Actividad se enmarcó dentro del programa de Conaf “Más Árboles para Chile”.
Concepción, jueves 25 de junio. Cien árboles nativos entregó Conaf a la escuela rural Cuyimpalihue, ubicada en la comuna de Cañete, con motivo de la celebración del Día Mundial del Árbol. En la oportunidad, los alumnos participaron de una charla sobre el cuidado de las distintas especies entregadas y además de la plantación de éstas en compañía de Forestin.
El jefe provincial de Conaf Arauco, Juan Carlos Provoste, informó que la actividad estuvo organizada por la Corporación y los docentes de la escuela, y su objetivo fue fomentar en los pequeños el respeto hacia el medio ambiente. “Personal técnico de Conaf compartió una charla sobre la importancia de los árboles para el planeta, la conservación de las aguas, la producción de oxígeno y el medio ambiente en general, enfatizando el tremendo valor que tiene la biodiversidad para la vida del ser humano, en el marco del Día Mundial del Árbol que se celebran todos los 28 de junio. En la oportunidad se destacó también la obtención de productos madereros y no madereros del bosque, subrayando la labor que cumple la Corporación para asegurar la sustentabilidad de estos productos”, indicó.
El profesional destacó el entusiasmo demostrado por los alumnos de la escuela y que en el lugar se generen estas instancias de participación, donde los niños pueden aprender acerca de la importancia de contar con un pulmón verde y cuidarlo.
En tanto que la directora de la escuela, María Graciela Carrasco, agradeció a Conaf por la actividad realizada y la donación de árboles que generarán un espacio más acogedor para los alumnos.
En la ocasión, Forestin junto a los escolares plantaron los 100 árboles nativos donados por Conaf, de especies como quillay, notro y roble, entre otros.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***