Un importante acuerdo que marca un hito significativo para la empresa DITNOVA y la Cooperativa CALTUBUL se selló la semana pasada, lo que representa un compromiso sólido con la innovación sostenible y el desarrollo económico local.
La planta de la cooperativa CALTUBUL fabrica Carbonato de Calcio (CaCO3), un derivado de residuos de las conchas de moluscos como materia prima; Carbonato de Calcio que a la vez es la principal materia prima para fabricar las pinturas y pastas que hoy DITNOVA está fabricando. Para DITNOVA, según lo expresa su propietario, este acuerdo refleja el compromiso de con la economía circular y el uso responsable de los recursos naturales y a la vez crea oportunidades de crecimiento y empleo en la provincia de Arauco.
Importante señalar que en este acuerdo participó el Centro de Investigación de Polímeros Avanzados de la Universidad del Biobío (CIPA) quienes ha realizado un tremendo trabajo de colaboración con los residentes de caleta Tubul donde apoyaron la creación de la Cooperativa Pesquera CALTUBUL LIMITADA.
DITNOVA reafirma una vez más su compromiso con el desarrollo local, la protección ambiental y la promoción de prácticas empresariales responsables. Continuaremos trabajando para construir un futuro más próspero y sostenible para todos.
DITNOVA
www.ditnova.cl
Somos DITNOVA una joven empresa chilena, ubicada en la región del Biobío que desde hace más de 3 años se dedica a la investigación, desarrollo y comercialización de productos químicos enfocados en tecnologías verdes a través de buenos rendimientos, ahorros significativos, cuidado de equipos y reducción de impacto al medio ambiente, mejorando las condiciones de uso y consumo de recursos energéticos.
Apoyados por Corfo, CONICYT, la facultad de ingeniería de la Universidad de Concepción y la Unidad de Desarrollo Tecnológico de la Universidad de Concepción, UDT.
Misión
La mejora continua de nuestros productos y servicios utilizando tecnología limpia y de vanguardia, además de promover la conciencia ambiental, así como el compromiso de apoyo y soporte a nuestros clientes, brindando una excelente actitud de servicio y con enfoque a resultados.
Visión
Crear una variedad de productos competitivos y atractivos para el mercado, implementando rendimientos económicos socialmente responsables y amigables con el medio ambiente.
CALTUBUL
www.caltubul.cl
La Cooperativa Pesquera CALTUBUL LIMITADA nace como una iniciativa liderada por el Centro de Investigación de Polímeros Avanzados CIPA, para dar una solución a las cientos de toneladas de conchas de navajuelas que se generan a diario en Caleta Tubul, a consecuencia de la extracción y procesamiento de este molusco en dicha localidad, y que se encuentran esparcidas en diversos sectores, contribuyendo a la generación de malos olores, aparición aves carroñeras, ratones y moscas.
Es así como CIPA, mediante la ejecución del programa “Producción de CaCO3 desde conchas de moluscos”, financiado por el Gobierno Regional del Biobío a través del Fondo de Innovación para la Competitividad FIC-R y apoyada por la Ilustre Municipalidad de Arauco, logró desarrollar e implementar una línea de negocio asociativa, basada en la adopción de tecnologías, para valorizar las conchas de los moluscos extraídos en Caleta Tubul y transformarlas en carbonato de calcio, un producto ampliamente utilizado por distintas industrias y el mercado agrícola.
De esta forma CALTUBUL se crea como un modelo asociativo a quien CIPA le ha transferido la tecnología y el conocimiento necesario para procesar y transformar las conchas de navajuelas generadas en carbonato de calcio.
Actualmente, CALTUBUL cuenta con 14 socios y con una planta de procesamiento de hasta 300 Kg/hora, la cual se encuentra ubicada en Caleta Tubul.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***