En reunión con ministra (s) de la cartera se logró ampliar el plazo que permitiría recuperar más de 2 mil millones de pesos. Alcalde anunció que se iniciará un sumario para determinar responsabilidades.
Hasta mediados de febrero entregó plazo finalmente el ministerio de Educación al municipio de Cañete para que pueda presentar todos los antecedentes necesarios con el objetivo de rendir los fondos de la Subvención Escolar Preferencial (SEP) que se encuentran pendientes de los años 2014 y 2015 y que significarían una pérdida cercana a los 2.400 millones de pesos para la educación pública comunal.
El plazo fue obtenido tras una reunión del alcalde de Cañete, Jorge Radonich, y la ministra (s) de Educación, Valentina Quiroga, quien recibió a la autoridad cañetina en el edificio ministerial en Santiago.
En el encuentro, en el que además estuvieron representantes del Colegio de Profesores y el diputado Manuel Monsalve, se planteó por parte del alcalde Radonich la necesidad de ampliar el plazo para no perder estos recursos, pues dijo que de no ser así, “generaría un impacto muy negativo para la educación y sobre todo para nuestros alumnos”, expuso.
Luego de dar a conocer todos los argumentos por parte del municipio y tras analizar el tema con representantes del área jurídica del Mineduc, la ministra (S) Valentina Quiroga, decidió otorgar un plazo adicional a Cañete para regularizar la situación.
De aceptarse las nuevas rendiciones, Cañete podría volver a contar con estos recursos que se inyectarían al sistema municipal de educación, transformándose en un aporte significativo al presupuesto educacional de la comuna.
"Nos vamos conformes y confiados en que podremos recuperar esta enorme cantidad de dinero que prácticamente estaban perdidos por una pésima administración anterior que no hizo las rendiciones en el plazo debido", dejó en claro el alcalde.
Además agregó que "ante la gravedad del caso he instruido se realice un sumario administrativo para determinar responsabilidades por el no cumplimiento con los plazos originales determinados por el Ministerio de Educación, al interior del DAEM", concluyó.