Con un emotivo acto que contó con la participación del director provincial de educación, concejales, representantes de organizaciones, empresarios de la zona, alumnos, apoderados e invitados especiales, se celebraron los diez años de existencia del único liceo técnico profesional de la comuna de Cañete.
El establecimiento educacional fue creado el año 2004 y en estos diez años ha existido la preocupación por entregar educación de calidad a los estudiantes, lo que se ve reflejado en diferentes logros, como son: incremento en la matrícula, exitoso desarrollo del Programa de Formación Dual, aumento en el ingreso de jóvenes que van a universidades, institutos, Fuerzas Armadas, asimismo incremento en mano de obra en la misma comuna que los vio crecer. Este es un liceo reconocido a nivel provincial, entrega oportunidades a jóvenes con Necesidades Especiales y se preocupa de la inserción de los estudiantes en el mercado laboral.
En la actualidad el liceo cuenta con una matrícula de 608 estudiantes, distribuidos en 5 primeros, 4 segundos, 5 terceros y 5 cuartos medios técnico profesionales, con las especialidades de contabilidad, secretariado, agropecuaria y alimentación colectiva. El cuerpo docente lo integran 38 profesores, pero esta es una gran familia conformada no solo por docentes, sino también director, inspectores, asistentes de la educación, auxiliares y otros profesionales y técnicos que aportan en la labor educativa.
Durante el desarrollo del acto realizado en el Palacio de los Deportes, la Cultura y las Artes del Liceo Gabriela Mistral se entregó reconocimiento a un grupo de estudiantes destacados en diferentes áreas, entre ellos; Javiera Pereira, Graciela Guajardo, Paula Pacheco, Constanza García y Lincon Riquelme. Aun así no solo los alumnos recibieron los aplausos del público presente, ya que también se reconoció el trabajo realizado por docentes que también han sido destacados por el Ministerio de Educación u otros organismos, entre ellos; Cristian Cabezas, Ximena Moris, Victoria Burgos, Claudio Bastias y Andrea Gómez.
Los números artísticos tampoco estuvieron ausentes, especialmente se dio énfasis a la música, pero sin duda el hecho que emocionó a los presentes fue el discurso de una ex alumna y quien hoy es profesora de inglés del establecimiento educacional, quien mencionó los innumerables sacrificios que tuvo que desarrollar para terminar la educación superior, dando gracias al liceo, a los profesores, a su abuela y a las autoridades por su apoyo constante. La joven destacó que, “a pesar de la falta de recursos económicos, los sueños se hacen realidad”.
Por su parte el Director del Departamento de Educación Municipal, Juan Carriel, felicitó y agradeció el trabajo realizado por la gran familia del Liceo Alonso de Ercilla y Zúñiga, se comprometió a luchar por la acreditación de las carreras, construcción de un centro de alto rendimiento, estudio de impacto para la incorporación de nuevas carreras técnicas, aumento de convenios con universidades, institutos profesionales u otros centros de formación técnica y proyecto para la futura ampliación del establecimiento educacional.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***