Si bien el comunicado comienza celebrando la idea propuesta por ARAUCO 7, se explaya latamente que es mejor alternativa usar el Puerto de Coronel vía Patagual quedando excluida, una vez más, nuestra provincia de Arauco donde nació, se generó y ha venido trabajando por años un proyecto del cual ahora quieren aprovecharse los grandes intereses económicos instalados en torno al Puerto de Coronel, comuna que han explotado, saturado y deteriorado la calidad de vida de sus habitantes que poco y nada reciben de la riqueza que ahí se ha generado.
COMUNICADO DEL ALCALDE LEONIDAS ROMERO DE CORONEL
(Hernán Díaz Montaña, Prensa Alcaldía)
Su solidaridad manifestó el Alcalde de Coronel ante el anuncio efectuado por los alcaldes de Arauco 7, quienes manifestaron que solicitarán al gobierno reactivar el Corredor Bioceánico Trasandino del Sur, propuesta que nació en el año 2006 y que busca conectar la capital provincial con Bahía Blanca para fines comerciales, indudablemente que de concretarse significaría una mejor calidad de vida sustentable entre las empresas y la comunidad.
Pero a su vez manifestó que, se debe considerar la propuesta efectuada por su comuna en cuanto a conectar los puertos de Coronel con la Ruta 5 a través de la ruta Patagual para unirse a Copiulemu, y de ahí vía Cabrero-Ruta 5, con las localidades de Neuquén, Argentina, dándole así salida a la gran producción frutícola de la zona de la nación hermana, por el puerto de su comuna.
Lo anterior, atendido a lo señalado por el director de Aduana Talcahuano, Claudio Cid, quien sostuvo que, actualmente se utiliza el corredor logístico por Neuquén, el cual comprende flujo de transporte desde el Gran Concepción, pasando por la Ruta Cabrero, para llegar al paso Pino Hachado (Victoria) para llegar a Argentina. Tambien señalo el director que: "Con destino a Chile vienen 15 mil camiones, los que pasan por Pino Hachado. El 35% se va a la Araucanía. El 13% a la Metropolitana y el 26% al Bío Bío", quien formuló que lo ideal es que fuera por Pichachén, el que solo funciona por temporadas y que espera por esto días, el proyecto de remodelación.
Hoy cuando se discute la instalación del puente mecano, esta sería una gran oportunidad para considerar la conexión propuesta por la comuna de Coronel y así descongestionar la ruta 160 y la comuna de san Pedro de la Paz del alto tránsito de camiones, logrando la conexión con dos zonas importantes del país vecino, señalo el edil.
Romero recordó que de los 7 puertos que existen en la region, 2 de estos están en su comuna, estos son el Puerto Coronel y Cabo Froward, destacando el trabajo realizado por estos, buscando en conjunto con la comunidad y el municipio una mejora en la calidad de vida de los ciudadanos y vecinos, lo que ha redundado en un beneficio a la comunidad.
Los Puertos son claves en el desarrollo de nuestra region y en especial en nuestra comuna de Coronel, siendo el Puerto Coronel el más importante de la Region, con la mayor carga movilizada, es por ello que cuentan con todo el apoyo del municipio en la implementación de estas medidas, sostuvo el Edil, quien recordó además el reciente convenio firmado por los 7 puertos de la region. Compromiso, adquirido por estas empresas, que contempla entre otras medidas, elaborar un programa de vigilancia de calidad del medio marino, a su vez implementar buenas prácticas de dragado, minimizar la contaminación por material Particulado.
Por ello es que, cree el alcalde de Coronel, se deben unir fuerzas para lograr, la mejor solución para el sur del Biobio, manifestando su disposición de apoyo a lo planteado por los ediles de Arauco 7, pero sin dejar de lado la propuesta coronelina. Espero que el Gobierno Regional y los consejeros regionales recojan el guante, sostuvo Romero.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***