•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Jueves 10 de Julio de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1232)
    • Municipalidad de Lebu (755)
    • Empresa Arauco (565)
    • CMPC Celulosa (365)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (738)
    • Empresa ARAUCO (555)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (405)
    • CMPC Celulosa (362)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (613)
    • Política (527)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (473)
    • _ 91 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12312)
    • Editorial (967)
    • Columna Personal (793)
    • Artículos (574)
    • Destacado (496)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1338)
    • Curanilahue (975)
    • Los Álamos (3171)
    • Lebu (1397)
    • Cañete (3219)
    • Contulmo (300)
    • Tirúa (200)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (158)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (13)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...
Positivo Balance de Bienes Nacionales Biobío:

750 TÍTULOS DE DOMINIO Y MÁS DE 150 CONCESIONES DE PROPIEDAD FISCAL ENTREGADOS EN 21 MESES

  • Viernes 01 de Diciembre de 2023
  • Autor Bienes Nacionales Biobío
  • 0
  • 927 / Seccion: Bienes Nacionales Biobío

El seremi de Bienes Nacionales, Eduardo Pacheco, restando tan solo un mes para finalizar el 2023, destaca el trabajo de su cartera en la gestión del territorio al servicio de todas y todos los chilenos.

“En Bienes Nacionales, durante este 2023, logramos avanzar en los distintos ejes que nos propusimos al inicio de nuestra gestión como gobierno, comprometidos con velar por el buen uso del patrimonio y territorio fiscal, y en ayudar a las familias a conseguir la certeza y seguridad territorial que otorga un título de dominio”, con estas palabras el seremi Eduardo Pacheco, inicia un balance anticipado de lo que ha sido este 2023 y especialmente estos 21 meses de gestión liderada por el presidente Gabriel Boric.

En este primer balance realizado por el seremi Pacheco, destaca la gestión de las cuatro áreas del ministerio que trabajan para concretar con nuestra misión de administrar el territorio de todos: Unidad de Regularización, encargada de la gestión de los títulos de dominio; Unidad de Bienes, encargada de la administración del territorio fiscal; Unidad de Catastro, encargada de la gestión de las mediciones y registro de la propiedad; y el área de Atención Ciudadana, encargada de entregar información a los ciudadanos y de realizar los ingresos de solicitudes de regularización.

Unidad de Regularización: Tramitación de Títulos de Dominio

En lo que dice relación con la regularización de la pequeña propiedad raíz, durante este 2023, sus equipos han gestionado 2397 solicitudes de regularización, y entregado a la fecha, 1100 títulos de dominios, donde más del 50% son títulos entregados a mujeres y el 36% a Adultos Mayores, en las 33 comunas de la región del Biobío.

En este ámbito, el seremi Pacheco destaca el trabajo del ministerio y sus equipos en el trabajo realizado para agilizar el proceso de regularización para las familias afectadas por las emergencias de los incedios forestales e inundaciones, donde -honrando el compromiso presidencial- se han tramitado de manera gratuita y en un plazo de ocho meses.

A la fecha, enfatiza el seremi “ya hemos entregado 41 títulos de dominio para familias afectadas por los incendios y en los próximos días concretaremos la entrega de los primeros títulos para familias afectadas por las inundaciones”.

Según destacó el seremi de Bienes Nacionales, de los más de 400 casos tramitados por emergencia, más del 70% ya se encuentra habilitados para postular a subsidios del MINVU, en el marco del proceso de reconstrucción.

En esta área, enfatiza el seremi también es importante destacar el trabajo conjunto con el Gobierno Regional, CONADI, Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de la Mujer y Equidad de género, quienes aportaron el financiamiento para la tramitación gratuita de regularizaciones de propiedad para las familias más vulnerables.

Otro importante punto a destacar por el seremi Pacheco en esta área es “el Programa de Regularización de la Pequeña Propiedad Raíz a Mujeres de la región del Biobío, que gracias al Fondo de Transversalización de Género del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, permitió financiar la tramitación gratuita de 500 solicitudes de regularización para mujeres de las 33 comunas de la región, en una iniciativa única en el país que busca fomentar la autonomía económica de las mujeres, ya que la ley establece que una propiedad regularizada por una mujer en Bienes Nacionales pasa a ser parte de su patrimonio personal y no forma parte de la sociedad conyugal.

Unidad de Bienes Nacionales: Entrega de más de 150 concesiones

En cuanto a la gestión del patrimonio fiscal y la misión de ponerlo al servicio de las necesidades de todos los chilenos, en estos 21 meses de gestión se han entregado más de 150 concesiones a municipios, organizaciones sociales y deportivas, y otras instituciones.

Según destacó el seremi Pacheco, solo durante este 2023, se han autorizado a la fecha, más de 50 concesiones de corto plazo, y 6 de largo plazo, concretando con ello la disposición del territorio fiscal para el beneficio de distintas organizaciones que tienen impacto en el ámbito social, cultural, productivo y patrimonial.

Relevante también en el área de la gestión de los bienes fiscales, es la fiscalización del uso de estos espacios, donde se han realizado más de 400 fiscalizaciones y otras 240 gestiones de normalización de inmuebles fiscales, realizadas por tres fiscalizadores que deben cautelar el buen uso de la propiedad de todos los chilenos.

“En el marco del trabajo articulado que desde el año pasado realizamos con el Ministerio de Vivienda para cumplir con el Plan de Emergencia Habitacional, logramos concretar durante este 2023 el traspaso de 2 terrenos fiscales en la Región del Biobío para la construcción de casi 450 viviendas sociales para familias de Concepción y Lebu. Un trabajo que continua, pues como ministerio estamos comprometidos con fortalecer el banco de suelos, para lo cual ya estamos avanzanddo a paso firma para tranferir tres nuevos terrenos en Lebu, Los Angeles y Los Alamos”, señaló el seremi.

Unidad de Catastro: Mensuras y datos de la propiedad

A través de la unidad de Catastro, sus profesionales y técnicos son los encargados de avanzar en el levantamiento de la información territorial, mensurando y georreferenciado las propiedades fiscales, y también realizando el apoyo técnico para realizar las mensuras de los terrenos a regularizar.

La unidad de Catastro, destaca el seremi Pacheco, es la encargada de entregarnos los datos de la propiedad fiscal, que en la región alcanza a 2081 inmuebles fiscales, con una superficie de 81.914 hectáreas, distribuidas en las 33 comunas.

En estos 21 meses los equipos de la unidad han ejecutado más de 370 planos para trámites de administración y enajenación de propiedad fiscal; y más de 2800 planos para procesos de regularización de títulos de dominio.

“Sin lugar a dudas, una de las tareas más compleajs y menos conocidas dentro de la función del ministerio, pero fundamental para la gestión del territorio fiscal y también para la concresión de cada una de las regularizaciones, donde cada escritura es entergada con un plano preparado por estos equipos técnicos”, destacó el seremi Eduardo Pacheco.

Atención Ciudadana: Respuesta a más de 8400 consultas

“El SIAC, o sistema de atención integral de información y atención ciudadana, es la puerta de ingreso a todas las consultas y solicitudes de nuestro ministerio. Ellos son los encargados de atender a las personas y canalizar las distintas solicitudes, ya sea de manera presencial, telefónica o a través de la web”, puntualiza el seremi.

En lo que va de este 2023, específicamente hasta septiembre del presente año, el SIAC de Biobío, ha atendido más de 8400 consultas, siendo las tercera a nivel nacional con la mayor cantidad de atenciones.

Finalmente, el seremi de Bienes Nacionales Eduardo Pacheco, quien lidera la cartera desde marzo de 2023, agradeció la labor de cada uno de los miembros del equipo regional, “ya que fue su trabajo y compromiso la que nos permitió, en estos primeros 21 meses de gestión como gobierno, liderado por el presidente Gabriel Boric Font, haber entregado 2755 títulos y más de 150 concesiones”.

 

  • Acerca del Autor (Bienes Nacionales Biobío)
  • Más Notas del Autor
Bienes Nacionales Biobío:
Ministerio (Seremi) de Bienes Nacionales Biobío

BIENES NACIONALES BIOBÍO ENTREGÓ 2 TÍTULOS DE DOMINIO AL CUERPO DE BOMBEROS DE HUÉPIL PARA MEJORAR Y MODERNIZAR SUS CUAR

  • 05-07-25

EN EL MARCO DEL WE TRIPANTU, BBNN ENTREGÓ TÍTULOS DE DOMINIO A COMUNIDAD INDÍGENA ALHUELEMU

  • 20-06-25

40 FAMILIAS DE SANTA JUANA RECIBIERON SU TÍTULO DE DOMINIO

  • 12-06-25

BBNN ENTREGÓ CONCESIÓN DEL HISTÓRICO CERRO COLO COLO Y 26 TÍTULOS DE DOMINIO CON ENFOQUE EN PUEBLOS ORIGINARIOS

  • 29-05-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 27013
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 26287
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 20497
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 19052
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 17888
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 15887
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 15361
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 15113
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 14920
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 14700
  • LEBU SERÁ SEDE DEL DESFILE REGIONAL POR LOS 147 AÑOS DE BOMBEROS DE CHILE

    • 09-07-2025
    • 147
  • CALETA QUIDICO CAMBIARÁ SU ROSTRO CON LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVO FRENTE DE ATRAQUE

    • 09-07-2025
    • 187
  • NUEVAS LUMINARIAS Y REDUCTORES DE VELOCIDAD BUSCAN FRENAR DELITOS Y ACCIDENTES EN BARRIO LOS COPIHUES

    • 09-07-2025
    • 203
  • ESPECTACULAR JORNADA BOXERIL EN EL GIMNASIO LONCONAO DE CAÑETE REUNIÓ A TALENTOS REGIONALES

    • 09-07-2025
    • 184
  • OBRAS FLUVIALES EN ARAUCO PROTEGEN A COMUNIDADES DE INUNDACIONES INVERNALES

    • 08-07-2025
    • 275
  • AUTORIDAD SANITARIA ENTREGÓ CUENTA PÚBLICA CON ÉNFASIS EN LOGROS ASOCIADOS AL PROGRAMA DE GOBIERNO

    • 08-07-2025
    • 301
  • PARLAMENTARIOS PIDEN MEDIDAS URGENTES POR CRISIS POR ESCASEZ DE JIBIA EN LEBU

    • 08-07-2025
    • 309
  • DUOC UC CAMPUS ARAUCO ABRE SUS PUERTAS A LA COMUNIDAD CON ACTIVIDADES GRATUITAS PARA TODA LA FAMILIA

    • 08-07-2025
    • 398
  • FRONTEL FOMENTA EL DEPORTE CON ENTREGA DE IMPLEMENTOS A ESCUELA RURAL DE LOS ÁLAMOS

    • 07-07-2025
    • 448
  • LICENCIAS MÉDICAS: CUANDO LA OMISIÓN CUESTA MILLAS DE MILLONES

    • 07-07-2025
    • 326
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 28-05-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 2505
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 2339
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 3962
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 5217
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 5197
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 2662
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 5078
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 5670
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 6648

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno613
  • Política527
  • Municipalidad 505
  • Economía473
  • Miscelánea409
  • Cañete389
  • Cultura350
  • Senador A. Nav323
  • Forestal316
  • Educación287
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos