En la visita de la ministra Ximena Aguilera, la alcaldesa de Lebu entregó oficio solicitando atender necesidades de la atención de salud pública en la comuna.
El pasado 4 de marzo, la alcaldesa Marcela Tiznado visitó las dependencias del Senado, llevando a cabo una audiencia con la ministra de salud, Dra. Ximena Aguilera, reunión que permitió comprometer una visita en terreno al territorio lebulense. Tan solo diez días después, esta visita se concretó, lo que permitió que la autoridad ministerial conociera la realidad de la salud en la capital de la provincia de Arauco. Esta gestión significó un importante hito, el que produjo avances en anhelados proyectos para la comunidad.
Durante la jornada, se realizaron recorridos por el Hospital Santa Isabel de Lebu, recinto que contendrá el futuro Cesfam Lebu Sur. Posteriormente, acudieron al Cesfam Lebu Norte, recinto asistencial municipal que realiza atención a gran parte de la población lebulense. Además de la máxima autoridad del ministerio y la alcaldesa, también participaron el subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado, el seremi de Salud Biobío, Eduardo Barra, el director del Servicio de Salud Arauco, Cristian Araneda, el Concejo Municipal, directivos y personal de salud municipal. “Hoy pudimos plantear a la ministra las problemáticas que tenemos en nuestra atención primaria de salud, junto a la comunidad y los gremios. Entregamos un oficio en el que podemos plasmar los requisitos de nuestros vecinos y vecinas, agilizando procesos en proyectos como el Cesfam Lebu Sur y el anhelado hospital de mediana complejidad Lebu-Los Álamos”, expresó la jefa comunal lebulense, Marcela Tiznado Fernández.
Mediante documentación formal, la Municipalidad de Lebu solicitó al Ministerio de Salud un aumento en el porcentaje de indexadores per cápita para la Dirección de Administración de Salud de Lebu, el cual reconozca los índices de pobreza y ruralidad presentes en la comuna. Además, se manifestó la necesidad de aumentar la dotación médica, potenciar el servicio de urgencias, realizar mejoras en las postas de Pehuén e Isla Mocha, entre otros requerimientos que buscan modernizar la atención de salud en la comuna. “Vamos a seguir trabajando en las solicitudes de la alcaldesa. Se ve un gran espíritu de trabajo en el Cesfam Lebu Norte, con un recinto que está muy bien cuidado. Además, está el compromiso de seguir avanzando en el futuro hospital, y mejorando las condiciones del actual en el corto plazo”, expresó la ministra de Salud, Ximena Aguilera.
La mejora en la salud es una prioridad para la comunidad de Lebu. El trabajo en terreno y la gestión empleada el día de hoy ratifican el compromiso por generar avances concretos en infraestructura, calidad de atención, tecnología y seguridad. Tras las importantes reuniones dadas durante la fecha, más el respaldo del ministerio de Salud, se espera dar respuesta a las necesidades planteadas por los vecinos, vecinas y funcionarios de la salud pública, aportando a la descentralización de los recursos.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***