•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Viernes 11 de Julio de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1232)
    • Municipalidad de Lebu (755)
    • Empresa Arauco (565)
    • CMPC Celulosa (365)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (738)
    • Empresa ARAUCO (555)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (405)
    • CMPC Celulosa (362)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (614)
    • Política (527)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (474)
    • _ 91 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12315)
    • Editorial (967)
    • Columna Personal (794)
    • Artículos (574)
    • Destacado (497)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1338)
    • Curanilahue (975)
    • Los Álamos (3171)
    • Lebu (1397)
    • Cañete (3220)
    • Contulmo (300)
    • Tirúa (200)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (159)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (13)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...

LA SOSTENIBILIDAD DETRÁS DE LA CERVEZA, UNA DE LAS BEBIDAS MÁS POPULARES EN CHILE

  • Domingo 11 de Agosto de 2024
  • Autor Columnista esporádico
  • 0
  • 4675 / Seccion: Miscelánea

¿Cuánta agua se gasta en producir un litro de cerveza? La bebida alcoholica más consumida en Chile. Vale la pena revisar la 'Huella Hídrica' de un producto tan popular en Chile y el mundo.

La producción de cerveza es una actividad económica importante, histórica y popular. Según la Asociación de Productores de Cerveza de Chile, el consumo de cerveza en el país ha aumentado especialmente entre los años 2005 y 2023, desde 30 a 57 litros per cápita, vale decir, en los 18 años registrados, el crecimiento ha sido de un 88,7%.

Por otro lado, la cerveza es una de las bebidas alcohólicas más consumidas en Chile. 68,7personas declaran su consumo, erigiéndola como la bebida líder en Chile. El vino 48,4%, pisco 18,5%, whisky 16,1%, espumante 13,5% y ron 10,2%, le siguen, según indica un estudio de la Asociación de Investigadores de Mercado y Opinión Pública.

  • Según los últimos datos, el consumo anual de cerveza en Chile alcanza los 57 litros por persona, posicionando al país como uno de los mayores consumidores de cerveza en América Latina.
  • En esta nota presentamos un zoom al proceso productivo para producir cerveza en Chile y el mundo, con las etapas clave para asegurar un producto sostenible y con altos estándares de higiene.
  • La cerveza es una de las bebidas alcohólicas más consumidas en Chile. 7 de cada 10 bebedores declaran su consumo. El vino 48,4%, pisco 18,5%, whisky 16,1%, espumante 13,5% y ron 10,2%, le siguen.

Conforme aumenta su masividad, la industria cervecera también ha acelerado las innovaciones de sostenibilidad para poder reducir la “Huella Hídrica” que involucran sus procesos. Se estima que a nivel global, para producir un litro de cerveza se requieren aproximadamente 4 a 6 litros de agua, considerando tanto el agua utilizada en el proceso de elaboración como en las operaciones agrícolas para el cultivo de cebada y otros ingredientes.

La producción de cerveza utiliza miles de litros de agua, de ahí que la empresas hablan de “hectolitros”, vale decir, 1.000 metros cúbicos de agua.

Una vez que las materias primas entran al proceso de fermentación, las plantas de producción deben purificar el agua que se utilizará por medio de osmosis inversas, dejándola en estado óptimo, eliminando residuos o agentes patógenos. Ésta agua se utiliza para el proceso de malteado, la maceración, filtración del mostro y cocción. Con la fermentación y maduración con temperaturas controladas, se obtendrá la cerveza y pasará a etapa de envasado.

“La industria se ha reinventado bastante, es un antes y después a cómo era hace 10 años. Si antes se realizaban aseos en sistemas de producción sin tomar en cuenta el uso de agua, hoy son procesos sumamente controlados y centrados en el menor consumo de agua. En Latinoamérica, las plantas más avanzadas están utilizando prácticamente 2,5 hectolitros de agua para la producción de 1 hectolitro de cerveza”, indica Juan Pablo Contreras, Líder de División de Industria Ligera del Agua para Latinoamérica Sur de Ecolab.

Reutilización de aguas

Además de la utilización de agua en los procesos normales de producción, se utilizan miles de litros en los sistemas de refrigeración, calderas, silos de destilación, limpieza de silos, pasteurización, lavado de botellas, entre otras etapas. “Una planta puede ahorrar unos 11 millones de litros de agua y casi 300 horas de trabajo anuales con innovación tecnológica”, indica Contreras.

En cuanto a factores como la limpieza de los equipos y las instalaciones, que tienen impacto en la eficiencia de la producción y la calidad del producto, existen innovaciones en procesos de limpieza en sitio (CIP, por sus siglas en inglés) que tienen alto impacto en la sustentabilidad. Por ejemplo, actualmente existen soluciones de limpieza de tanques de cerveza sin levadura que reducen dos pasos, de 3 a 1, y eliminan el uso de ácidos y perácidos, lo que representa ahorro de agua, tiempo en la realización de la limpieza y desinfección.

“Las últimas tendencias de las plantas más modernas tratan de medir todos los procesos mediante una digitalización del agua. La implementación de sistemas automáticos permite monitorear y ajustar parámetros como la temperatura, presión y tiempos de fermentación en tiempo real. Ello, sumado a programas de higi

ene y desinfección, asegura que cada lote de cerveza cumpla con los estándares de calidad que esperan los consumidores. Productos seguros y sostenibles para compartir en cada mesa”, agrega el experto de Ecolab.

En el marco de agosto, mes donde se celebra el Día Mundial de la Cerveza, es crucial destacar los esfuerzos que muchas cervecerías locales están realizando para mejorar la sostenibilidad en sus procesos. La adopción de tecnologías de reciclaje de agua, la implementación de prácticas de cultivo más eficientes y el uso de energías renovables son solo algunas de las iniciativas que están contribuyendo a reducir el impacto ambiental de la producción cervecera en Chile.


Gentileza:
Aristeo Andrés Alarcón | Consultor de Comunicaciones Chile | aandres@atrevia.com

 

  • Acerca del Autor (Columnista esporádico)
  • Más Notas del Autor
Columnista esporádico:

Nombre y reseña descrita más arriba

AVANCEMOS HACIA UN CHILE SIN POBREZA

  • 10-07-25

LICENCIAS MÉDICAS: CUANDO LA OMISIÓN CUESTA MILLAS DE MILLONES

  • 07-07-25

INFECCIÓN URINARIA ASOCIADA AL FRÍO: ¿MITO O REALIDAD?

  • 28-06-25

LEBU Y JOSÉ BAROJA

  • 23-06-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 27038
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 26308
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 20525
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 19060
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 17896
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 15896
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 15371
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 15122
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 14928
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 14708
  • ARAUCO 7 ELIGE NUEVO DIRECTORIO EN ASAMBLEA EXTRAORDINARIA

    • 11-07-2025
    • 76
  • EMPLEO PRIVADO EN BIOBÍO Y PIB REGIONAL CRECEN POR SOBRE LA MEDIA NACIONAL con LA PARTICIPACIÓN LABORAL MÁS BAJA DEL PAÍ

    • 10-07-2025
    • 89
  • MOP EJECUTA TRABAJOS PARA FORTALECER AERÓDROMOS DE TIRÚA Y LEBU

    • 10-07-2025
    • 79
  • TRAS EXITOSA CONVOCATORIA FRONTEL INICIA NUEVA ACADEMIA DE EMPODERAMIENTO FEMENINO DE MUJERES CON ENERGÍA

    • 10-07-2025
    • 93
  • AVANCEMOS HACIA UN CHILE SIN POBREZA

    • 10-07-2025
    • 67
  • LEBU SERÁ SEDE DEL DESFILE REGIONAL POR LOS 147 AÑOS DE BOMBEROS DE CHILE

    • 09-07-2025
    • 184
  • CALETA QUIDICO CAMBIARÁ SU ROSTRO CON LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVO FRENTE DE ATRAQUE

    • 09-07-2025
    • 224
  • NUEVAS LUMINARIAS Y REDUCTORES DE VELOCIDAD BUSCAN FRENAR DELITOS Y ACCIDENTES EN BARRIO LOS COPIHUES

    • 09-07-2025
    • 245
  • ESPECTACULAR JORNADA BOXERIL EN EL GIMNASIO LONCONAO DE CAÑETE REUNIÓ A TALENTOS REGIONALES

    • 09-07-2025
    • 223
  • OBRAS FLUVIALES EN ARAUCO PROTEGEN A COMUNIDADES DE INUNDACIONES INVERNALES

    • 08-07-2025
    • 305
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 28-05-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 2513
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 2347
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 3971
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 5227
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 5206
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 2676
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 5094
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 5680
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 6657

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno614
  • Política527
  • Municipalidad 505
  • Economía474
  • Miscelánea409
  • Cañete389
  • Cultura350
  • Senador A. Nav323
  • Forestal316
  • Educación287
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos