Que mejor que la mirada de un joven sobre un fenómeno juvenil más repetido de lo que pareciera en nuestra sociedad y que a nivel cinematográfico está muy bien reflejado en la serie de televisión "13 REASONS WHY". Serie a la que se refiere y analiza, con mucho acierto y madurez, nuestro joven colaborador José Alvial Quilodrán.
Sin lugar a dudas "13 Reasons Why" o "Por 13 Razones" en español, se ha transformado en todo un fenómeno, desde el lanzamiento de sus 13 capítulos en Netflix (plataforma online para ver series y películas) dando mucho de que hablar, ¿por qué? Los motivos son varios; ésta notable serie relata la historia de una joven de 17 años que toma la drástica decisión de quitarse la vida, por motivos que iremos conociendo conforme avanzan los capítulos; el relato nos hace reflexionar profundamente sobre temas que desde siempre atormentan y afectan brutalmente a la juventud que asiste a la secundaria - como en la serie o en el colegio y/o Liceo en Chile- me refiero al "Bullying", de igual forma la serie toca sutilmente y sin caer en la pornografía la sexualidad en esta edad, orientación sexual, los efectos de los rumores de pasillo, la soledad, rasgos depresivos y de forma genial el abandono de los hijos cuando los padres tienen pareja, conviviendo juntos en el mismo hogar que el hijo, cuando se olvidan de ser madres (o padres) cegadas por un amor inmaduro y a veces detestable, sobre todo si la "pareja" maltrata al hijo a sabiendas de la madre, como ocurre en la serie con "Justin".
Para los que no la han visto todavía y sin caer en spoiler (dar información sobre el desenlace de la historia, contando hechos que constituyen el eje central de los acontecimientos de una historia de serie o película) uno de los elementos característicos de la serie es que "Hannah" la protagonista principal, quién nos narra su propia historia, deja 13 motivos en forma de grabación en cassette, donde nos cuenta los motivos que la impulsaron a suicidarse, así en cada una de estas grabaciones hay un "culpable" de algún momento trágico para la protagonista; junto con ello el otro protagonista principal "Clay Jensen" un joven introvertido, estudioso y poco sociable va descubriendo toda esta confusa historia al escuchar cada una de las cintas, pasando por todas las emociones durante el transcurso de la serie, básicamente quienes ven la serie se transforman en copilotos del extraño y confuso camino hacia el descubrimiento de todos los sucesos que atormentaron a "Hannah Baker".
Desde un punto de vista técnico la serie utiliza magistralmente la herramienta del flashback (volver en el tiempo para contar cierta parte de la historia principal) ejecutándolo de manera pocas veces vistas, todo gira en torno al flashback, de tal manera que cada personaje aporta en la reconstrucción de ese momento de la historia que desconocíamos o que sabíamos que era de una forma, pero que finalmente se desenvuelve de otra totalmente distinta. Un trabajo extraordinario en la edición de la serie, manejo de tiempos, contrastes de colores y de la propia historia hacen sin duda a "Por 13 razones" una de las mejores series del último tiempo que no tenga como eje la ciencia ficción o algún tipo de apocalipsis, de hecho es justamente su auténtica realidad - a veces demasiado cruel - lo que impacta y nos hace empatizar con la protagonista a tal punto de llegar a sentir lo que ella en los momentos más duros de soledad, tristeza, rabia e impotencia.
Algunos críticos afirman que la serie aborda el tema de una perspectiva demasiado fuerte para el público al que apunta - es la serie juvenil de Netflix- pero a mi juicio es justamente lo contrario, es tan real que nos permite realizar un profundo análisis, sobre lo que hemos hecho o llegado a pensar hacerle al resto o quizás sobre aquello que nos han hecho - Bullying- en algún punto de la vida estudiantil. Otro punto que es tratado de forma perfecta es la distancia generacional que existe entre los padres y jóvenes de la historia, que es igual en todas partes del mundo - que mejor prueba que la propia serie de origen estadunidense, país desarrollado pero que no resulta inmune a este problema universal- podemos ver en la trama como los padres quedan como meros testigos en la vida de sus propios hijos - algo que hoy es muy común - algunos padres se dan cuenta demasiado tarde de lo lejos que están de sus hijos y eso es justamente lo que relata la serie.
Por otra parte destaca la calidad actoral de todo el reparto de la serie que sin duda es parte fundamental del éxito de la serie junto con la genialidad del director para contarnos una historia desgarradora, triste pero que a la vez tiene escenas que te hacen sonreír por la nobleza de la situación en particular.
Pero sin lugar a dudas los últimos dos capítulos resultan ser los más impactantes, por lo que descubrimos y en la forma en que lo hacemos, sumado a la crudeza de algunas de las imágenes que hacen que la trama lleve tal nombre, de igual forma se demuestra la problemática estadounidense relativa a las armas y la facilidad con que los jóvenes pueden obtenerlas, con las terribles consecuencias que ya conocemos; son casi dos horas (entre ambos capítulos) de tensión, asombro, impacto y una muestra de una fría realidad.
Las moraleja que nos deja ésta espectacular serie son varias; la más importante a mi parecer es tener fortaleza frente a la adversidad, ser fuerte, tener fe en ti mismo, buscar aquello que te motiva y vivir al máximo sin preocuparte del "qué dirán", asimismo nos deja un llamado a la responsabilidad, hacernos cargo de nuestros actos y ser valientes para denunciar cuando lo que hacen los demás daña profundamente a otros, a preocuparnos del resto, ser empáticos, pensar las cosas antes de hacerlas y a no ser un perfecto imbécil que lo único que busca es mantener su reputación intacta, cuando lo que nos debiese importar es no dañar a los demás.
Si eres padre o madre acércate a tú hijo, construyan una relación desde que son pequeños, a veces con un abrazo basta, tómate 5 minutos para escucharlo eso puede marcar la diferencia.
ADVERTENCIA: Los dos últimos capítulos tienen escenas que pueden afectar la sensibilidad de algunas personas.
13 Reasons Why - Trailer Official [HD] | Netflix
13 Reasons Why - El elenco habla de la serie
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***