Entre los años 2024 y 2025, la SEREMI de Salud del Biobío ha desarrollado siete Escuelas de Gestoras Comunitarias para el Abordaje de las Violencias de Género, una iniciativa que ha beneficiado a 198 mujeres de distintas comunas. De este grupo, 158 ya han completado su formación y se desempeñan como agentes de cambio en sus territorios, mientras que 40 mujeres continúan en proceso de formación.
Durante 2024, el proyecto incorporó a mujeres de las comunas de Curanilahue, Yumbel y Hualpén, mientras que este año se sumaron participantes de Los Álamos, Antuco, Tomé y Chiguayante. La iniciativa busca fortalecer las capacidades directivas y acompañamiento comunitario de mujeres líderes, con el propósito de prevenir y abordar de manera integral las distintas manifestaciones de violencia de género.
“Esta iniciativa que se desarrolla en conjunto con los Servicios de Salud ha permitido entregar a las mujeres herramientas concretas para fortalecer su autonomía física, económica y sociopolítica, empoderándolas como parte activa de la sociedad civil y capacitándolas para intervenir de manera adecuada frente a situaciones de violencia de género”, señaló la Seremi (s) de Salud del Biobío, Javiera Ceballos Aedo.
La formación de las integrantes, incluyó diversos contenidos como violencia de género, educación sexual integral, diversidades sexo genéricas, autocuidado y salud mental, tipos de violencia y mapeos de redes.
Es importante mencionar, que a nivel nacional se observan importantes avances en esta materia donde destacan:
- Ley de conciliación de vida laboral, personal y familiar.
- Ley integral, que establece medidas concretar para prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género.
- Ley Antonia, que busca mejorar la protección de las víctimas de delitos sexuales, garantizando sus derechos procesales y evitando la revictimización.
- Reparación de víctimas de femicidio y la instalación de Centros de Atención Especializada para víctimas de violencia grave o extrema en todas las regiones del país.
- Ingreso de agresiones sexuales agudas al GES.
- Ley Karin, que busca prevenir, investigar y sancionar el acoso laboral, sexual y la violencia en el trabajo.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***