El programa tuvo una duración de 80 horas para capacitar a 20 personas en proceso de reinserción social.
En una ceremonia emotiva que contó con la presencia de autoridades regionales, se realizó en Concepción la ceremonia de cierre del curso "Técnicas de Electricidad Domiciliaria", iniciativa que fue posible gracias a una alianza estratégica entre el programa de Orientación Socio Laboral de Fundación Honra, SENDA, la OTEC BTE y Frontel del Grupo Saesa.
Este programa certificó a 20 participantes que se encuentran en una etapa avanzada de su proceso de rehabilitación por consumo de sustancias y que están buscando activamente oportunidades que les permitan desarrollar sus competencias personales, sociales y laborales. El objetivo principal de esta capacitación fue entregar herramientas técnicas y efectivas para la inserción laboral, fortaleciendo su proceso de recuperación y promoviendo su plena inclusión social. La colaboración entre las distintas organizaciones ayudó a ofrecer una formación integral a través de 80 horas de capacitación, lo que ayudó a abordar las competencias del oficio eléctrico como el desarrollo de habilidades sociolaborales claves para el ambiente laboral.
En la actividad de cierre estuvo el jefe de Servicio al Cliente de Frontel Jaime Morales quien señaló: "Nos llena de orgullo ver el resultado de este programa y el entusiasmo de quienes hoy se certifican. Para nosotros en Frontel, como parte del Grupo Saesa, estas alianzas con organizaciones sociales y gubernamentales son la forma más concreta de apoyar a nuestra comunidad, aportando con herramientas reales para el desarrollo de las personas".
Del mismo modo, Sandra Quintana, Seremi del Trabajo y Previsión Social apreció la iniciativa: "En verdad, es muy importante en que el mundo público con el mundo privado confluya en generar oportunidades como estas. Vale la pena que estas instancias se signifiquen dando para empujar la inserción social de estas personas". De la misma manera Bayron Martínez, director regional SENDA Biobío se refirió a la iniciativa. “Agradecer al Grupo Saesa y Otec BTE por este gran trabajo en la certificación de 20 personas en donde confluye la recuperación de personas y la responsabilidad social empresarial”.
Por su parte, Marcos Ortiz, participante y beneficiario del programa, destacó la iniciativa: "Me voy feliz, sin duda esto me ayuda a dar el primer paso a seguir educándome. Ahora sé que hay muchos más cursos para perfeccionarme y ayudar en mi casa ya mí", declaró.
Gloria Benavente, directora OTEC BTE recalcó la importancia del trabajo en conjunto entre ambos sectores: "Fue un lindo trabajo en conjunto para poder llevar a cabo esta labor. La coordinación entre BTE, Grupo Saesa y Fundación Honra fue excelente, así es como debería funcionar".
Por último, Aldo Veloso, Coordinador del programa OSL de Fundación Honra, definió la relevancia de esta actividad. “Esta capacitación es un elemento súper importante para nosotros en el proceso de recuperación, es muy importante para que prosperen en el mundo social-laboral”.
Los beneficiarios se encuentran en una etapa avanzada de su proceso de recuperación e inserción social y esta capacitación representa una herramienta clave para facilitar su incorporación al mundo laboral.
Este mensaje y sus archivos adjuntos se dirigen exclusivamente a su destinatario y pueden contener información privilegiada o confidencial. Si no es Ud. él destinatario indicado, queda notificado de que la lectura, utilización, divulgación y/o copia sin autorización está prohibida en virtud de la legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por error, le rogamos que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y proceda a su destrucción. Esta comunicación no podrá ser considerada como relación legal, contractual o de naturaleza semejante. El correo electrónico vía Internet no permite asegurar la confidencialidad de los mensajes que se transmiten ni su integridad o correcta recepción. SAESA no asume ninguna responsabilidad por estas circunstancias.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***