Desde el viernes 6 de diciembre, la Plaza de Armas de Cañete será el escenario de la 5 Versión del Encuentro de Todas las Artes: un evento que busca celebrar y compartir la rica memoria y la vibrante actualidad del quehacer cultural local.
Con el objetivo de promover el intercambio artístico y la asociatividad, este encuentro impulsará la creación de empleos para artistas de la comuna y servirá como una importante vitrina para la producción cultural de Cañete, desde el viernes 6 hasta el domingo 8 de diciembre.
Durante el evento, se llevará a cabo una feria con artesanos locales y una exposición de seis artistas visuales de la zona. Además, habrá un escenario central donde se presentarán artistas cañetinos, junto a otros talentos de las provincias de Arauco y de Concepción, con shows de música, danza y circo aéreo.
En el programa musical destacan Benjamín Medrano, Chaquetones Negros (banda tributo a Los Prisioneros), Club de Cueca y Folclore Ana María Rivera, Legaritmo, Chimalguen, Tumbe Lavkenche, Pájaros de Fuego (banda tributo a Los Tres), Fhennu y Alquimia Sonora. También habrá espectáculos de danza y circo pensados para toda la familia.
Dicho evento nace en una colaboración realizada por el Centro Cultural Mardanza junto con la Red de Artesanos y Emprendedores de Cañete, la Asociación de Músicos de dicha comuna y el Municipio de Cañete. La iniciativa cuenta además con el financiamiento del Gobierno Regional del Biobío, Artistas del Acero y el Programa Prisma Biobío.
“Para la red de artesanos de Cañete, Mardanza y la Asociación de Músicos Cañetinos, integrar el Programa Prisma Biobío este 2024 nos permitirá dar continuidad por quinto año consecutivo al Encuentro de Todas las Artes, el cual es un valioso hito cultural de la comuna, un espacio de asociatividad, desarrollo artístico local y participación ciudadana”, expresaron desde el equipo de Mardanza sobre el programa.
Y ojo, que no es la única actividad en la provincia de Arauco: ya que a esto se sumará una función de teatro infantil en la comuna de Arauco con la obra “Agapito”, además de diversas presentaciones de obras de danza en la Comuna de Curanilahue.
“Esta es una gran oportunidad que tenemos para potenciar el talento artístico local y fortalecer el vínculo entre el arte, los creadores y las comunidades de la Provincia de Arauco y seguimos creyendo que el arte puede ser un motor de cambio y desarrollo social,” afirma Arnoldo Weber, Gerente de Artistas del Acero.
"Poder llegar a las tres provincias de la Región nos permitirá fomentar la participación activa de nuestros habitantes. Creemos que las culturas deben ser pertinentes y reflejar la diversidad de nuestras identidades locales y a través de esta iniciativa, queremos fortalecer los lazos entre las personas, promoviendo un sentido de pertenencia y conexión que enriquezca nuestra vida comunitaria. Este es un paso importante hacia un futuro donde el arte y la cultura sean accesibles para todos" explica Rodrigo Díaz, Gobernador de la Región del Biobío.
Para saber más información sobre fechas y actividades se puede visitar el Instagram y Facebook @mardanza_ y @prismabiobio
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***