•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Miércoles 19 de Noviembre de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1256)
    • Municipalidad de Lebu (757)
    • Empresa Arauco (581)
    • CMPC Celulosa (380)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (739)
    • Empresa ARAUCO (569)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (412)
    • CMPC Celulosa (377)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (642)
    • Política (548)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (494)
    • _ 93 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12633)
    • Editorial (1011)
    • Columna Personal (830)
    • Artículos (623)
    • Destacado (540)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1360)
    • Curanilahue (984)
    • Los Álamos (3188)
    • Lebu (1423)
    • Cañete (3301)
    • Contulmo (309)
    • Tirúa (217)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (175)
    • Francisco Flores Olave (70)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (Aviso Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (Aviso Legal) (157)
    • Citación Judicial (Aviso Legal) (13)
    • Extracto Judicial (Aviso Legal) (8)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • _ 7 categorías más...

EL BIOFUTURO ESTÁ AQUÍ: CMPC PRESENTÓ SU INFORME INTEGRADO 2024

  • Jueves 17 de Julio de 2025
  • Autor CMPC Celulosa
  • 0
  • 1448 / Seccion: CMPC Celulosa

El centro de eventos Suractivo, ubicado en la comuna de Hualpén, fue el escenario escogido para la presentación oficial del Reporte Integrado 2024 de CMPC, en una jornada que combinó innovación, compromiso ambiental y visión estratégica, además de una profunda mirada a la evolución de la inteligencia artificial.

  • Desde la Región del Biobío, que fue resaltada como motor para un desarrollo basado en la regeneración y el valor compartido, la compañía dio cuenta de sus avances ambientales y comunitarios, destacando reducciones significativas en emisiones, uso de agua y residuos.
  • Además, Julio Rojas, guionista y escritor, abordó todos los cambios y paradigmas que podrían modificarse con la arremetida de la inteligencia artificial.

El evento reunió a más de 170 asistentes, entre ellos el delegado presidencial provincial de la Provincia de Arauco, Humberto Toro; los alcaldes de Laja, Vladimir Fica, y de Loncoche, Alexis Pineda; además de representantes del CPC Biobío, Corma, Senapred, Irade, Corfo, Cidere Biobío, académicos, líderes de opinión, colaboradores y vecinos de comunidades donde tiene presencia CMPC. Así, la instancia marcó un nuevo hito en el camino hacia lo que la compañía ha definido como “El Biofuturo está aquí”.

El concepto, que atravesó toda la presentación, no es solo un eslogan, sino una hoja de ruta estratégica que entrelaza sostenibilidad, innovación, eficiencia y gobernanza responsable. Según CMPC, el Biofuturo se construye mediante la producción y comercialización de productos naturales, certificados, renovables, biodegradables y reciclables: desde bolsas de papel y vasos compostables hasta fibras textiles, embalajes y soluciones para energías limpias como las torres eólicas.

“Este es un momento clave, donde nos encontramos con autoridades, representantes del mundo académico, vecinos, amigos y colaboradores de CMPC para compartir un reporte integrado robusto y transparente, que busca reflejar nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y acercarlo a toda la comunidad”, indicó Francisco Ruiz-Tagle, gerente general de CMPC.

En este sentido, Ruiz-Tagle agregó que "nos alegra que en este futuro que hemos llamado biofuturo, la madera, la celulosa y sus múltiples derivados ocupan un rol central. Muchos de estos productos están presentes en nuestra vida cotidiana y reflejan cómo los recursos naturales pueden ser parte de un desarrollo sostenible e innovador".

El Biobío como epicentro del Biofuturo

La elección de Concepción como sede del evento no fue casual. La Región del Biobío es clave para la industria forestal y papelera del país, y su capacidad de innovación y vinculación territorial la convierten en un eje estratégico del Biofuturo.

En este sentido, Julio Rojas, reconocido escritor chileno de ciencia ficción y creador de la exitosa audioserie “Caso 63” , presentó una reflexión sobre el futuro y la relación entre las tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y la relevancia de la conservación del mundo natural.

Sobre los mensajes que abordó, Rojas dijo que "es importante destacar que viene un borde donde todo va a cambiar y en ello, existe la posibilidad de que inteligencias no humanas también participen en la reconfiguración de la realidad. Se ha visto un tremendo trabajo por parte de CMPC en la reconversión y cuidado de bosque nativo y de alguna manera eso los destaca como un actor relevante en la conservación del cambio climático".

Acción climática con metas claras

El informe integrado 2024 presentó avances concretos en las metas ambientales de la compañía. Entre los logros destacados se encuentra la reducción de emisiones, que tuvo 89% de avance en la meta de reducir en 50% las emisiones de gases de efecto invernadero al 2030; la gestión del agua, con un 70% de avance hacia la meta de reducir en 25% el uso de agua por tonelada de producto; los residuos, donde se logró un 94% de avance en la meta de lograr cero disposición final para 2025; y la conservación de la biodiversidad, en la que más de 320 mil hectáreas han sido destinadas a conservación , con el objetivo de sumar 100 mil más al 2030.

Proyectos emblemáticos como BioCMPC en Guaíba (Brasil), donde se reduce el consumo hídrico al mínimo continental, y el Proyecto Patagonia, con más de 25 mil hectáreas entre conservación y reconversión a bosque nativo en Aysén, fueron presentados también como ejemplos concretos del enfoque regenerativo de la empresa.

