En total fueron 332 alumnos, pertenecientes a los establecimientos educacionales municipalizados de la comuna, los que este año recibieron el kit que entrega el Gobierno a través del programa “Me Conecto para Aprender”.
La ceremonia se desarrolló en el salón de actos de la escuela Leoncio Araneda Figueroa de Cañete, y contó con la presencia del seremi de Educación, Sergio Camus y el alcalde de Cañete Jorge Radonich, quienes destacaron la importancia de que los estudiantes puedan tener acceso a un computador para sus estudios.
“Nosotros somos de una comuna donde lamentablemente no todos nuestros niños pueden tener acceso a un computador propio. Por eso esta iniciativa del Gobierno que disminuye considerablemente y de manera real la brecha digital entre nuestros alumnos es una gran iniciativa”, indicó el alcalde de Cañete, Jorge Radonich.
En este mismo sentido, el seremi de Educación, Sergio Camus, dijo en su intervención que “esto no es un regalo para los alumnos. Esta es una herramienta que el país le entrega a cada uno de sus hijos para que aprendan más, para que puedan recibir información, para que los papás y mamas puedan involucrarse en lo que sus hijos aprenden y que se financia con nuestros impuestos. Esto es parte de la reforma educacional que nos hemos planteado y que estamos llevado adelante”, precisó.
El programa Me Conecto Para Aprender es una iniciativa impulsada por el gobierno a través del Ministerio de Educación, que busca contribuir a una educación de calidad, disminuir la brecha digital y entregar herramientas que apoyen el aprendizaje los estudiantes.
“Quiero hacer un llamado principalmente a los papá a que cuiden lo que sus hijo pueden ver a través de internet. Con esto podrán acceder a un mundo de oportunidades pero que deben tener el control de los adultos para que no se transforme en una mala influencia y ese rol deben cumplirlo los padres”, agregó el alcalde Radonich.
El equipo que recibieron los estudiantes consiste en un computador portátil que además incluye internet por un año a través de una BAM, licencia por 365 días de Microsoft Office y este año se incorpora un reloj inteligente tipo smartwatch y les permitirá investigar, generar nuevos productos, explorar nuevas herramientas y recursos de aprendizaje, comunicarse y desarrollar habilidades digitales.
El año 2015 se entregaron más de 74 mil computadores de última generación a estudiantes de séptimo básico de la educación pública. El 2016 llegamos a 100 mil computadores y este año, esperamos superar esa cifra. Son los logros y beneficios concretos de la Reforma Educacional.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***