•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Jueves 10 de Julio de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1232)
    • Municipalidad de Lebu (755)
    • Empresa Arauco (565)
    • CMPC Celulosa (365)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (738)
    • Empresa ARAUCO (555)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (405)
    • CMPC Celulosa (362)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (613)
    • Política (527)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (473)
    • _ 91 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12312)
    • Editorial (967)
    • Columna Personal (793)
    • Artículos (574)
    • Destacado (496)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1338)
    • Curanilahue (975)
    • Los Álamos (3171)
    • Lebu (1397)
    • Cañete (3219)
    • Contulmo (300)
    • Tirúa (200)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (158)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (13)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...

"GRITOS DEL BOSQUE": RÁPIDO AVANCE DE HIDROELÉCTRICA EN VALLE DE ELICURA

  • Miércoles 22 de Febrero de 2017
  • Autor Redacción
  • 0
  • 1005 / Seccion: Justicia

Tal como sucede en la trama de la película rodada en Cañete (Gritos del Bosque), capitales extranjeros (un ciudadano español) está tramitando instalar una Central Hidroeléctrica en el Valle de Elicura; hasta ahora se ha cumplido y esquivado la normativa existente sin oposición de los Servicios del Estado que tienen en sus manos la responsabilidad de hacerlo, principalmente la Municipalidad de Contulmo, CONADI, SERNATUR, CONAF, DGA y Seremi de Medio Ambiente.

Quizás en el futuro estaremos comentando como una vez más desde España se estén apropiando de nuestra riqueza y aparezca más de alguna de las actuales autoridades políticas como parte de la empresa dueña del proyecto como ha pasado con otras experiencias, como ACCIONA, contratista de la Ruta 160. Qué decir del recientemente descubierto "Cartel del Fuego", también de España, que internacionalmente habrían logrado meter su negocio a punta coimas a autoridades políticas.

Pues bien, en el Proyecto de Elicura las actuales autoridades tienen la oportunidad de representar a la ciudadanía que se ha estado oponiendo con buenas razones a la instalación de una Central Hidroeléctrica que por pequeña que sea, su daño ecológico será irreparable y los habitantes verán invadida la zona con instalaciones manejadas por 2 ó 3 personas que producirá millones a sus dueños instalados en la Dehesa (lean la escritura de la empresa) sin dejar utilidad alguna al territorio que produce la riqueza.

Para lograr la simpatía de algunos habitantes de las inmediaciones han hecho ofrecimientos mentirosos y ridículos para quienes puedan conocer bien las utilidades que obtendrán, ejemplo ofrecen luz gratis de la que obtendrán, sabiendo que por ley no lo pueden hacer ya que lo que producen obligadamente lo deben vender al SIC; construcciones de canchas, sedes sociales, caminos y otras, son apenas "dulce de niños" que quieren entregar.

Consultamos a algunos entendidos sobre la situación del trámite que está haciendo la empresa, ante los comentarios que decían que ya tenían plena autorización, nos indican que no es así, pero avanzan a pasos agigantados ya que se están manejando al filo de la legalidad para obtener prontamente todas las autorizaciones, partiendo por la no presentación de una Estudio de Impacto Ambiental aduciendo que es una pequeña central, seguramente para una vez construida, proceder a ampliarla y saltarse así este estudio donde hay mayores exigencias.

Decíamos que existen al menos 6 instituciones tienen la forma de exigir cumplimientos más estricto de toda la normativa del estado, con la que de seguro no tienen justficación para instalarse acá. La Municipalidad de Contulmo debiera partir por asesorarse con profesionales entendidos y hacer llegar la inquietud de sus vecinos, no basta con recibir, firmar y guardad documentos que la empresa entregue, como lo ha venido haciendo hasta ahora. CONADI está llamado a hacer cumplir los derechos ancestrales y de tratado internacionales, no ser otro ente pasivo que recibe documentación y aprueba. SERNATUR tiene mucho que decir con la manoseadas zona zoit donde hay bastante exigencias y protección para el turismo. Que decir CONAF y la Dirección de Aguas, deben revisar cuidadosamente su normativa y aplicarlas estrictamente acá.

Para el caso de la Seremi de Medio Ambiente, una mención especial, no solo hay autorizaciones que debe entregar, sino que recordemos que ejecutarán este año un MILLONARIO proyecto (justo en un año de elecciones) denominado "Programa de Recuperación de Servicios ambientales de los ecosistemas lacustres de la provincia de Arauco", que tiene como foco principal el lago Lanalhue, con acciones directas sobre sus tributarios (Rio Calebu y Elicura, más el estero el Peral), donde se consideran implementar acciones de restauración y protección de estos cuerpos de agua, así como acciones para reducir el nivel de amenaza de la flora y fauna; y que por otro lado en los mismos sitios se ingresan estas Minicentrales hidroeléctricas (Calebu y Elicura). ¿No será contraproducente entonces el que se ejecute la Hidroeléctrica? En marzo el Seremi vendrá a la zona a lanzar con bombos y platillos este ambicioso proyecto donde se espera que algo claro diga al respecto y que el millonario proyecto no termine, como otros tantos, en puros "power point" desarrollados por los asesores de turno.

Confiemos pues en las acciones que tomen estas entidades para evitar, como ha sucedido en otras ocasiones, que sea la ciudadanía que termine defendiendo nuestro territorio, muchas con violencia ante la impotencia de no entender cómo sus representantes no son capaces de interpretar sus deseos y sentimientos.

 

EL PROYECTO

Más abajo dejamos un resumen, algunos link, documentos e imágenes que mejor explican lo que está pasando.

El 28/07/2016, se ingresó la solicitud de pertinencia del proyecto "HIDROWATT GUSTAVITO" que consiste en una central hidroeléctrica de pasada con una potencia instalada de 2,1 MW, el cual se ubicaría en la región del Biobío, provincia de Arauco, en la comuna de Contulmo sector San Ernesto.

Conforme a lo dispuesto por el artículo 8° de la Ley 19.300, sobre Bases Generales del Medio Ambiente, los proyectos o actividades señalados en el artículo 10° de la misma Ley, sólo podrán ejecutarse o modificarse previa evaluación de su impacto ambiental.

Puesto que el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), es un procedimiento que se inicia a petición de parte, es responsabilidad del proponente o titular de un proyecto o actividad realizar, en primera instancia, el análisis respecto de si su proyecto o actividad debe someterse o no a dicho Sistema, sea que éste constituya un proyecto o actividad nuevo/a o una modificación a otro proyecto o actividad.

Por su parte, el artículo 26 del D.S. N°40, de 2012, del Ministerio del Medio Ambiente, que establece el Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, dispone que "Sin perjuicio de las facultades de la Superintendencia para requerir el ingreso de un proyecto o actividad, los proponentes podrán dirigirse al Director Regional o al Director Ejecutivo del Servicio, según corresponda, a fin de solicitar un pronunciamiento sobre si, en base a los antecedentes proporcionados al efecto, un proyecto o actividad, o su modificación, debe someterse al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.

En este sentido y tras cumplir lo requerido por la Ley, el proponente del proyecto "HIDROWATT GUSTAVITO" y según se desprende de la Resolución exenta 415 "Resuelve consulta de pertinencia de ingreso al SEIA del proyecto "HIDROWATT GUSTAVITO". Lo anterior quiere decir que este proyecto no debe ingresar al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental. (Ver primera imagen de más abajo)

 

¿QUE ES EL SEIA?

Uno de los principales instrumentos para prevenir el deterioro ambiental es el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). Este instrumento permite introducir la dimensión ambiental en el diseño y la ejecución de los proyectos y actividades que se realizan en el país; a través de él se evalúa y certifica que las iniciativas, tanto del sector público como del sector privado, se encuentran en condiciones de cumplir con los requisitos ambientales que les son aplicables.

La importancia de este pronunciamiento no solo es relevante para efectos de graficar que la Ley cuenta con importantes vacíos en lo referido a la protección de sitios o ecosistemas frágiles, sino que al mismo tiempo este pronunciamiento deja la puesta o la ventana abierta para ser replicado en otros lugares donde aquisten ecosistemas frágiles o especies en categoría de conservación.

