señalo, la primera autoridad comunal.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***