86% en vacuna contra VPH y 87% contra difteria, tétanos y tos convulsiva.
Un 86,5 % de avance presenta en la región del Biobío la campaña de vacunación escolar 2025, con un total de 54 mil 778 estudiantes inmunizados, de 63 mil 329 habilitados para hacerlo, superando la meta establecida cada año por el Ministerio de Salud, para contribuir a una mayor inmunidad poblacional.
La cifra es auspiciosa, considerando que los estudiantes pueden seguir accediendo a esta protección en salud hasta el término del año escolar, ajustado a la coordinación que realizan los centros asistenciales públicos con los recintos educativos.
La vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) en alumnos de cuarto básico en la región presenta un 86% de cobertura, con 19 mil 88 dosis administradas. La cobertura contra la difteria, tétanos y tos convulsiva, en tanto, llega al 90% en 1° básico y al 84% en octavo, con 16 mil 153 y 19 mil 537 dosis administradas, respectivamente.
Población inmunizada y % avance
|
Servicio Salud |
1° básico |
% |
4° básico |
% |
8° básico |
% |
|
SS Concepción |
6.846 |
90% |
7.855 |
85% |
8.224 |
83% |
|
SS Talcahuano |
2.881 |
88% |
3.401 |
85% |
3.440 |
79% |
|
SS Arauco |
1.848 |
90% |
2.356 |
90% |
2.405 |
89% |
|
SS Biobío |
4.578 |
90% |
5.476 |
88% |
5.468 |
88% |
|
Región |
16.153 |
90% |
19.088 |
86% |
19.537 |
84% |
“La campaña de vacunación escolar que se implementa durante el segundo semestre como resultado de la coordinación entre los centros de salud públicos y los recintos educativos, sobrepasó la meta establecida cada año por el Ministerio de Salud para contar con una mayor inmunidad poblacional, llegando al 10 de noviembre al 86,5%. Esta protección es relevante, para prevenir la difteria, tétanos y tos convulsiva, así como el virus del papiloma humano y cánceres genitales en la juventud y adultez, y sigue disponible hasta el término del año académico”, señaló la Seremi (s) de Salud del Biobío, Javiera Ceballos Aedo.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***