Que proyectos hidroeléctricos calificados en el papel como de bajo impacto se implementen sin siquiera exponer los antecedentes que por sentido común son necesarios, como lo es en el caso de Elicura y que las mini centrales hidroeléctricas de pasada menores a 3 MW, puedan ser aprobados solo con una solicitud de pertinencia (ni siquiera se les solicita una Declaración de Impacto Ambiental), es por decir lo menos: lamentable.

Esta forma "mini centrales" sin duda pasará a ser el medio a través del cual se comenzará a tratar de implementar proyectos de esta naturaleza en otros sitios con especies amenazadas o ecosistemas frágiles.

 

DOCUMENTACIÓN OFICIAL DEL PROYECTO

  • Acerca del Autor (Redacción)
  • Más Notas del Autor
Redacción:

Redacción de editor o colaborador de equipo de Lanalhue Noticias

LEBU SERÁ SEDE DEL DESFILE REGIONAL POR LOS 147 AÑOS DE BOMBEROS DE CHILE

  • 09-07-25

CALETA QUIDICO CAMBIARÁ SU ROSTRO CON LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVO FRENTE DE ATRAQUE

  • 09-07-25

NUEVAS LUMINARIAS Y REDUCTORES DE VELOCIDAD BUSCAN FRENAR DELITOS Y ACCIDENTES EN BARRIO LOS COPIHUES

  • 09-07-25

EL PUENTE FERROVIARIO SE JUBILA TRAS 135 AÑOS: LEGADO QUE MARCÓ EL DESARROLLO Y LA CONECTIVIDAD DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO

  • 06-07-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 27013
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 26287
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 20497
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 19052
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 17888
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 15888
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 15361
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 15114
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 14920
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 14700
  • LEBU SERÁ SEDE DEL DESFILE REGIONAL POR LOS 147 AÑOS DE BOMBEROS DE CHILE

    • 09-07-2025
    • 150
  • CALETA QUIDICO CAMBIARÁ SU ROSTRO CON LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVO FRENTE DE ATRAQUE

    • 09-07-2025
    • 189
  • NUEVAS LUMINARIAS Y REDUCTORES DE VELOCIDAD BUSCAN FRENAR DELITOS Y ACCIDENTES EN BARRIO LOS COPIHUES

    • 09-07-2025
    • 206
  • ESPECTACULAR JORNADA BOXERIL EN EL GIMNASIO LONCONAO DE CAÑETE REUNIÓ A TALENTOS REGIONALES

    • 09-07-2025
    • 186
  • OBRAS FLUVIALES EN ARAUCO PROTEGEN A COMUNIDADES DE INUNDACIONES INVERNALES

    • 08-07-2025
    • 277
  • AUTORIDAD SANITARIA ENTREGÓ CUENTA PÚBLICA CON ÉNFASIS EN LOGROS ASOCIADOS AL PROGRAMA DE GOBIERNO

    • 08-07-2025
    • 305
  • PARLAMENTARIOS PIDEN MEDIDAS URGENTES POR CRISIS POR ESCASEZ DE JIBIA EN LEBU

    • 08-07-2025
    • 311
  • DUOC UC CAMPUS ARAUCO ABRE SUS PUERTAS A LA COMUNIDAD CON ACTIVIDADES GRATUITAS PARA TODA LA FAMILIA

    • 08-07-2025
    • 401
  • FRONTEL FOMENTA EL DEPORTE CON ENTREGA DE IMPLEMENTOS A ESCUELA RURAL DE LOS ÁLAMOS

    • 07-07-2025
    • 457
  • LICENCIAS MÉDICAS: CUANDO LA OMISIÓN CUESTA MILLAS DE MILLONES

    • 07-07-2025
    • 328
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 28-05-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 2505
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 2339
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 3962
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 5217
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 5197
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 2662
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 5078
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 5670
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 6648

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno613
  • Política527
  • Municipalidad 505
  • Economía473
  • Miscelánea409
  • Cañete389
  • Cultura350
  • Senador A. Nav323
  • Forestal316
  • Educación287
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos