•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Miércoles 09 de Julio de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1232)
    • Municipalidad de Lebu (755)
    • Empresa Arauco (565)
    • CMPC Celulosa (365)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (738)
    • Empresa ARAUCO (555)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (404)
    • CMPC Celulosa (362)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (612)
    • Política (527)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (473)
    • _ 91 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12309)
    • Editorial (967)
    • Columna Personal (793)
    • Artículos (573)
    • Destacado (496)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1338)
    • Curanilahue (975)
    • Los Álamos (3171)
    • Lebu (1396)
    • Cañete (3217)
    • Contulmo (300)
    • Tirúa (199)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (158)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (13)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...

NUEVO SEGURO DE INCENDIO FORESTAL CON SUBSIDIO ESTATAL Y SELLO SAFOR BENEFICIARÁ A PEQUEÑOS Y MEDIANOS PROPIETARIOS

  • Martes 11 de Octubre de 2016
  • Autor Seremi Agricultura Biobío
  • 0
  • 942 / Seccion: Seremi de Agricultura Biobío

“Corresponde a una política de Estado enfocada en los pequeños y medianos propietarios forestales, quienes hasta la fecha tenían un acceso marginal a este seguro”, dijo el ministro de Agricultura, Carlos Furche.

Para la próxima temporada, los pequeños propietarios forestales ya pueden acceder por primera vez a un subsidio estatal para la contratación de seguros contra incendios forestales, según anunció el ministro de Agricultura, Carlos Furche, tras participar en diversas actividades en la Región del Biobío que incluyeron el lanzamiento oficial del Sello de Asegurabilidad y Clasificación de Riesgos para Plantaciones Forestales (SAFOR) del Instituto Forestal (INFOR).

El Secretario de Estado precisó que este logro es producto del resultado de un intenso y mancomunado trabajo público privado, que permitirá operar el seguro forestal de la mano del Sello SAFOR. “Una de las ventajas de este seguro radica en que corresponde a una política de Estado enfocada en los pequeños y medianos propietarios forestales, quienes hasta la fecha tenían un acceso marginal a este seguro”, agregó.

En tanto, el Director Ejecutivo (S) del Instituto Forestal (INFOR), Rodrigo Mujica, se refirió a la importancia del sello SAFOR, por cuanto se trata de una herramienta directa y transparente respecto de la certificación de predios de medianos y pequeños propietarios.

“En estos momentos hay muy pocos seguros forestales en la pequeña y mediana propiedad, así es que esta es una herramienta que queremos relevar en coordinación con Agroseguros y su Seguro Forestal con Subsidio del Estado. De ahí la importancia en la combinación de estas dos herramientas y de estas dos instituciones para el desarrollo sustentable del sector y corregir asimetrías sectoriales y mejorar la competitividad de la PYME forestal”, enfatizó Mujica.

Por su parte, el director ejecutivo de Agroseguros, Camilo Navarro, explicó que se trata de un instrumento de transferencia de riesgo que asegura bosques y plantaciones forestales contra incendios mediante la póliza de seguro de incendio, permitiendo a pequeños y medianos productores hacer su actividad más competitiva al agregar valor económico y social.

En esa línea, indicó que “cubre incendio y daños materiales causados por aeronaves, explosión, huelga, saqueo o desorden popular, avalanchas, aluviones y deslizamientos, combustión espontánea, entre otros. Su costo dependerá de la ubicación (región y comuna) y valoración del bosque o plantación. Al momento de contratarlo, el productor sólo cancela la parte no subsidiada”.

Navarro comentó que para llevar a cabo este seguro con subsidio estatal se realizó un estudio destinado a conocer el escenario actual de los pequeños propietarios forestales. “Es así como nos percatamos que no estaban asegurados. Frente a esta situación, empezamos a trabajar en ello, y detectamos fallas de mercado que, con el trabajo conjunto entre INFOR y Agroseguros estamos seguros que vamos a corregir”.

El ejecutivo se mostró confiado en ofrecer a los pequeños propietarios un sello que reconoce o certifica el manejo de los incendios forestales y que les abrió las puertas a los productores de pequeña escala a acogerse a un seguro. “Así estamos acortando las asimetrías entre pequeños y grandes propietarios respecto a la gestión de riesgos”, acotó.

Por su parte, la directora ejecutiva de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), María José Etchegaray, dijo que “estandarizar los parámetros para otorgar seguros a los pequeños y medianos productores forestales es un gran avance para el crecimiento de la industria.