Compromiso con las personas y los territorios

El evento también puso énfasis en el trabajo territorial que CMPC impulsa en las regiones. En Biobío, por ejemplo, se han desplegado múltiples programas de resiliencia comunitaria como la Red de prevención comunitaria de incendios, con más de 220 comités activos y una disminución del 61% de incendios en zonas intervenidas desde 2021 ; las brigadas multipropósito y bosques recreativos, con 100.000 visitas anuales y un enfoque social, preventivo y educativo, y planes piloto agrícolas en cortafuegos verdes, que combinan seguridad con productividad local.

Sostenibilidad en toda la cadena de valor

Además, CMPC dio cuenta de trabaja con más de 880 proveedores evaluados bajo criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) , de los cuales 231 ya cuentan con planos de acción. Además, el 100% de la materia prima está certificada FSC/PEFC , asegurando estándares internacionales de manejo forestal sostenible.

  • Acerca del Autor (CMPC Celulosa)
  • Más Notas del Autor
CMPC Celulosa:
Comunicaciones CMPC Celulosa, Los Ángeles - Chile (www.cmpc.cl)

LÍDERES DE CAMCORE CONOCEN AVANCES DE CMPC EN GENÉTICA Y SOSTENIBILIDAD FORESTAL

  • 14-11-25

MISIÓN CHILE-CALIFORNIA: DELEGACIÓN DE CAL FIRE SE REUNIÓ CON CMPC PARA FORTALECER COOPERACIÓN EN PREVENCIÓN DE INCENDIO

  • 03-11-25

ESTUDIAR, CRECER Y CAMBIAR VIDAS EN EL CORAZÓN DEL BIOBÍO: 42 ALUMNOS DEL CAMPUS NACIMIENTO CMPC-DUOC UC ACCEDEN A BECAS

  • 30-10-25

CMPC REFUERZA LA FORMACIÓN DE BRIGADISTAS FORESTALES CON CAPACITACIÓN INTERNACIONAL PREVIO A LA TEMPORADA DE INCENDIOS

  • 08-10-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 35672
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 34730
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 28874
  • LEBU Y JOSÉ BAROJA

    • 23-06-2025
    • 23514
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 22533
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 21561
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 19622
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 19182
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 18977
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 18529
  • UNA ALIANZA QUE TRANSFORMÓ LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN CHILE

    • 18-11-2025
    • 111
  • EL 24 DE NOVIEMBRE COMENZARÁ EL COBRO CON TAG POR TRANSITAR POR EL PUENTE INDUSTRIAL

    • 18-11-2025
    • 137
  • FRONTEL CIERRA CON ÉXITO SU PROGRAMA NO+PILAS EN LEBU

    • 18-11-2025
    • 156
  • COMIENZA NUEVA MODALIDAD PARA TRAMITAR SOLICITUDES DE SUBDIVISIÓN DE PREDIOS RÚSTICOS EN BIOBÍO

    • 18-11-2025
    • 121
  • WEB PERMITIRÁ A MUNICIPIOS INGRESAR PROYECTOS PARA MEJORAR INFRAESTRUCTURA Y CONECTIVIDAD

    • 17-11-2025
    • 186
  • DGA DEL MOP Y SUPERINTENDENCIA DE MEDIO AMBIENTE FORTALECEN FISCALIZACIÓN AMBIENTAL DE RECURSOS HÍDRICOS

    • 17-11-2025
    • 260
  • EL SITIO WEB QUE AGRUPA TODA LA OFERTA PÚBLICA DE APOYO PARA LOS EMPRENDEDORES

    • 17-11-2025
    • 201
  • HABILITAN NUEVO TRAMO DE TERCERAS PISTAS EN RUTA 160

    • 17-11-2025
    • 586
  • 'FUNDACIÓN ENLAZADOS' PODRÁ CONCRETAR SU CENTRO DE EQUINOTERAPIA TRAS RECIBIR PERMISO DE INMUEBLE FISCAL DE BBNN

    • 16-11-2025
    • 261
  • ¿POR QUÉ LAS TOALLAS DESINFECTANTES NO SIRVEN? CÓMO LIMPIAR CORRECTAMENTE EL INTERIOR DEL REFRIGERADOR

    • 16-11-2025
    • 233
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 03-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 02-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 01-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 30-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 15-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 14-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 13-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 12-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • LAS PERNOCTACIONES EN ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO DISMINUYERON 8,0%

    • 09-11-25
    • 696
  • EL ASTROTURISMO SE CONSOLIDA EN EL VALLE DEL ELQUI: NUEVOS EMPRENDIMIENTOS QUE PERMITEN VER ESTRELLAS DESDE LA COMUNIDAD

    • 23-10-25
    • 1335
  • EN EL DÍA DE LA SALUD MENTAL: CINCO DESTINOS PARA DESCONECTAR Y RECARGAR ENERGÍAS

    • 08-10-25
    • 1676
  • PATRICIO ROSAS LO HACE DE NUEVO: GANA DOS PREMIOS EN IMPORTANTE CONCURSO FOTOGRÁFICO NACIONAL

    • 04-10-25
    • 1780
  • SIGAN NUESTRA COBERTURA DEL RALLY INTERNACIONAL DEL BIOBÍO 2025

    • 11-09-25
    • 3152
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    EN EL DÍA DE LA SALUD MENTAL: CINCO DESTINOS PARA DESCONECTAR Y RECARGAR ENERGÍAS

    • 08-10-2025
    • 1676
  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 7061
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 9277
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 9620

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno642
  • Política548
  • Municipalidad 505
  • Economía494
  • Miscelánea441
  • Cañete392
  • Cultura384
  • Forestal331
  • Senador A. Nav323
  • Educación299
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos