El presidente de la Corte de Apelaciones de Concepción, Camilo Álvarez, llegó hasta Cañete y Lebu para conversar con jueces, juezas, funcionarios y funcionarias de esos tribunales, a fin de interiorizarse del trabajo en las distintas unidades, para así entregar el mejor servicio judicial posible.
Fue acompañado por el administrador zonal de la Corporación Administrativa del Poder Judicial (CAPJ), Eduardo Brown, y dos funcionarios de la CAPJ, quienes reconocieron los requerimientos de los tribunales.
“El objetivo de estas visitas es levantar un catastro acerca de las necesidades que tiene cada unidad judicial, de manera de poder solucionarlas y así otorgar un oportuno y adecuado acceso a la justicia a nuestros usuarios, que es una de las misiones que se ha planteado el Poder Judicial”, mencionó el ministro Álvarez.
El recorrido partió en el Juzgado de Garantía de Cañete, donde el magistrado Cristián Rosenberg recibió al ministro Álvarez. Luego, la comitiva se trasladó al Tribunal de Juicio Oral en lo Penal, ubicado en el segundo y tercer piso del mismo edificio, donde el presidente conversó con la administradora Ingrid Agurto y el jefe de unidad, Gonzalo Meneses.
Allí se informó que se está trabajando en un proyecto para instalar un sistema de climatización y otro de mantención.
Después se trasladaron al Juzgado de Letras de Cañete. El administrador Rodrigo Tapia, al término de la visita, mencionó que “para nosotros es importante que el presidente de la Corte de Apelaciones nos visite y se interiorice de manera personal de las necesidades con las que vivimos en el tribunal y la comuna, principalmente por la situación de seguridad como por las necesidades que se le transmitieron de operatividad del tribunal”.
Añadió que "para todo el equipo de trabajo es una instancia que se valora de manera muy positiva. Que venga a saludarnos es un aliciente para desarrollar aún mejores nuestras tareas".
El cometido dictamen en el Juzgado de Letras y Garantía de Lebu. Uno de los aspectos que llamó la atención la del presidente fue la gran cantidad de archivos antiguos, algunos incluso de 1800. Por ello, se evaluará la posibilidad de hacer un proyecto de conservación, el que iría de la mano con la construcción del nuevo tribunal, proyecto en carpeta para licitar.
Sobre esto, la magistrada Francia Sandoval dijo que "la idea es conservar esos expedientes, ya que están en este espacio, pero hay que agruparlos y guardarlos todos juntos para que tengan una vida mayor. La idea es que no se pierda la información que ellos contienen".
Finalmente, planteó que “siempre es importante la visita del presidente para que se pueda interiorizar de la realidad de los tribunales de la zona y darle a conocer de primera fuente las necesidades del tribunal”.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***