Se podría suponer que sería uno de los primeros municipios de la provincia en anunciar drásticas medidas ya que es una administración nueva que seguramente aprovechará las circunstancias para cambiar personal que sea más de su confianza.
Según se ha informado, la Contraloría ya entregó los nombres de los funcionarios involucrados a cada municipio y la ciudadanía esperará la mayor transparencia para saber quiénes son y en que grado realizaron este falta y/o delito.
Con esta misma lógica de Lebu, seguramente será Arauco y Curanilahue los que anuncien luego medidas similares (antes de cerrar la edición de esta nota encontramos las declaraciones de estas dos municipalidades por sus redes sociales que mostramos más abajo). Por lo contrario, el municipio de Los Álamos, el con mayor número de funcionarios involucrados, 43 entre Municipalidad, Salud y Educación, por ser una administración que repite su periodo, gran parte de los funcionarios podrían ser de mayor confianza de la administración vigente.
Con más cautela y seguramente estudiando más en detalle y dependiendo del apego de los funcionarios involucrados, las Municipalidades de Cañete, Tirúa y Contulmo deben estar analizando cuidadosamente como enfrentar la situación ante la ciudadanía que ya no se conformará con decisiones tibias, lentas y poco transparentes.
A continuación la Declaración Pública que envió la Municipalidad de Lebu:
Lebu, 23 de mayo de 2025
Municipalidad de Lebu adoptará medidas administrativas y legales por informe de Contraloría Frente a los antecedentes contenidos en el informe emitido por la Contraloría General de la República, titulado “CIC – Consolidado de Información Circularizada: Licencias Médicas”, en el que se identifican a 35 funcionarios municipales y de servicios traspasados que habrían salido del país mientras se encontraban con licencias médicas vigentes, la Municipalidad de Lebu informa a la comunidad lo siguiente: 1. Instrucción de sumarios administrativos La Alcaldesa ha instruido la inmediata apertura de sumarios administrativos respecto de los funcionarios involucrados, sean estos de planta, contrata u honorarios, tanto municipales como pertenecientes a servicios traspasados. El objetivo es determinar responsabilidades individuales, evaluar eventuales faltas a la probidad administrativa y, de corresponder, aplicar las sanciones establecidas en la Ley N° 18.883, incluido el término de la relación laboral o la destitución. 2. Acción judicial ante el Ministerio Público Considerando la gravedad de los hechos, se interpondrá una querella criminal por el eventual delito de fraude al Fisco, conforme al artículo 239 del Código Penal, con el objeto de que se investigue la posible comisión de ilícitos penales vinculados al uso indebido de recursos públicos. 3. Compromiso con la probidad y el buen uso de los recursos Esta administración reitera su compromiso irrestricto con la ética pública, la transparencia institucional y la defensa del interés general. No se tolerarán conductas que vulneren el principio de probidad ni que afecten la confianza ciudadana en el servicio público. 4. Colaboración plena con organismos fiscalizadores La Municipalidad de Lebu garantizará el acceso irrestricto a los antecedentes requeridos por los órganos contralores y judiciales, colaborando activamente con los procesos de fiscalización e investigación en curso. Seguiremos trabajando con convicción por una gestión municipal honesta, responsable y alineada con los principios que rigen la función pública. |
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***