Quizás cansado de tanta celebración mediática, de manipulación y de intereses políticos que se ha rodeado esta tradicional celebración del pueblo mapuche, es que Arturo Godoy nos escribe al respecto.
Mientras el Estado y los organizadores del Wetripantu Comercial, llegan justo en momentos que las comunidades se encuentran en supuestos conflictos; las instituciones utilizan la fecha como fiestas del sistema mercantil apoyados con gente con apellidos Mapuches.
Las confusiones y las contradicciones no puede ser de otra forma, en donde los celebros de los que actúan se encuentran llenos de hollín negro, rasguñando migajas que les puedan entregar las empresas forestales; aquellas mismas que les hicieron pedazos los campos y les destruyeron el medo ambiente y su entorno, las aguas, mas todo lo que la madre naturaleza les entrega a cambio de monocultivos incluidos en donde se incluyen químicos tal como el GLIFOSATO hoy nombrado como Plaguicida y que se hizo famoso en la Guerra de Vietnam que lo nombraban como “Gas Mostaza o gas amarillo” que afecta la piel al inhalarla y traspasar la piel, sumamente peligroso y el contacto con el líquido o la exposición a altas concentraciones de vapor pueden causar quemaduras graves en los ojos y daños oculares permanentes, írrita los pulmones ,causando tos o falta de aire.
Todo lo anterior denunciado públicamente por las comunidades "nuevo amanecer y Millaray" de las localidades de Pehuén en la actual comuna de Lebu, quienes se encuentran en un proceso de recuperación de tierras de un total de 874 Hectáreas en manos de las forestales, que gracias al decreto 701 o mal llamada ley Forestal, entregada a grandes monopolios empresariales en plena dictadura o Gobierno de Facto.
Hoy cuando se le pone el dedo en la llaga por los verdaderos dueños de esas tierras(los mapuches), las empresas forestales, ganan o empatan, pero nunca pierden, pero son simplemente cómplices de la muerte de toda esa naturaleza gracias a sus Químicos y que las comunidades no tan solo de esta zona denuncian sino en todo el Wallmapu.
Ellos quienes se encuentran en este proceso, están conscientes, que el paquete de ofrecimientos viene; pues para ello, solo falta la fecha de inicio para que depongan la actitud de recuperación y que sean los propios tipos de apellidos mapuches quienes lleguen con los paquetes de ofertas incluido Combos más uno, tal Supermercado de grandes cadenas.
Sin lugar a dudas que los ofrecimientos al por mayor tanto de estas, las antiguas y las autoridades que vengan seguirán la senda y el camino de las pautas entregadas por los poderosos del sistema y que cada uno de los actores seguirán siendo los simples títeres de sus patrones, estos, no saben de dignidad ni menos de la palabra Honor, tal como lo fue Lautaro, Caupolican, Kilapan y tantos que dieron sus vidas por la Libertad de la “Nación Mapuche”, la Madre tierra y que todo lo da sin pedir nada a cambio, solo que la cuiden para ser cada día mas generosa con sus hijos de la tierra.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***