•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Jueves 10 de Julio de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1232)
    • Municipalidad de Lebu (755)
    • Empresa Arauco (565)
    • CMPC Celulosa (365)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (738)
    • Empresa ARAUCO (555)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (405)
    • CMPC Celulosa (362)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (613)
    • Política (527)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (473)
    • _ 91 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12312)
    • Editorial (967)
    • Columna Personal (793)
    • Artículos (574)
    • Destacado (496)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1338)
    • Curanilahue (975)
    • Los Álamos (3171)
    • Lebu (1397)
    • Cañete (3219)
    • Contulmo (300)
    • Tirúa (200)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (158)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (13)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...

ISRAEL Y LOS TERRITORIOS PALESTINOS OCUPADOS: ISRAEL DEBE RETIRAR DE INMEDIATO LA INDIGNANTE ORDEN DE EVACUACIÓN DE GAZA

  • Domingo 15 de Octubre de 2023
  • Autor Columnista esporádico
  • 0
  • 1002 / Seccion: Justicia

La orden del ejército israelí que insta a la población del norte de Gaza y la ciudad de Gaza a 'evacuar' el territorio y desplazarse hacia el sur de la Franja no puede considerarse una advertencia válida y podría equivaler a un desplazamiento forzoso de la población civil, lo que constituye una violación del derecho internacional humanitario, ha declarado Amnistía Internacional.

En el anuncio inicial se daba a la población 24 horas para abandonar el norte de Gaza “por su seguridad y protección”, una exigencia imposible que incluso el portavoz del ejército israelí ha admitido que no puede llevarse a cabo en un solo día. Más allá del plazo, Israel no puede tratar el norte de Gaza como una zona de fuego abierto simplemente por haber emitido esta orden. Sus fuerzas tienen la obligación de tomar todas las precauciones posibles para minimizar los daños a la población civil en cualquier parte de Gaza.

“Con esta orden, las fuerzas israelíes materializan el desplazamiento forzoso masivo de más de 1,1 millones de personas de la ciudad de Gaza y toda la parte norte de la Franja de Gaza. Han sembrado el pánico entre la población y han dejado a miles de personas palestinas desplazadas internamente, durmiendo en las calles, sin saber adónde huir ni dónde cobijarse en medio de la implacable campaña de bombardeos israelí y de las despiadadas medidas de castigo colectivo. La orden debe anularse de inmediato”, ha manifestado Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional.

Desde el 7 de octubre, más de 1.500 personas han muerto y más de 6.600 han resultado heridas por ataques israelíes en Gaza, según el Ministerio de Salud de Gaza. Cabe esperar que el número real de víctimas mortales sea mucho mayor, ya que las familias tienen dificultades para recuperar los cadáveres de sus seres queridos bajo los escombros. Los ataques se produjeron en represalia por un escalofriante ataque en el que Hamás y otros grupos armados lanzaron cohetes de forma indiscriminada, secuestraron civiles, tomaron rehenes y llevaron a cabo ejecuciones sumarias masivas de civiles en el sur de Israel. Según el Ministerio de Salud israelí, murieron al menos 1.200 personas y otras 3.436 resultaron heridas.

Según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, desde que comenzaron los ataques, de los 2,2 millones de residentes en Gaza, más de 532.000 personas palestinas han sido ya desplazadas internamente, algunas de ellas en dos ocasiones.

“Los aliados de Israel y los Estados donantes deben pedir con carácter urgente que se respete el derecho internacional humanitario y se proteja a la población civil. Los civiles de Gaza no deben utilizarse como peones políticos y no pueden devaluarse sus vidas. La comunidad internacional debe igualmente abstenerse de seguir legitimando el bloqueo ilegal que Israel mantiene desde hace 16 años y poner fin de inmediato a la transferencia de armas que puedan utilizarse para cometer ataques ilegítimos”, ha declarado Agnès Callamard.

Los ataques aéreos israelíes han causado grandes daños en las carreteras del norte de Gaza, no hay transporte público disponible y el combustible escasea debido al endurecimiento del bloqueo existente.

Un residente describió las escenas de caos y pánico observadas mientras la población intentaba huir por las calles destruidas del norte de Gaza: “Un trayecto de una hora en coche parecía durar 30 años. Tuvimos que cambiar de ruta muchas veces... Todo el mundo teme por su vida, es un terror inimaginable. Hay niños y niñas que lloran, presas del pánico”.

Un trabajador humanitario en Gaza ha comunicado a Amnistía Internacional: “Que me expliquen [las fuerzas armadas israelíes] cómo podemos evacuar hospitales con pacientes en cuidados intensivos y a todas las personas heridas en los últimos ataques. Es un disparate, imposible”.

Debido a la destrucción de las carreteras y a la falta de combustible, los equipos de salvamento no pueden acceder a las zonas del norte de Gaza para desenterrar los cientos de cadáveres que permanecen atrapados bajo los escombros como resultado de los recientes ataques aéreos.

“Estamos intentando recuperar los cadáveres, lo que queda de ellos, de los niños y niñas, con nuestras propias manos. Las excavadoras no pueden llegar a la zona para retirar los escombros. Llevo tres días aquí desde el bombardeo, han muerto 19 miembros de mi familia y sólo he podido recuperar el cadáver de mi nuera y un hombro de mi hijo”, ha declarado a Amnistía Internacional Fawzi Naffar, superviviente de un ataque aéreo israelí contra el barrio de Sheij Radwan, en la ciudad de Gaza, que causó la muerte de al menos 40 civiles.

La organización ya ha documentado que varias familias huyeron de su hogar hacia zonas que pensaban que serían más seguras, pero que acabaron siendo bombardeadas. La organización habló con un hombre que había huido a pie de Beit Hanoun junto con su familia el 8 de octubre al amanecer para buscar refugio en una escuela gestionada por la Agencia de la ONU para la Población Refugiada Palestina (UNRWA) en Jabalia. Poco después, su hijo de 19 años perdió la vida en un ataque en el mercado de Jabalia cuando se disponía a comprar pan para la familia.

Entre las personas desplazadas, hay algunas con discapacidades y enfermedades crónicas. La organización habló con mujeres y niñas con discapacidad que habían huido de su hogar a pie y caminado durante horas con miedo constante a los bombardeos para refugiarse en las escuelas gestionadas por la UNRWA del norte de Gaza. No pueden hacer el largo recorrido a pie hasta el sur de Gaza, donde muchos de los refugios ya han alcanzado su máxima capacidad. Proteger a estos civiles debe ser algo prioritario.

El temor a una “segunda Nakba”

La mayoría de la población de Gaza desciende de personas refugiadas que se vieron desplazadas u obligadas a huir de su hogar durante el conflicto de 1947-49, que desplazó a la fuerza a más de 750.000 personas palestinas de sus ciudades y pueblos. La población palestina se refiere a este conflicto como “la Nakba”.

Si bien muchas personas palestinas intentan huir del norte de Gaza, otras han indicado a Amnistía Internacional que prefieren quedarse por temor a que pueda producirse una “segunda Nakba”, pues el trauma generacional del desplazamiento sigue presente en la memoria colectiva de gran número de gazatíes.

“En 1948, durante la Nakba, expulsaron a nuestros padres de su hogar. Nos quedamos sin casa, la destruyeron en la ofensiva de agosto de 2022; la reconstruimos y la derribaron de nuevo... En toda la vida no hemos conocido otra cosa que un desplazamiento tras otro”, ha expresado a Amnistía Internacional, Munir Radwan, profesor universitario.

Otra persona residente en Gaza afirma: “Nos fuimos a dormir en 2023 y nos despertamos en 1948”.

“La comunidad internacional no puede guardar silencio mientras las fuerzas israelíes expulsan ilegítimamente de su hogar a más de un millón de personas palestinas. “Debe detenerse de inmediato el desplazamiento forzoso que impone Israel a la población civil de Gaza”, ha declarado Agnès Callamard.

Amnistía Internacional pide a Israel y a todos los grupos armados palestinos que respeten las obligaciones contraídas en virtud del derecho internacional humanitario para proteger a la población civil. Los grupos armados palestinos deben liberar de inmediato a todos los rehenes civiles y abstenerse de lanzar cohetes indiscriminados contra Israel. Por su parte, Israel debe acatar los principios del derecho internacional —en especial, los principios de proporcionalidad y distinción— y no imponer castigos colectivos, represalias ni desplazamientos.

 

Amnistía Internacional es una organización de derechos humanos imparcial y tiene entre sus propósitos garantizar que todas las partes en un conflicto armado respeten el derecho internacional humanitario y el derecho internacional de los derechos humanos. Amnistía Internacional continuará investigando si los grupos armados palestinos y las fuerzas israelíes cumplen las normas del derecho internacional humanitario, como tomar todas las precauciones necesarias para minimizar el daño a los civiles y los bienes de carácter civil, y abstenerse de cometer ataques ilegítimos y de aplicar castigos colectivos a la población civil.


Gentileza:
Ilsen Jara, directora de Comunicaciones deAmnistía Internacional Chile: +569 6427 8411, ilsen.jara@amnistia.cl
Débora González, periodista: +56 9 5776 6652 debora.gonzalez@amnistia.cl

 

 

  • Acerca del Autor (Columnista esporádico)
  • Más Notas del Autor
Columnista esporádico:

Nombre y reseña descrita más arriba

LICENCIAS MÉDICAS: CUANDO LA OMISIÓN CUESTA MILLAS DE MILLONES

  • 07-07-25

INFECCIÓN URINARIA ASOCIADA AL FRÍO: ¿MITO O REALIDAD?

  • 28-06-25

LEBU Y JOSÉ BAROJA

  • 23-06-25

DÍA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

  • 20-06-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 27013
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 26287
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 20497
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 19052
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 17888
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 15888
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 15361
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 15114
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 14920
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 14700
  • LEBU SERÁ SEDE DEL DESFILE REGIONAL POR LOS 147 AÑOS DE BOMBEROS DE CHILE

    • 09-07-2025
    • 150
  • CALETA QUIDICO CAMBIARÁ SU ROSTRO CON LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVO FRENTE DE ATRAQUE

    • 09-07-2025
    • 189
  • NUEVAS LUMINARIAS Y REDUCTORES DE VELOCIDAD BUSCAN FRENAR DELITOS Y ACCIDENTES EN BARRIO LOS COPIHUES

    • 09-07-2025
    • 206
  • ESPECTACULAR JORNADA BOXERIL EN EL GIMNASIO LONCONAO DE CAÑETE REUNIÓ A TALENTOS REGIONALES

    • 09-07-2025
    • 186
  • OBRAS FLUVIALES EN ARAUCO PROTEGEN A COMUNIDADES DE INUNDACIONES INVERNALES

    • 08-07-2025
    • 277
  • AUTORIDAD SANITARIA ENTREGÓ CUENTA PÚBLICA CON ÉNFASIS EN LOGROS ASOCIADOS AL PROGRAMA DE GOBIERNO

    • 08-07-2025
    • 305
  • PARLAMENTARIOS PIDEN MEDIDAS URGENTES POR CRISIS POR ESCASEZ DE JIBIA EN LEBU

    • 08-07-2025
    • 311
  • DUOC UC CAMPUS ARAUCO ABRE SUS PUERTAS A LA COMUNIDAD CON ACTIVIDADES GRATUITAS PARA TODA LA FAMILIA

    • 08-07-2025
    • 401
  • FRONTEL FOMENTA EL DEPORTE CON ENTREGA DE IMPLEMENTOS A ESCUELA RURAL DE LOS ÁLAMOS

    • 07-07-2025
    • 457
  • LICENCIAS MÉDICAS: CUANDO LA OMISIÓN CUESTA MILLAS DE MILLONES

    • 07-07-2025
    • 328
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 28-05-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 2505
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 2339
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 3962
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 5217
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 5197
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 2662
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 5078
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 5670
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 6648

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno613
  • Política527
  • Municipalidad 505
  • Economía473
  • Miscelánea409
  • Cañete389
  • Cultura350
  • Senador A. Nav323
  • Forestal316
  • Educación287
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos