Una verdadera odisea han tenido que pasar los dos últimos fines de semana largo turistas que han visitado nuestra ciudad, atraídos por las diferentes campañas de promoción del turismo para nuestra zona y que se han encontrado con una pésima infraestructura caminera y de paso termina con pérdidas para los empresarios turísticos y un desprestigio para la comuna en este ámbito.
Ha coincidido que justo en los dos últimos fines de semana largo, los que atrae mayor flujo de turistas a nuestra comuna, han caído algunas precipitaciones, ni siquiera grandes lluvias, lo que ha entorpecido la entrega de un servicio adecuado al visitante que ha querido visitar la zona y se ha terminado por el no paso de los turistas, el abandono indignados de otros y el susto de turistas de tercera edad ante el peligro de quedar aislados o sufrir algún accidente por lo pésimo estado y falta de mantención del camino que conduce al sector La Vaina.
Este sector es el que ofrece el mayor número de camas para alojamiento de turistas, puede recibir alrededor de 400 turistas simultáneamente, gracias a esta capacidad hotelera es que Cañete puede jactarse de ser la comuna turística por excelencia de la provincia de Arauco, es este sector que promueve SERNATUR y se invita a realizar turismo con dineros gubernamentales (turismo de tercera edad, por ejemplo), así y todo, la falta de visión y capacidad de planificación que existe en la Municipalidad y entes relacionados al turismo (sernatur, cámara de turismo, corfo, otros), han hecho que se postergue por años una mejora ostensible de las vías de acceso hacia donde se desarrolla gran parte del turismo en la zona.
De nada sirven las pasantías que se financian, los seminarios que se organizan, los folletos que se diseñan, las fotos que se exhiben, los videos que se difunden, las instalaciones que se cofinancian por el estado, si la autoridad llamada a “velar por los Bienes de Uso Público”, no se ha preocupado por años de las vías de acceso al turismo.
Los afectados (turistas y empresarios) que han consultado por este problema, han recibido las respuestas más inverosímiles, “Es que para allá la municipalidad no hace nada porque hay puros ricos”, “es que son empresarios que el turismo no es su primera actividad”, “¿Por qué no lo arreglan ellos?”, “Este año se presentó un proyecto para la mejora de ese camino”…
Cabe señalar también que no son los puros empresarios turísticos que se ven afectados con este camino intransitable a partir de lloviznas, está la gran cantidad de trabajadores que labora con ellos y que seguramente quedarían cesantes, también viven personas que no viven del turismo y la Municipalidad debe saber porque sus buses de los colegios no pueden cumplir con sus alumnos, en la Municipalidad no puede eludir su responsabilidad.
MAQUINA CORTADORA DE LUCHECILLO
Aprovechamos el tema turístico, para mencionar otros reclamos que nos han hecho llegar a nuestra redacción, el uso que no se le ha dado a la costosa máquina de corte de la Egeria densa. Nos contaban que al requerir este servicio en la Municipalidad, era una verdadero “compra huevos”, que tiene que ir a hablar con tal persona, no! Con la otra, pero primero tiene que pagar, no, parece que no se paga… después de días en esos ir y venir ya cuando se iba a pagar, informan que ya no se está cortando porque se le terminó el contrato al chofer! Justo en la mejor época para el corte, ¿Es que tampoco hay una planificación mínima acá?
En fin, es de esperar que algún eco se logre de estos múltiples reclamos que nos hacen llegar diferentes personas que sienten que algo no está funcionando bien en este ámbito, una descoordinación total de los diferentes actores que intervienen en el turismo.
Abajo, algunas imágenes y un video que nos han hecho llegar.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***