•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Viernes 09 de Mayo de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2981)
    • Municipalidad de Cañete (1221)
    • Municipalidad de Lebu (749)
    • Empresa Arauco (559)
    • CMPC Celulosa (359)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (733)
    • Empresa ARAUCO (549)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (402)
    • CMPC Celulosa (356)
    • _ 120 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (600)
    • Política (519)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (464)
    • _ 90 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12139)
    • Editorial (956)
    • Columna de Opinión (762)
    • Artículos (569)
    • Destacado (487)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1330)
    • Curanilahue (971)
    • Los Álamos (3164)
    • Lebu (1377)
    • Cañete (3187)
    • Contulmo (297)
    • Tirúa (192)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (151)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 60 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (10)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...

RESULTADOS SIMCE 2024 REVELAN HISTÓRICO AVANCE EN 4to. BÁSICO

  • Sábado 08 de Marzo de 2025
  • Autor Redacción
  • 0
  • 1799 / Seccion: Educación

Entre las grandes noticias destaca el alza en los puntajes de las y los estudiantes de 4° básico, el más alto desde el año 2002, con alzas de 5 y 6 puntos en Matemática y Lectura, respectivamente, y dos años consecutivos de alzas significativas, siendo los grupos socioeconómicos más bajos, los que alcanzan su mayor registro histórico.

“Los resultados son en términos generales positivos, donde se demuestra nuevamente que el sistema es resiliente, es decir ha mostrado una mejora en términos de lo que han sido los resultados anteriores y sobre todo teniendo en consideración el impacto de la pandemia en los aprendizajes y en las trayectorias de niños, niñas y jóvenes. En ese sentido, destacamos los resultados de 4° año básico que demuestran mejoras significativas en lenguaje y matemática. Destacar por otro lado, la entrega de estos resultados de manera anticipada, es decir, al inicio del año escolar, lo cual constituye una herramienta indispensable para las comunidades educativas, para el proceso de toma de decisiones correspondiente”, Carlos Benedetti, Seremi educación Biobío.

• La Agencia de Calidad de la Educación consolida por segundo año consecutivo la entrega de resultados educativos Simce a principios de marzo, permitiendo que escuelas y liceos del país puedan analizar tempranamente sus resultados y utilizarlos para la mejora de los aprendizajes de sus estudiantes.

• Estudiantes alcanzan resultados históricos en 4° básico en ambas mediciones, se mantienen en educación media con una tendencia al alza -aunque sin incrementos significativos-, y disminuyen en Matemática en 6° básico. 

En II medio se mantiene una tendencia al alza, aunque sin incrementos significativos, alcanzando este año los resultados previos a la pandemia en Lectura. Los resultados se presentan homogéneos en todos los niveles socioeconómicos. A su vez, se mantiene el desafío respecto a la brecha de género en Matemática en favor de los hombres, la cual se había logrado cerrar antes de la pandemia.

Por su parte, en 6° básico se informó una caída de 6 puntos en Matemática respecto de la última medición del nivel, realizada en 2018. Esta baja se explica en forma importante con la disminución de los resultados de las mujeres. Otro dato relevante es que el grupo socioeconómico (GSE) bajo es el único grupo que no presenta una caída significativa. 

Las y los estudiantes que cursaban 6° en el 2024 estaban en sus primeros años de educación básica durante la pandemia, lo que podría llevar a pensar que es una generación que sigue evidenciando consecuencias de ella.

“Como Agencia de Calidad, estamos entregando por segundo año consecutivo, los resultados educativos de la evaluación SIMCE 2024, consolidando el compromiso con las comunidades educativas a través de la entrega oportuna de la información, para que ellas puedan tomar decisiones. En esta entrega se destacan las alzas históricas de los resultados en 4 básico, tanto en lenguaje y matemáticas, reflejando cómo los establecimientos educacionales han logrado fortalecer los aprendizajes, en los primeros ciclos de enseñanza a través de todos los esfuerzo, acciones y estrategias que realizan día a día.

También existen desafíos en la región como el fortalecimiento de los resultados de 6 básico, en matemáticas donde mostraron una baja significativa respecto a la última evaluación. Otro desafío es la disminución en las brechas de género fundamentalmente en 6 básico y II medio, particularmente en la signatura de matemática, donde los hombres obtienen mejores resultados que las mujeres comparativamente. Para orientar todo esos desafíos y para seguir fortaleciendo los logros, la Agencia de Calidad va a disponer de una serie de recursos a través de sus plataformas para que las escuelas puedan mirar sus resultados, analizarlos, reflexionar y definir trayectorias de mejora en conjunto con sus equipos docentes y directivos”, David Aptecar, jefe Macrozona Centro Sur, Agencia de Calidad.

Avances en los SLEP

La Agencia de Calidad de la Educación realizó un análisis de los resultados de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) en función del año en que empezaron a administrar la educación de sus respectivos territorios, considerando 2018, 2019 y 2020.

Las cohortes 2018 y 2019 obtienen los mejores resultados, con aumentos significativos en todas las evaluaciones del Simce (4° básico y II medio), excepto en Lectura de II medio en 2018.

La tendencia pospandemia de los SLEP en 4° básico en Matemática muestra una recuperación, en especial las cohortes 2018 y 2019 con dos alzas consecutivas que acumulan hasta 20 puntos en Matemática, mientras que la cohorte 2020 acumula 17 puntos en dos alzas consecutivas. En educación media, las cohortes 2018 y 2019 no presentan caídas significativas en sus puntajes de Matemática durante la pandemia, a diferencia de los establecimientos municipales no SLEP, que disminuyeron en 8 puntos. Ambas cohortes lograron un alza acumulada de 13 y 11 puntos, llegando a los puntajes más altos de la serie analizada.

Factores que impulsan el aprendizaje

Los Resultados Educativos 2024 muestran que hay una serie de factores asociados a la mejora de los aprendizajes de las y los estudiantes, los que pueden ser trabajados por los establecimientos para alcanzar mejores resultados.

• Estereotipos de género: un 35% de los y las estudiantes de 4° básico y 36% de 6° básico consideran que algunas asignaturas son más difíciles para los hombres que para las mujeres.

• Expectativas académicas de apoderados(as): un 28% de apoderados(as) de 4° básico, 26% de 6° básico y 24% de II medio cree que su hijo(a) alcanzará estudios de posgrado. Sin embargo, existen diferencias por nivel socioeconómico: solo un 11% de apoderados(as) de GSE bajo en II medio cree que su hijo(a) llegará a este nivel, mientras que en GSE alto la cifra asciende a 59%.

• Uso de resultados Simce e IDPS para el mejoramiento: la mayoría de las y los docentes señalan que estos resultados se socializan con estudiantes, apoderados(as) y colegas, especialmente en 4° básico (92%), disminuyendo en II medio (86%).

• Ambiente protegido: un 64% de las y los estudiantes de 6° básico indican haber sido víctimas de burlas o molestias por parte de otros(as) compañeros(as), situación similar a 4° básico, donde el 60% señala que han sido ignorados, aislados o excluidos por otros(as) compañeros(as).

La anticipación de los resultados es parte de un esfuerzo que hace la Agencia de Calidad de la Educación por entregar información oportuna a las comunidades escolares. Este año, y por primera vez, se pone a disposición de las comunidades educativas ejemplos de preguntas Simce, con sus porcentajes de logro y recomendaciones para ser trabajadas en el aula. Además, y con el fin de apoyar el análisis y uso de los resultados, se desplegará a nivel nacional –en terreno y de manera virtual– una serie de recursos con orientaciones para el uso de los datos.

Lo anterior con el fin de que los establecimientos tengan más opciones para abordar la gestión, el área socioemocional y los aprendizajes, tanto desde una mirada transversal, como es el Simce, como a través de otras herramientas de la Agencia con información específica, como el Diagnóstico Integral de Aprendizajes (DIA).

  • Acerca del Autor (Redacción)
  • Más Notas del Autor
Redacción:

Redacción de editor o colaborador de equipo de Lanalhue Noticias

¿TE OLVIDASTE DE TOMAR LA PILDORA ANTICONCEPTIVA? ACTÚA RÁPIDO: ESTO ES LO QUE DEBES HACER PARA MANTENER TU PROTECCIÓN

  • 08-05-25

CHARLA INFORMATIVA EN LEBU PRESENTÓ EL PROGRAMA MI TAXI ELÉCTRICO A TAXISTAS Y COLECTIVOS

  • 08-05-25

SERVEL ENTREGÓ DETALLES DE LAS ELECCIONES PRIMARIAS PRESIDENCIALES

  • 07-05-25

SE INICIA EL PAGO DEL BONO DE INVIERNO 2025 PARA MÁS DE 164 MIL PENSIONADAS Y PENSIONADOS DE LA REGIÓN

  • 07-05-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 22336
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 21617
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 16946
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 15765
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 15720
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 13827
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 13236
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 12979
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 12817
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 12658
  • ¿TE OLVIDASTE DE TOMAR LA PILDORA ANTICONCEPTIVA? ACTÚA RÁPIDO: ESTO ES LO QUE DEBES HACER PARA MANTENER TU PROTECCIÓN

    • 08-05-2025
    • 16
  • FORMACIÓN TÉCNICA CON SENTIDO: CAMPUS ARAUCO INAUGURA UN NUEVO AÑO ACADÉMICO

    • 08-05-2025
    • 147
  • CHARLA INFORMATIVA EN LEBU PRESENTÓ EL PROGRAMA MI TAXI ELÉCTRICO A TAXISTAS Y COLECTIVOS

    • 08-05-2025
    • 199
  • SERVEL ENTREGÓ DETALLES DE LAS ELECCIONES PRIMARIAS PRESIDENCIALES

    • 07-05-2025
    • 143
  • BIENES NACIONALES RECUPERÓ PROPIEDAD FISCAL OCUPADA ILEGALMENTE EN EL SECTOR EL MORRO DE TALCAHUANO

    • 07-05-2025
    • 158
  • CAPACITACIÓN Y EMPRENDIMIENTO PARA JOVENES INFRACTOPRES DE LEY

    • 07-05-2025
    • 155
  • SE INICIA EL PAGO DEL BONO DE INVIERNO 2025 PARA MÁS DE 164 MIL PENSIONADAS Y PENSIONADOS DE LA REGIÓN

    • 07-05-2025
    • 180
  • CON GRAN PARTICIPACIÓN CIUDADANA SE REALIZO LA CUENTA PÚBLICA DE LAS GESTIONES MUNICIPALES 2024

    • 06-05-2025
    • 132
  • ESTUDIANTES DEL BIOBÍO COMIENZAN SU CAMINO A LA UNIVERSIDAD GRACIAS AL PREUNIVERSITARIO ONLINE

    • 06-05-2025
    • 161
  • VISITA DEL GOBERNADOR REGIONAL REFUERZA ALIANZAS Y PROYECTOS EN LA COMUNA

    • 06-05-2025
    • 224
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 22-08-24

    • CITACION ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS ORDINARIA DE COOPERATIVA AGRÍCOLA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 1874
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 3101
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 3135
  • PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-25
    • 3188
  • SOLO UNA DE CADA CINCO PERSONAS EN BIOBÍO SE TOMARÁ VACACIONES EN EL VERANO

    • 03-02-25
    • 3109
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 2547
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 3188
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 4136
  • LIMBO Productora

    PLANTA INDUSTRIALIZADORA DE VIVIENDAS MÁS MODERNA DE LATINOAMÉRICA INAUGURA EN LA ARAUCANÍA

    • 27-11-2024
    • 5577

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno600
  • Política519
  • Municipalidad 505
  • Economía464
  • Cañete388
  • Miscelánea387
  • Cultura338
  • Senador A. Nav323
  • Forestal311
  • Educación282
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos