"El gobierno tendrá que escuchar en la calle a los padres y apoderados de colegios subvencionados que quieren salvaguardar su derecho a elegir una educación de calidad para sus hijos", afirmó el senador de la UDI, Víctor Pérez Varela.
El parlamentario lamentó que el ministro de Educación "no quiera escuchar a una parte importante de actores del sistema educacional y se quedé sólo con aquellos que han sido capaces de gritar más fuerte".
A su juicio, "una reforma educacional sin duda que tiene que considerar el fortalecimiento del sistema público, para emparejar la cancha hacia arriba, pero eso no se logra estatizando todo el sistema como se pretende".
Insistió que "acá hay familias de clase media que han hecho un esfuerzo por acceder a una mejor educación, y la opinión de ellos no está siendo considerada en la reforma que se pretende implementar".
Por lo tanto, dijo Pérez Varela, "si el gobierno sólo quiere escuchar a la calle, vamos a salir con estos padres y apoderados a la calle para que así sean escuchados por el ministro Eyzaguirre, cuyo diálogo ha sido parcial e incompleto".
Una reforma de esta envergadura, aseveró el senador de la UDI, "tiene que ser escuchando a todos los actores y no sólo con quienes tengo mayor sintonía ideológica, porque este es un cambio que va a afectar a todos los chilenos".
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***