40 son las inspecciones realizadas el presente año por la SEREMI de Salud a Centros de Diálisis del Biobío, que corresponden a unidades asistenciales destinadas a realizar procedimientos de sustitución renal a pacientes con enfermedad renal crónica terminal.
La cifra duplica lo registrado a igual fecha de 2024 (20), concentrándose 22 de ellas en la provincia de Concepción, 13 en Biobío y 5 en Arauco.
El balance fue entregado por la Seremi (s) de Salud del Biobío en el Centro de Diálisis Saludial, ubicado en Freire, Concepción, donde se verificó la implementación de buenas prácticas aplicadas por el establecimiento de salud en la atención de pacientes sometidos a hemodiálisis o peritoneodiálisis.
El proceso de control del año en curso ha dado origen a 15 sumarios sanitarios, para investigar causas y eventuales responsabilidades asociadas a incumplimientos normativos, radicados 8 de ellos en la provincia de Concepción, 5 en Biobío y 2 en Arauco.
|
Provincia |
N° fiscalizaciones a la fecha 2025 |
N° Sumarios a la fecha 2025 |
|
Concepción |
22 |
8 |
|
Biobío |
13 |
5 |
|
Arauco |
5 |
2 |
|
Total |
40 |
15 |
Las principales causales de sumarios dicen relación con resultados de análisis microbiológicos y fisicoquímicos del agua fuera del rango normativo, funcionamiento sin presencia de médico de turno, además de la falta de mantención de infraestructura y mobiliario clínico.
“Los Centros de Diálisis son establecimientos, que en virtud de su alto riesgo sanitario requieren de un proceso continuo de control. En ellos durante el presente año hemos realizado 40 fiscalizaciones, verificando el cumplimiento del Decreto 45 del año 2016, que regula materias asociadas a organización, infraestructura, equipamiento, recurso humano y otros específicos sobre las terapias de los pacientes con hemodiálisis y peritoneodiálisis. La cifra, duplica la cantidad de inspecciones realizadas a igual fecha del año pasado, debido al impacto social de estas intervenciones”, declaró la Seremi (s) de Salud del Biobío, Javiera Ceballos Aedo.
“Tenemos más de 200 usuarios a los que atendemos con la misión de garantizar el cumplimiento de todos los protocolos vigentes, para entregarles una prestación clínica de calidad, donde destacan protocolos de enfermería, de conexión del paciente a máquina por fístula o catéter, de seguimiento ante eventuales complicaciones, entre muchos otros, que tienen como objetivo que el paciente tenga el mejor tratamiento posible y con el menor riesgo”, señaló el Director Técnico de los Centros de Diálisis Saludial Concepción y Coronel y Nefrólogo, Dr. Williams Neilson Rosales.
Dentro de los aspectos que la Autoridad Sanitaria controla en los Centros de Diálisis destacan que los establecimientos cuenten con autorización sanitaria y manual de procedimientos de la atención clínica y técnica, vigilancia epidemiológica de infecciones, documento que acredite control y monitoreo de la calidad del agua, capacitación certificada de los médicos de turno; además de la existencia de desfibrilador, grupo electrógeno, entre otros requisitos destinados a la seguridad y calidad en la atención del paciente.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***