La Red Iberoamericana de Derecho Informático, con sede en Argentina, premió a CARLOS REUSSER MONSALVE como uno de los seis abogados más destacados del año en la materia de toda Iberoamérica.Un merecido premio para este abogado oriundo de Cañete que desde hace años se ha especializado y apasionado por el Derecho Informático.
Es la primera vez que se conceden estos premios a nivel iberoamericano, que buscan relevar lo que se viene haciendo en Derecho Informático en esta región; Carlos, del que además orgullosamente podemos decir que es un amigo y colaborador de Lanalhue Noticias, expresó: "Estoy muy contento y lo considero un gran reconocimiento a la labor de promoción que he realizado, a veces en forma pública y en otras no tanto".
LOS MÉRITOS DE CARLOS REUSSER:
Carlos Reusser (www.reusser.cl) hizo su enseñanza básica y media en Cañete (Escuela 1 y Liceo B56), fue puntaje nacional de la PAA e ingresó a estudiar derecho en la Universidad de Chile. Cuenta con un Máster en Informática y Derecho y un título de Especialista en Derechos Humanos extendidos por la Universidad Complutense de Madrid; estudió Derechos Fundamentales y Bioderecho en la UNED; es Experto en Gestión del Conocimiento por la Universidad Carlos III de Madrid, tiene un Diplomado en Reforma Procesal Penal de la Universidad Alberto Hurtado, Diplomado en Derecho Administrativo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y, desde luego, Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Chile.
Es Profesor de Derecho Procesal en la Universidad Mayor, así como de Derecho Informático en programas de postítulo de la Universidad de Chile, y habitualmente conferencista de Congresos y Seminarios en el país y en el extranjero, donde también se ha desempeñado como docente.
Fundó, con otros profesionales, el Instituto Chileno de Derecho y Tecnologías, del cual fue Presidente y ahora es Consejero. Consultor de proyectos gubernamentales en temas de Derecho y tecnologías, principalmente en protección de datos personales y gobierno electrónico. Fundó la Revista Chilena de Derecho Informático e hizo la edición digital de la Revista Iberoamericana de Informática y Derecho, además de participar en la creación de diversos programas de postgrado y postítulo referentes a Derecho y tecnociencia, siendo también columnista en diarios y medios de comunicación masiva, dentro de los cuales podemos considerarnos (www.lanalhuenoticias.cl).
A continuación, la publicación oficial de los premiados:
GANADORES “LOS DESTACADOS DEL AÑO 2015” EN DERECHO INFORMÁTICO
Con mucho orgullo y luego de mucho tiempo de muchísimo esfuerzo y trabajo, discusiones, charlas y acuerdos, les anunciamos nuestros destacados del año 2015 en materia de Derecho Informático.
Sin más, a continuación, "La Red Iberoamericana El DerechoInformático" tienen los elegidos en las diferentes categorías como DESTACADOS DEL AÑO para:
CATEGORIA:
- Abogado/s
– Carlos Reusser Monsalvez (Chile)
– Ivan Dario Marrugo (Colombia)
– Joel Gómez Treviño (México)
– Martín Pino (Brasil)
– Jorge Campanilla Ciaurriz (España)
– Federico Bueno de Mata (España)
- Emprendedores Jurídico/informáticos
– Laine Souza (Brasil) LMS TREINAMENTO
– German Realpe Delgado (Colombia) CompraCloud
- Eventos Destacados
– Uruguay I ENCUENTRO NUEVAS TECNOLOGÍAS NUEVOS PARADÍGMAS JURÍDICOS – Responsables Esc Elisabeth Bouvier – Esc. Gabriela Hormaizteguy
– Colombia – II FORO DE DERECHO INFORMÁTICO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS – Responsable Dra. Ana Mesa Elneser
– Colombia – XIX CONGRESO IBEROAMERICANO DE DERECHO E INFORMÁTICA – Responsable Jefferson Espinosa Vera
– Guatemala – Jornada Nacional de Informática Forense – Derecho Informático y protección de Datos – Responsable José Leonett
- Aportes Académicos
– Paulina Casares Subia – por “Ciencia Ficción vs Realidad”
– Jorge Garcia Obregon – por “Empresas Digitales”
- Informática Jurídica
– José “Pepe” Rezende Chavez (Brasil) por su grupo GEDEL
– Yoselin Vos (Panamá) por “Justicia sin Papel”
- Sitios Web o Blog
– InformáticaLegal.com.ar (Titular Dr. Miguel Sumer Elias)
– http://itconnect.lat/ (Titular General Publisher Marcelo Lozano)
– https://www.derechosdigitales.org/ (Paz Peña O. Directora de Incidencia / Advocacy Director)
- Proyectos de difusión
– ODILA (Observatorio de Delitos Informáticos de Latinoamericano) Responsables Abog. Marcelo Temperini – ASA Maximiliano Macedo – Christian Borguello
– OIPRODAT (Observatorio Iberoamericano de Protección de Datos) Responsable Dr. Daniel Carballo
– INTERNET NO OLVIDA – Responsable: Enrique Antonio Quagliano (Con la colaboración y aportes de Alejandro Tortolini)