La Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) Biobío se unieron al paro nacional para demandar al gobierno que cumpla con sus compromisos laborales.
Es así como miles de funcionarios de los Servicios Públicos y trabajadores salieron a las calles para evidenciar una serie de demandas de gran relevancia para ejercer una adecuada función pública y ofrecer servicios de calidad para la ciudadanía.
En la oportunidad la Presidenta de la ANEF Región del Biobío, Lorena Lobos Castro hizo un llamado a los asistentes a seguir movilizándose para hacer valer temas muy sentidos en los Servicios Públicos como; “terminar con los recortes presupuestarios que van precarizando cada vez más nuestro trabajo como funcionarios públicos”.
Al paro se sumaron y en la marcha se hicieron presentes las asociaciones de funcionarios de los Servicios públicos de la Dirección Regional del Trabajo del Biobío, ANFUNTCH, la Asociación de Trabajadores ISL, ANATISEL, ADUANAS, Tesorería de Talcahuano y Concepción, AET, ANTRAP, los funcionarios del Sence a través de ANFUSEN, funcionarios de la Superintendencia de Educación, ASUME, los funcionarios de ANFUSAM del Senama del adulto mayor, APROJUNJI, FONASA, SERVIU, la Corporación de Asistencia Judicial, FENADAJ, AFUN, la asociación de funcionarios de la CAJ Biobío, AFUS de Sernapesca, INE, afinjuv, entre otros.
En resumen, las principales demandas radican en que el gobierno cumpla con los compromisos de mejoras laborales, que se terminen con los recortes presupuestarios, y que se legisle en temas como la confianza legítima, ley permanente para el trabajo remoto y las 40 horas para los trabajadores del estado.
Al finalizar se hizo un llamado a avanzar en un sistema de pensiones que garantice una vejez digna. La marcha contó con la participación de diversas asociaciones de funcionarios públicos y trabajadores de la región.
FUENTE: Directorio ANEF Biobio
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***