Una querella criminal contra quienes resulten responsables del delito de caza ilegal de la especie protegida fardela blanca, perpetrado al interior de la Reserva Nacional Isla Mocha, administrada por CONAF, presentó esta mañana la Corporación en el Juzgado de Garantía de Lebu.
De acuerdo a lo informado por el jefe provincial de CONAF Arauco, Juan Carlos Provoste, “en junio pasado, nuestros guardaparques y personal de la ONG Oíkonos, con la cual trabajamos en la conservación de la fardela blanca, se percatan que faltaba una de las cámaras trampa instaladas en el cuadrante de nidificación de esta ave, la cual al parecer fue sustraída y sacada del árbol donde estaba sujeta con un cable. El hecho fue oportunamente denunciado a Carabineros. Tras lo ocurrido, se procedió a revisar las fotografías de las otras cámaras instaladas en el lugar, en dichas fotos se puede apreciar claramente a personas presumiblemente cazando polluelos de fardela y bajando el cerro con sacos, posiblemente con fardelas en su interior. Estas fotos fueron tomadas en el mes de mayo y revela la actividad subrepticia que realizaban estos individuos”.
El jefe provincial de CONAF agregó que, junto con ello, “en el lugar de las fotografías, se encontraron restos de 50 alas de fardelas, dentro del fardelario donde estaban las cámaras que capturaron las imágenes de estas personas. Estos hallazgos constituyen evidencias concretas de caza de fardelas en la Reserva Nacional Isla Mocha”.
Los hechos configuran el delito de caza ilegal descrito en el artículo 31 de la Ley de Caza N°19.473, y busca determinar las responsabilidades de este hecho delictual, según los resultados que arroje la investigación que efectúe la Fiscalía. Además en el mismo cuerpo legal se señala en el artículo 4 de su Reglamento que se declara a la especie fardela blanca, Puffinus creatopus, especie de caza prohibida.
Por su parte, el jefe regional del Departamento de Áreas Silvestres Protegidas de CONAF, Alberto Bordeu Schwarze, precisó que “nosotros como Corporación protegemos la fardela blanca, que es una especie silvestre que nidifica solo en Chile en el Parque Nacional Archipiélago Juan Fernández y en la Reserva Nacional Isla Mocha, por lo tanto, toda la reproducción de la especie se encuentra en estas áreas silvestres, y de ella más del 56% está en Isla Mocha. Esta especie tiene alrededor de 60 mil ejemplares en el país y calculamos que más de 30 mil nidifica anualmente en la isla. Así es que, darle protección en este único período en que la especie está en tierra es fundamental para la sobrevivencia y recuperación de esta especie declarada en peligro de extinción, de acuerdo al Decreto Supremo N° 50 del Ministerio Secretaria General de la Presidencia del 2008”.
La especie fardela blanca se distribuye a lo largo del Océano Pacífico Oriental a ambos lados del hemisferio, nidificando en el hemisferio sur y emigrando al norte durante el invierno austral. La ruta migratoria hacia sus zonas de descanso sigue la costa, desde Chile hasta Canadá, pudiendo llegar en algunas ocasiones a Alaska.
En Isla Mocha, es el ave marina más numerosa, pero es de hábitos nocturnos. Pasa el día en las cuevas que establece en el monte, pero llegada la noche, sale a pescar. El lugar favorito para establecer las cuevas son las barrancas y cerros con mucha pendiente, pero cubiertos de árboles.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***