•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Domingo 11 de Mayo de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2981)
    • Municipalidad de Cañete (1221)
    • Municipalidad de Lebu (751)
    • Empresa Arauco (560)
    • CMPC Celulosa (359)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (735)
    • Empresa ARAUCO (550)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (402)
    • CMPC Celulosa (356)
    • _ 120 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (600)
    • Política (519)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (465)
    • _ 90 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12150)
    • Editorial (957)
    • Columna de Opinión (763)
    • Artículos (569)
    • Destacado (487)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1331)
    • Curanilahue (971)
    • Los Álamos (3164)
    • Lebu (1380)
    • Cañete (3188)
    • Contulmo (297)
    • Tirúa (192)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (151)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 60 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (10)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...

PROYECTO DE INFOR BENEFICIÓ EL AUMENTO DE PRODUCCIÓN MELÍFERA A MÁS DE 200 AGRICULTORES DEL BIOBÍO

  • Miércoles 01 de Febrero de 2023
  • Autor Redacción
  • 0
  • 812 / Seccion: Agricultura

Se trata del programa “Flora Melífera para Mejorar el Negocio Apícola, Fase II” financiado por el Gobierno Regional, iniciativa que luego de más de tres años de ejecución deja un importante legado en especies nativas, como también la recuperación de suelos y paisajes.

Notables incrementos en la oferta de flora melífera, la implementación de nuevos huertos y el apoyo permanente en capacitación e innovación para el desarrollo y emprendimiento de la agricultura familiar campesina del Biobío, todo esto enfocado en el apoyo a más de 200 agricultores de la región del Biobío, son parte de los resultados del programa “Flora Melífera para Mejorar el Negocio Apícola, Fase II”.

La importante iniciativa fue ejecutada por el Instituto Forestal (INFOR) –organismo adscrito al ministerio de Agricultura-, el cual fue financiado por el Gobierno Regional (GORE) del Biobío, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional y que llega a su fin luego de más de tres años de arduo trabajo, con un monto superior a los 300 millones de pesos en su primera fase y sobre los 500 millones de pesos en su fase dos.

La actividad de cierre del proyecto se llevó a cabo en el Centro de Documentación de INFOR Biobío y contó con la presencia de la directora ejecutiva de la entidad, Sandra Gacitúa, la seremi de Agricultura, Pamela Yáñez; el jefe de división de Fomento e Industria del Gobierno Regional, Iván Valenzuela; la gerenta de la sede INFOR, Marta González; investigadores y beneficiarios correspondientes a su segunda fase que comenzara a implementarse en el año 2018.

Al respecto, la directora ejecutiva de INFOR, Sandra Gacitúa, puso énfasis en “nuestro compromiso está con los apicultores y con la recuperación del paisaje forestal-melífero de la Región del Biobío”. En ese sentido, detalló los impactos positivos del programa, que, en términos de cifras, contemplaron el uso de alrededor de 22 especies nativas para el establecimiento de huertos melíferos proveedores de néctar y polen para las abejas.

“Dentro de las especies utilizadas encontramos quillay, guindo santo, ulmo, litre, boldo, maqui, peumo, mardoño, corontillo, maitén, pelú, mayo, corcolén entre otras, llegándose a establecer 144 huertos melíferos en el periodo 2019 a 2022, sumándose a los ya establecidos entre 2015 y 2017 para hoy tener 204 huertos melíferos que involucran a 204 apicultores y sus familias y alrededor de 200 hectáreas plantadas”, enfatizó Gacitúa.

En ese sentido, la seremi de Agricultura, Pamela Yáñez, precisó que el ministerio de Agricultura junto a todas sus instituciones, en este caso INFOR, están siempre disponibles para ayudar a los agricultores. “Para nosotros es de especial importancia apoyar los rubros, que pertenecen a la agricultura familiar campesina de la región del Biobío. En este caso, apoyando a los apicultores para que de esta forma produzcan más y mejor miel, de forma sustentable y amigable con el ecosistema”, dijo la autoridad del agro.

Por su parte, jefe de división de Fomento e Industria del Gobierno Regional, Iván Valenzuela, manifestó que "Desde diversas perspectivas de inversión, como infraestructura, innovación, salud, cultura o el deporte, estamos trabajando para impulsar el desarrollo de la región. Y en competitividad, donde estamos en el séptimo lugar a nivel nacional, el apoyo en agricultura también es clave, así como los otros ámbitos ya mencionados, y qué mejor que respaldando y potenciando el trabajo de nuestros agricultores para mejorar su producción, aumentar sus ingresos y también por el aporte que puedan generar en otros puestos de empleo”.

La iniciativa también contempló acciones específicas como apoyos en la mantención de los huertos y un plan de asistencia de los apicultores con la implementación de equipos apícolas y mejoramiento de sus capacidades productivas desde la flor hasta el procesamiento de la miel.

En ese contexto, la directora del programa Flora Melífera II e investigadora de INFOR, María Paz Molina, recordó que la actividad apícola regional enfrenta una considerable pérdida de competitividad, consecuencia de una importante reducción de su producción, debido a causas multifactoriales, tales como años de sequía, procesos históricos de deforestación y cambios de uso de suelos forestales a agropecuarios.

“Por lo tanto- sostuvo- es muy esperanzador que existan pequeños propietarios, municipios, grandes empresas y agrupaciones campesinas interesadas en establecer huertos melíferos, pensando no solo en su producción, sino también pensando en la recuperación de nuestros suelos y nuestros paisajes”, apuntó Molina.

Cabe recordar que precisamente en su segunda fase, el programa involucró como beneficiarios directos a apicultores de 18 comunas tales como: Arauco, Cañete y Curanilahue en la Provincia de Arauco; Florida, Hualqui, Santa Juana y Tomé, en la Provincia de Concepción; y Antuco, Cabrero, Laja, Los Ángeles, Mulchén, Nacimiento, Negrete, Quilleco, Santa Bárbara, Tucapel y Yumbel, en la Provincia de Biobío.

Uno de ellos fue Ariel Fernández, quien además es presidente de la Cooperativa Agrícola Apícola RASCO. El agricultor tuvo especiales palabras de agradecimiento para el equipo de INFOR Biobío, para el proyecto, al que calificó como “un pedestal fundamental” en el desarrollo de su huerto y se refirió a la técnica de INFOR como “una de las mejores formas de plantar estos árboles nativos en Chile”.

En tanto, Cristina Inostroza, ingeniera agrónoma y asesora técnica de SAT Apícola de las comunas Yumbel y Tucapel, consideró que “tener un programa de forestación apícola como el que tiene INFOR, es de suma importancia para enriquecer no tan sólo el rubro apícola, sino también conservar y dar importancia a la flora en nuestra zona”. La experta también resaltó que “el nivel profesional de sus funcionarios y la cercanía con los usuarios de este programa es de suma importancia para el éxito de los huertos melíferos”.

 

  • Acerca del Autor (Redacción)
  • Más Notas del Autor
Redacción:

Redacción de editor o colaborador de equipo de Lanalhue Noticias

MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE, CONAF Y FAO INVITAN A SUMAR INICIATIVAS DE RESTAURACIÓN EN NUEVO REGISTRO NACIONAL

  • 11-05-25

AUTISMO EN LA INFANCIA: ¿POR QUÉ SE DIAGNOSTICA MÁS HOY QUE HACE UNA DÉCADA?

  • 10-05-25

LEBU SEDE DEL II ENCUENTRO DE CARPINTERÍA DE RIBERA: DIÁLOGO, SABERES Y SALVAGUARDIA DE UN OFICIO PATRIMONIAL

  • 10-05-25

PRESIDENTE DE LA CORTE DE CONCEPCIÓN VISITA TRIBUNALES DE CAÑETE Y LEBU

  • 10-05-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 22516
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 21799
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 17047
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 15892
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 15865
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 13925
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 13337
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 13081
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 12921
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 12757
  • MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE, CONAF Y FAO INVITAN A SUMAR INICIATIVAS DE RESTAURACIÓN EN NUEVO REGISTRO NACIONAL

    • 11-05-2025
    • 140
  • FRONTEL CAPACITÓ A INSTALADORES ELÉCTRICOS DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO

    • 11-05-2025
    • 115
  • OPERATIVO EN VUELO: MUNICIPALIDAD DE LEBU Y MÉDICOS DEL AIRE ALISTAN DESPLIEGUE MÉDICO EN ISLA MOCHA

    • 11-05-2025
    • 117
  • AUTISMO EN LA INFANCIA: ¿POR QUÉ SE DIAGNOSTICA MÁS HOY QUE HACE UNA DÉCADA?

    • 10-05-2025
    • 117
  • LEBU SEDE DEL II ENCUENTRO DE CARPINTERÍA DE RIBERA: DIÁLOGO, SABERES Y SALVAGUARDIA DE UN OFICIO PATRIMONIAL

    • 10-05-2025
    • 183
  • PRESIDENTE DE LA CORTE DE CONCEPCIÓN VISITA TRIBUNALES DE CAÑETE Y LEBU

    • 10-05-2025
    • 161
  • MÁS DE 23 MIL LLAMADOS REGISTRA BIOBÍO AL FONO SALUD RESPONDE DE ENERO A ABRIL DEL PRESENTE AÑO

    • 10-05-2025
    • 171
  • COMUNA DE LEBU RECIBE IMPORTANTE DONACIÓN DE LA CORPORACIÓN SANTIAGO 2023

    • 09-05-2025
    • 253
  • CRUDA REALIDAD DE ARAUCO CONOCIO MINISTRO DE OBRAS

    • 09-05-2025
    • 190
  • EJÉRCITO DE CHILE POTENCIA SU CAPACIDAD OPERATIVA CON LA INCORPORACIÓN DE VEHÍCULOS BLINDADOS LIVIANOS

    • 09-05-2025
    • 267
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 22-08-24

    • CITACION ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS ORDINARIA DE COOPERATIVA AGRÍCOLA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 1976
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 3199
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 3237
  • PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-25
    • 3327
  • SOLO UNA DE CADA CINCO PERSONAS EN BIOBÍO SE TOMARÁ VACACIONES EN EL VERANO

    • 03-02-25
    • 3213
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 2691
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 3327
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 4281
  • LIMBO Productora

    PLANTA INDUSTRIALIZADORA DE VIVIENDAS MÁS MODERNA DE LATINOAMÉRICA INAUGURA EN LA ARAUCANÍA

    • 27-11-2024
    • 5723

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno600
  • Política519
  • Municipalidad 505
  • Economía465
  • Cañete388
  • Miscelánea387
  • Cultura339
  • Senador A. Nav323
  • Forestal311
  • Educación283
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos