El fin del programa 'Escuelas con Energía' de Frontel, que se desarrolla durante los meses de marzo desde hace 14 años, da comienzo a una competencia educativa. El reto consiste en que la escuela que logre el ahorro más importante de energía, respecto a su propio consumo del año anterior, será el ganador de esta competencia y obtendrá un premio en relación con la necesidad que posea.
El objetivo de este desafío es optimizar y concientizar sobre el uso correcto de la electricidad, no solo a los niños y niñas, sino también, a sus profesores y familias, a través de recordatorios, consejos y materiales educativos entregados por Frontel.
Para este año, son 10 las escuelas rurales que participarán en este concurso, estas son: Cólico Alto y Escuela Especial de Huallerehue de Santa Juana; Villa Verde de Arauco; Escuela Los Gualles de Los Álamos; García Hurtado de Mendoza de Ponotro, Escuela de Lenguaje Bambi y Salto de Huillinco de Cañete; Villa Coigue de Negrete; y Quillaileo y El Huachi de Santa Bárbara. “Esperamos que los estudiantes, y la comunidad educativa en general participe activamente de este concurso, ya que además de permitir un ahorro en el consumo de energía eléctrica, también concede a las familias un espacio para reflexionar sobre cómo utilizamos la energía, y cómo podemos hacer un uso aún más eficiente”, señaló el jefe de Servicio al Cliente de Frontel, Jaime Morales.
Angélica Valenzuela, profesora encargada de la Escuela de Colico Alto de Santa Juana dijo: “estamos contentos porque Frontel nos regala esta posibilidad de participar en un concurso de ahorro de energía, estamos contentos por ello, por la importancia que tiene de tomar estas medidas para el bienestar de todas y todos. Agradecer también por el regalo para cada uno de los estudiantes y muchas gracias por considerarnos”.
Por su parte, Edison Ruiz, profesor encargado de la escuela Quillaileo, de Santa Bárbara indicó respecto al concurso, que “es excelente participar y es bueno que nos hayan seleccionado, porque aquí con los niños estamos bastante comprometidos con el cuidado del medio ambiente y los niños entienden que es necesario cuidar la energía”.
María Ibáñez, la profesora a cargo de la escuela Los Gualles de Los Álamos, también agradeció la visita y dijo “estuvo muy entretenida la actividad que realizaron, nuestros estudiantes quedaron muy motivados y agradecidos por la visita, es un día muy especial para nosotros”.
Es necesario mencionar que el establecimiento que logre el ahorro más importante -respecto de su propio consumo del año anterior- se convertirá en el ganador de esta iniciativa y recibirá como premio un sistema de iluminación eficiente, implementación deportiva o paneles solares, dependiendo de la necesidad real de cada escuela.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***