•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Sábado 04 de Octubre de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1251)
    • Municipalidad de Lebu (757)
    • Empresa Arauco (575)
    • CMPC Celulosa (376)
    • _ 13 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (739)
    • Empresa ARAUCO (563)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (411)
    • CMPC Celulosa (373)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (630)
    • Política (543)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (486)
    • _ 93 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12510)
    • Editorial (991)
    • Columna Personal (821)
    • Artículos (601)
    • Destacado (521)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1352)
    • Curanilahue (980)
    • Los Álamos (3175)
    • Lebu (1413)
    • Cañete (3281)
    • Contulmo (306)
    • Tirúa (212)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (174)
    • Francisco Flores Olave (67)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (Aviso Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (Aviso Legal) (157)
    • Citación Judicial (Aviso Legal) (13)
    • Extracto Judicial (Aviso Legal) (8)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • _ 7 categorías más...

MUNICIPIO DE TEMUCO ENTREGA RECONOCIMIENTO AL ARTISTA VISUAL EUGENIO SALAS OLAVE, EN SUS 45 AÑOS DE TRAYECTORIA

  • Viernes 05 de Julio de 2024
  • Autor Redacción
  • 0
  • 9817 / Seccion: Cultura

El pasado miércoles 19 de junio, en la víspera del Wetripantu (año nuevo mapuche), se inauguró la Exposición “NAPÜLLKAFE, CARTOGRAFIA DE VIAJE”, del destacado artista nacional Eugenio Salas Olave, en el Museo Nacional Ferroviario de Temuco.

 Se trata de una obra madura, donde el investigador- artista, con obras de gran formato y organizados en polípticos repasa las temáticas fundamentales de su reconocida trayectoria, entre ellas: La mitología, los personajes, hecho históricos, los ritos, sus artes y por último los catastros de sitios sagrados.

Ciento veinte personas, se dieron cita para acompañar, los 45 años de trayectoria del artista, quien desde los años 80 en adelante, ha representado a las regiones del Biobío y La Araucanía, en numerosos eventos de arte nacional e internacional. En este contexto, el alcalde de Temuco Roberto Neira Aburto y el Honorable Concejo Municipal, representados por el administrador municipal Mauricio Cruz Cofré, la concejala Soledad Gallardo y el concejal Marco Antonio Vásquez, hicieron uso de la palabra, entregando un galvano, que reconoce la labor artística y cultural del maestro Eugenio Salas Olave en el ámbito nacional e internacional.

Consultado el artista sobre este nuevo reconocimiento a su obra y labor cultural, expresó: “Me siento muy agradecido que las autoridades de Temuco, la capital regional de La Araucanía me hayan hecho este reconocimiento; las palabras expresadas por el administrador municipal Mauricio Cruz y del Concejal Marco Antonio Vásquez, creo, reflejan que mi obra y trabajo cultural tiene el mérito de hablar del pueblo mapuche, de su historia y territorio, con un sentido de respeto, identidad de territorio, donde los contenidos de mí arte son portadores de significados valiosos, que trascienden nuestra historia y que eso se reconozca y valore, me hace estar muy agradecido”. 

Sobre el marco de público que te acompañó: “Feliz y agradecido que el Museo Nacional Ferroviario haya acogido mi obra y en este contexto ver tantos amigos y amigas, que durante años han seguido mi trayectoria, han visto mi desarrollo como artista y sobre todo mi continuidad y consecuencia, me llena de alegría y emoción... Esta exposición resume una obra compleja que se relaciona y es interdependiente de un trabajo investigación, que me ha llevado a la escultura, a la publicación de libros y trabajos documentales; por lo mismo estar acompañado de colegas artistas, amigos de la cultura, de mis hijas y de los medios de difusión ha sido un marco fantástico para celebrar mis 45 años de trayectoria”. 

La Exposición “NAPÜLLKAFE, CARTOGRAFIA DE VIAJE”, permanecerá abierta hasta el 21 de julio del presente año.



“NAPÜLLKAFE, CARTOGRAFIA DE VIAJE”,

Entrevista a Eugenio Salas Olave, sobre su nueva exposición

Exposición se encuentra abierta desde el 19 de junio en el Museo Nacional Ferroviario de Temuco. Se trata de una obra madura compuesta por obras de gran formato, con las que celebra sus 45 años de trayectoria artística y que ha elegido Temuco, para iniciar una itinerancia nacional que incluirá otros museos del país.

Las obras están organizadas en polípticos, sobre tela, que tratan aspectos históricos, rituales, míticos, personajes y otros referidos a sus tierras; materia que ha sido investigada por el artista, en sus lecturas, estudios, sus viajes y recorridos por las regiones de El Biobío, La Araucanía, Los ríos y Los Lagos, incluyendo ciudades del territorio argentino.

El artista ha realizado diversas Residencias Artísticas, durante los últimos 40 años, en Argentina, Uruguay, Brasil, Perú, Francia, Italia, Barcelona, incluyendo diversas Residencias en comunidades de los más diversos territorios que le han permitido registro de relatos y tradiciones, catastro de sitios sagrados. Se trata de un viaje de investigación, registro y creación de arte, que se resume en esta exposición.

Eugenio ¿Qué te motivó a crear estas obras?

En mis primeras visitas a las comunidades, en los años 80, yo estaba interesado en las tradiciones, en el relato que había escuchado desde niño en mi casa, de mis padres, tíos y abuelo; también era un viaje como un artista curioso, que sabe que estos saberes tienen un trasfondo cultural profundo. Mi condición de testigo privilegiado, con sentido de intuición me llevó al registro, la documentación y sistematización que con el tiempo fue tomando forma de un cuerpo conceptual, histórico y testimonial que trasladé primero la pintura, luego la escultura y finalmente los libros.

En el año 2000 mi acercamiento a las comunidades tomó la forma de un acompañamiento en temas culturales. Al escuchar de boca de los ancianos y ancianas, el relato de sus tierras ancestrales: La ñaña Isabel Antileo Huenumilla en Chilkoko, en Aguapie, comuna de Arauco, contaba que sus tierras empezaban por el oriente en la quebrada sin nombre y subían hasta el Cerro Cuel, donde había tres pewen (araucarias) y bajaba al poniente por el estero Chilkoko. Esa forma de describir las tierras, el paisaje, era su historia, sus emociones; eran mapas mentales, conceptuales. Yo empecé a preguntar dónde estaba las ruka, el nguillatue, los lugares sagrados…la ñaña continuó narrando: “…Había un lugar llamado laguna Amarilla, allí sacaban la greda para hacer los metawe, había un cerro Trengtreng, donde se hacían rogativas, había una piedra llamada Llawinkura, donde se hacían baños a los recién nacidos, trayendo agua del mar para hacerlos labkenche…”. Con estos innumerables registros, conversaciones, catastros, investigaciones - experiencias, asumí la tarea de iniciar esta Cartografía.  

Todo este relato era expresión de la identidad de la ñaña Isabel y de la familia Antileo, Huenumilla y Lincopi; los que resistieron el avance del ejército chileno a fines del siglo XIX. Es el orgullo del kupalme Antileo, de Chilkoko y Aguapie; es el tugun y la identidad de una familia y de un pueblo.

¿Cómo se resume “Napüllkafe, Cartografía de Viaje”?

Los viajes, las vivencias y las necesidades de las comunidades, me llevaron proponer catastros de sitios; identificación de patrimonio; registro y documentación de toponimia; elaboración de trabajos escultóricos para espacios de nguillatue, eltue, casa de Machi, espacios de memoria. Que después de 25 años con este modelo de vida y trabajo, donde investigación y creación de nutren y complementan, surge “Napüllkafe, Cartografía de Viaje”, el nombre de mi exposición que resume más diversos contenidos de mi viaje por el territorio y al interior de las comunidades, expresa el compromiso con las narradoras y narradores de un pueblo que, me confiaron sus tradiciones, peumas y ritos, que hicieron participe de una narrativa valórica, sobre el paisaje cultural mapuche, llena de significado y trascendencia.

Por ello en todas las obras, existen referencias bibliográficas, datos de terreno, nombres de lugares, fechas y otros antecedentes etnográficos, que resumen los años de trabajo en esas comunidades y territorios y que hoy son parte de estas obras.

Esta exposición propone una narrativa de los significados más profundos y trascendentes del pueblo mapuche y de nuestro territorio y por lo mismo es necesario conocer, valorar y difundir.

  • Acerca del Autor (Redacción)
  • Más Notas del Autor
Redacción:

Redacción de editor o colaborador de equipo de Lanalhue Noticias

HUALQUI CERRÓ EL MES DE LA PATRIA CON UN 18 CHICO LLENO DE TRADICIÓN Y EN COMUNIDAD

  • 01-10-25

UN 98% DE AVANCE PRESENTAN LAS OBRAS DEL NUEVO BORDE COSTERO PUCHOCO-SCHWAGER

  • 29-09-25

CAÑETE SE LLENA DE CULTURA CON LA 6TA VERSIÓN DEL ENCUENTRO DE TODAS LAS ARTES

  • 29-09-25

EN SU QUINTA VERSIÓN, EL FESTIVAL TEATRAL REGIONAL FÍO-FÍO PONE EN VALOR LOS OFICIOS ARTÍSTICOS

  • 26-09-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 33609
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 32666
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 26790
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 21461
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 20380
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 18434
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 18026
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 17746
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 17387
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 17180
  • DESAYUNO DE BBNN BIOBÍO CELEBRA ENTREGA DE TÍTULOS DE DOMINIO CON APOYO DEL FONDO PARA LA IGUALDAD DE LA MUJER

    • 02-10-2025
    • 345
  • DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA: DISMINUYEN EPISODIOS CRÍTICOS E INCUMPLIMIENTOS Y SE INCREMENTAN PATRULLAJES A VIVIENDAS

    • 02-10-2025
    • 380
  • LA SEGURIDAD DE LO PROPIO: FAMILIAS DE ARAUCO RECIBEN SUS TÍTULOS DE DOMINIO EN CASA

    • 02-10-2025
    • 324
  • FUNCIONARIOS/AS SAG BIOBÍO SE CAPACITAN EN ATENCIONES DE DENUNCIAS DE FAUNA SILVESTRE

    • 01-10-2025
    • 556
  • HUALQUI CERRÓ EL MES DE LA PATRIA CON UN 18 CHICO LLENO DE TRADICIÓN Y EN COMUNIDAD

    • 01-10-2025
    • 237
  • ÚLTIMOS CUPOS PARA EL ENTRENAMIENTO OFICIAL CMPC FRONTERA TRAIL 2025

    • 01-10-2025
    • 219
  • FRONTEL INAUGURÓ CONEXIÓN ELÉCTRICA DE SEDE DEL CLUB DEPORTIVO DE LLONCAO EN CAÑETE

    • 30-09-2025
    • 302
  • CELEBRAN EL DÍA DE LAS Y LOS GUARDAPARQUES EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO

    • 30-09-2025
    • 295
  • MUNICIPALIDAD DE CAÑETE INICIA ESTUDIO SOBRE COMERCIO AMBULANTE

    • 30-09-2025
    • 359
  • UN 98% DE AVANCE PRESENTAN LAS OBRAS DEL NUEVO BORDE COSTERO PUCHOCO-SCHWAGER

    • 29-09-2025
    • 277
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 03-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 02-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 01-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 30-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 15-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 14-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 13-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 12-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • SIGAN NUESTRA COBERTURA DEL RALLY INTERNACIONAL DEL BIOBÍO 2025

    • 11-09-25
    • 1769
  • FESTIVAL DEL RÍO NAHUELBUTA LIBRE 2025 CELEBRA SU SÉPTIMA VERSIÓN EN CURANILAHUE

    • 26-07-25
    • 5352
  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 4965
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 4761
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 6353
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 5668
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 7900
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 8282
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 9398

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno630
  • Política543
  • Municipalidad 505
  • Economía486
  • Miscelánea426
  • Cañete391
  • Cultura372
  • Forestal324
  • Senador A. Nav323
  • Educación293
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos