•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Martes 29 de Julio de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1234)
    • Municipalidad de Lebu (755)
    • Empresa Arauco (568)
    • CMPC Celulosa (367)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (738)
    • Empresa ARAUCO (557)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (405)
    • CMPC Celulosa (364)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (617)
    • Política (529)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (477)
    • _ 91 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12353)
    • Editorial (971)
    • Columna Personal (799)
    • Artículos (585)
    • Destacado (500)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1342)
    • Curanilahue (976)
    • Los Álamos (3172)
    • Lebu (1399)
    • Cañete (3225)
    • Contulmo (301)
    • Tirúa (200)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (162)
    • Francisco Flores Olave (65)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (13)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...

EL INTESTINO TAMBIÉN HABLA: CÓMO LA MICROBIOTA INFLUYE EN EL AUTISMO

  • Viernes 25 de Julio de 2025
  • Autor Redacción
  • 0
  • 378 / Seccion: Miscelánea

Nuevas investigaciones exploran cómo los microorganismos intestinales podrían incidir en la calidad de vida de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), abriendo posibilidades para tratamientos complementarios y personalizados.

Cambios en la alimentación, el uso de suplementos y probióticos aparecen como claves para lograr mejoras en el control de impulsos, la atención, el sueño y la calidad de vida.

Recientes estudios científicos están arrojando nuevas luces sobre la relación entre el autismo y la microbiota intestinal. Estas investigaciones sugieren que los desequilibrios en los microorganismos del intestino —incluyendo bacterias, virus, hongos y arqueas— podrían estar vinculados con alteraciones del neurodesarrollo, aunque aún no se ha establecido una relación causal directa.

“Hoy se habla del microbioma intestinal como el conjunto de todos los elementos que habitan y actúan en el intestino: parásitos, bacterias, virus, espiroquetas, hongos, levaduras, microbiota, ácidos grasos de cadena corta que influyen en neurotransmisores y, en general, en el sistema inmune. Se estima que cerca del 70% de la serotonina cerebral —un neurotransmisor y hormona crucial para el estado de ánimo, el sueño, la autorregulación, el apetito y la función cognitiva— se produce en el intestino. Estas funciones cerebrales, por tanto, están profundamente influenciadas por lo que hoy se conoce como el eje intestino-cerebro”, explica la Dra. Andrea Chávez, neuróloga experta en medicina integrativa y microbiota de Brain Treatment Center Chile.

¿De qué depende tener una microbiota más sana?

Una microbiota saludable es diversa y se nutre de alimentos de buena calidad. Sin embargo, la mayoría de los productos disponibles actualmente están altamente intervenidos, con presencia de toxinas, agrotóxicos y metales pesados, especialmente en productos del mar. Estos elementos afectan el proceso depurativo de la microbiota, y si esta es poco diversa, su capacidad para desintoxicar disminuye.

Existe también un componente hereditario: el primer condicionante de la microbiota es la que transmite la madre durante el parto. La lactancia y el estrés materno también juegan un papel clave. El uso temprano de antibióticos y medicamentos puede impactar negativamente en la calidad de la microbiota.

Del intestino al cerebro: Descubren 31 marcadores microbianos asociados al autismo

Un estudio publicado recientemente en la revista Nature Microbiology, liderado por la Universidad China de Hong Kong, identificó 31 marcadores microbianos vinculados al TEA, tras analizar muestras de más de 1.600 niños. Este hallazgo abre la puerta a herramientas de diagnóstico no invasivas y tratamientos personalizados basados en el perfil microbiano.

“En personas con TEA, hay evidencia de una mayor permeabilidad intestinal, lo que significa que se pierden nutrientes e ingresan toxinas. Además, la alteración del microbioma genera disbiosis (desequilibrio de la microbiota), sobrecrecimiento bacteriano y otras patologías. En niños autistas, esto se relaciona con trastornos gastrointestinales, sensibilidad alimentaria y dificultades en la absorción de nutrientes, lo cual podría agravar los síntomas conductuales y emocionales y así afectar el aprendizaje”, añade la Dra. Chávez.

Alimentación, suplementos y probióticos: Su impacto en personas TEA

La alimentación es un pilar fundamental en el acompañamiento de personas con autismo. Es recomendable evitar alimentos ultraprocesados, azúcar, colorantes, y en algunos casos, también el gluten y la caseína, ya que muchos niños con TEA presentan intolerancias alimentarias.

“Es esencial el acompañamiento médico para evaluar, mediante exámenes específicos, cuáles son las necesidades particulares. La idea no es imponer dietas restrictivas, sino planes sostenibles en el tiempo. Hemos observado que, con cambios alimentarios, suplementos adecuados y el uso de probióticos específicos, se logran mejoras significativas: estabilización del ánimo, disminución de llanto o agresividad en el entorno escolar. Estas mejoras también transforman la forma en que docentes y adultos perciben y abordan a los niños”, afirma la neuróloga.

La Dra. Chávez señala que los primeros cambios conductuales pueden observarse entre la tercera y cuarta semana de intervención, aunque reequilibrar el microbioma completo puede tardar unos tres meses. Durante ese periodo se incorporan cambios alimentarios, suplementos y, cuando corresponde, tratamientos antiparasitarios o antibióticos.

“Parte de la medicina del futuro cercano estará centrada en el trabajo con el microbioma”, concluye la especialista.

Si bien la ciencia aún no entrega respuestas concluyentes, los hallazgos actuales refuerzan la hipótesis de que la salud intestinal podría desempeñar un rol clave en la comprensión y el abordaje del autismo. La detección temprana de biomarcadores microbianos y las intervenciones personalizadas abren nuevas vías para mejorar la calidad de vida de las personas autistas.

 

  • Acerca del Autor (Redacción)
  • Más Notas del Autor
Redacción:

Redacción de editor o colaborador de equipo de Lanalhue Noticias

DIRECCIÓN DEL TRABAJO FIJA CRITERIOS SOBRE CONTINUIDAD Y PLAZOS DE INVESTIGACIONES POR ACOSO LABORAL Y SEXUAL

  • 28-07-25

CASO COLDPLAY: QUÉ DICE LA LEGISLACIÓN CHILENA SOBRE LOS LÍMITES DEL USO DE IMAGEN EN EVENTOS MASIVOS

  • 27-07-25

SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO: CONSCRIPTOS NIVELAN ESTUDIOS CON FORMACIÓN CIENTÍFICO-HUMANISTA Y TÉCNICO PROFESIONAL

  • 27-07-25

FESTIVAL DEL RÍO NAHUELBUTA LIBRE 2025 CELEBRA SU SÉPTIMA VERSIÓN EN CURANILAHUE

  • 26-07-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 28268
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 27586
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 21776
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 19518
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 18371
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 16356
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 15841
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 15596
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 15398
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 15142
  • DIRECCIÓN DEL TRABAJO FIJA CRITERIOS SOBRE CONTINUIDAD Y PLAZOS DE INVESTIGACIONES POR ACOSO LABORAL Y SEXUAL

    • 28-07-2025
    • 55
  • JÓVENES DE LA PROVINCIA DE ARAUCO VIVIERON LA EXPERIENCIA DUOC UC

    • 28-07-2025
    • 84
  • CASO COLDPLAY: QUÉ DICE LA LEGISLACIÓN CHILENA SOBRE LOS LÍMITES DEL USO DE IMAGEN EN EVENTOS MASIVOS

    • 27-07-2025
    • 51
  • SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO: CONSCRIPTOS NIVELAN ESTUDIOS CON FORMACIÓN CIENTÍFICO-HUMANISTA Y TÉCNICO PROFESIONAL

    • 27-07-2025
    • 53
  • UN IMPORTANTE APOYO A LOS EMPRENDEDORES LOCALES

    • 27-07-2025
    • 82
  • FESTIVAL DEL RÍO NAHUELBUTA LIBRE 2025 CELEBRA SU SÉPTIMA VERSIÓN EN CURANILAHUE

    • 26-07-2025
    • 413
  • QUIERO MI BARRIO ESTACIÓN: NUEVO CENTRO COMUNITARIO FORTALECE VIDA BARRIAL Y SEGURIDAD EN CAÑETE

    • 26-07-2025
    • 420
  • EL INTESTINO TAMBIÉN HABLA: CÓMO LA MICROBIOTA INFLUYE EN EL AUTISMO

    • 25-07-2025
    • 379
  • PERROS ASILVESTRADOS: LA MILLONARIA AMENAZA QUE DIEZMA LA GANADERÍA CHILENA

    • 25-07-2025
    • 454
  • CONFUSAM Y AUTORIDAD SANITARIA PRESENTAN ESTRUCTURA DE CAMPAÑA 'VIOLENCIA CERO EN SALUD'

    • 25-07-2025
    • 452
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 28-05-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • FESTIVAL DEL RÍO NAHUELBUTA LIBRE 2025 CELEBRA SU SÉPTIMA VERSIÓN EN CURANILAHUE

    • 26-07-25
    • 413
  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 2956
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 2790
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 4427
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 5702
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 3248
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 5664
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 6186
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 7144

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno617
  • Política529
  • Municipalidad 505
  • Economía477
  • Miscelánea421
  • Cañete389
  • Cultura353
  • Senador A. Nav323
  • Forestal316
  • Educación289
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos