Menores del Jardín Infantil de Fundación Integra del Sector de Antiquina, junto a la Escuela F860 Juan Aguilera Jérez, desarrollan proyecto educativo intercultural y su objetivo es convertirse en modelo para otras comunas que cuentan con alto porcentaje de niños con ascendencia mapuche.
Desde muy pequeños los menores cuentan con clases de Mapudungun, comienzan a los dos años de edad con talleres de nivel básico, donde además de aprender las costumbres y tradiciones del pueblo mapuche, tienen un acercamiento con la danza y la música.
Gracias a esta alianza estratégica con el establecimiento educacional y considerando que si bien las clases de Mapudungun no están insertas en los Planes y Programas del Ministerio de Educación en los niveles de prekinder y kínder, de igual manera los educadores y mentores se preocupan que los niños continúen aprendiendo la lengua indígena.
El mapudungun solo está inserto en los Planes y Programas del Ministerio de Educación, en caso de establecimientos educacionales, desde primer año básico, aun así en este caso gracias a esta alianza estratégica y a la vocación del personal de la escuela, los menores pueden continuar con el aprendizaje.
Por ahora se trabaja en el desarrollo del Wetripantu (celebración del Año Nuevo Mapuche), actividad que se desarrollará este próximo 24 de junio a las 10:00 horas en el establecimiento educacional, así lo señaló el director de la escuela Víctor Hugo Peña quien además fue enfático al señalar que el enfoque principal es convertirnos en comuna piloto y generar un gran proyecto educativo intercultural.
El Departamento de Educación Municipal (DAEM) , apoya esta iniciativa y actualmente trabaja en la Política Comunal de Educación, que pretende dar un sello de interculturalidad a la educación comunal, así lo manifestó el Jefe del DAEM Juan Carriel.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***