Definiendo factores objetivos de riesgo avanzamos hacia una competencia justa y aportamos a proteger colectivamente el rubro forestal del peligro de los incendios, que anualmente afectan 50 mil hectáreas en promedio, además de convertirnos en un país precursor en normar esta materia”, explicó.

El Seremi de Agricultura, Rodrigo García, explicó que el forestal, representa uno de los sectores económicos más importantes de la Región del Biobío. “Posee, en promedio, 920 mil hectáreas de plantaciones existentes, 780 mil hectáreas de bosque nativo y un gran desarrollo de la industria forestal, lo que se traduce en que esta región contribuya con el 70% de los 6 mil millones de dólares de exportaciones a nivel país y la convierte en la capital forestal de Chile”.

La autoridad agregó: “En ese contexto, existe una gran cantidad de pequeños propietarios, y este seguro viene a darles un respaldo ante la gran cantidad de incendios forestales registrados principalmente en época estival. Cabe recordar que solo en la temporada 2015 – 2016 hubo un total de 2.275 incendios forestales que afectaron 7.560 hectáreas, por lo que, frente a estas estadísticas, la iniciativa se configura como una oportunidad para los productores” dijo García.

  • Acerca del Autor (Seremi Agricultura Biobío)
  • Más Notas del Autor
Seremi Agricultura Biobío:

Comunicados y notas emitidas por SEREMI de Agricultura del Biobío.

DESARROLLAN CHARLA PARA APOYAR TRABAJO DE PRODUCTORES DE PAPA EN LA PROVINCIA DE ARAUCO

  • 01-06-25

DESARROLLARÁN FERIA CAMPESINA CON TEMÁTICA RELACIONADA A PRODUCTOS DEL BOSQUE EN BIOBÍO

  • 29-04-25

ENTREGAN RECONOCIMIENTO A MUJERES DEL BIOBÍO POR SU APORTE EN LA INNOVACIÓN EN LA AGRICULTURA

  • 21-03-25

MINISTRO VALENZUELA CONFIRMA COFINANCIACIÓN DE ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA LA CONSTRUCCIÓN DE EMBALSE EN RÍO DUQUECO

  • 15-02-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 26926
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 26198
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 20415
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 19021
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 17856
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 15856
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 15326
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 15083
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 14891
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 14671
  • OBRAS FLUVIALES EN ARAUCO PROTEGEN A COMUNIDADES DE INUNDACIONES INVERNALES

    • 08-07-2025
    • 133
  • AUTORIDAD SANITARIA ENTREGÓ CUENTA PÚBLICA CON ÉNFASIS EN LOGROS ASOCIADOS AL PROGRAMA DE GOBIERNO

    • 08-07-2025
    • 138
  • PARLAMENTARIOS PIDEN MEDIDAS URGENTES POR CRISIS POR ESCASEZ DE JIBIA EN LEBU

    • 08-07-2025
    • 156
  • DUOC UC CAMPUS ARAUCO ABRE SUS PUERTAS A LA COMUNIDAD CON ACTIVIDADES GRATUITAS PARA TODA LA FAMILIA

    • 08-07-2025
    • 244
  • FRONTEL FOMENTA EL DEPORTE CON ENTREGA DE IMPLEMENTOS A ESCUELA RURAL DE LOS ÁLAMOS

    • 07-07-2025
    • 308
  • LICENCIAS MÉDICAS: CUANDO LA OMISIÓN CUESTA MILLAS DE MILLONES

    • 07-07-2025
    • 219
  • CON APOYO DEL SENCE, ASESORAS DEL HOGAR SE CAPACITAN PARA FORMALIZAR SUS SUEÑOS

    • 07-07-2025
    • 291
  • SAG BIOBÍO REALIZÓ CHARLA SOBRE VENTA DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

    • 07-07-2025
    • 368
  • QUIDICO EN LA PRENSA DE HACE 70 AÑOS

    • 06-07-2025
    • 478
  • EL PUENTE FERROVIARIO SE JUBILA TRAS 135 AÑOS: LEGADO QUE MARCÓ EL DESARROLLO Y LA CONECTIVIDAD DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO

    • 06-07-2025
    • 495
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 28-05-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 2476
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 2310
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 3932
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 5187
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 5168
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 2633
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 5024
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 5640
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 6619

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno612
  • Política527
  • Municipalidad 505
  • Economía473
  • Miscelánea408
  • Cañete388
  • Cultura350
  • Senador A. Nav323
  • Forestal316
  • Educación287
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos