•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Lunes 12 de Mayo de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2981)
    • Municipalidad de Cañete (1221)
    • Municipalidad de Lebu (752)
    • Empresa Arauco (560)
    • CMPC Celulosa (359)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (736)
    • Empresa ARAUCO (550)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (402)
    • CMPC Celulosa (356)
    • _ 120 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (600)
    • Política (519)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (465)
    • _ 90 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12152)
    • Editorial (958)
    • Columna de Opinión (763)
    • Artículos (569)
    • Destacado (487)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1331)
    • Curanilahue (971)
    • Los Álamos (3165)
    • Lebu (1381)
    • Cañete (3188)
    • Contulmo (297)
    • Tirúa (192)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (151)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 60 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (10)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...

6G: LA VISIÓN DE LA INDUSTRIA Y LA ACADEMIA

  • Lunes 16 de Mayo de 2022
  • Autor Redacción
  • 0
  • 825 / Seccion: Tecnología

¿Qué se espera de 6G? ¿Qué objetivos tendrá y cuáles serán los avances que incluirá?

En el proceso de desarrollo y estandarización de las comunicaciones móviles, las diferentes versiones de los estándares (conocidos con la voz inglesa Release) no se suceden de forma disjunta, sino que la definición y los primeros borradores de cada versión se solapan en el tiempo con el desarrollo de las versiones anteriores.

Del mismo modo, cuando se habla de las distintas generaciones de los sistemas de comunicaciones móviles -denominadas generalmente mediante las siglas 2G, 3G, 4G, 5G, etc.- la descripción no se circunscribe a una única versión del estándar, sino a un conjunto de versiones -o releases. Por ejemplo, se considera que la versión del estándar que define el 5G básico es la Rel-15. A partir de aquí, se considera que las Rel-16, Rel-17, Rel-18, Rel-19 y Rel-20 definirán lo que comúnmente se llama 5G Evolution y 5G Advanced.

Cabe tener en cuenta que actualmente se está desarrollando la Rel-17 y, por lo tanto, más allá de esta versión el calendario y el contenido de las Releases son previsiones y no necesariamente cuentan con consenso en el seno de 3GPP. Siguiendo estas previsiones, y entendiendo que se trata de meras previsiones sin la aprobación de 3GPP, la definición básica de 6G se desarrollaría en la Rel-21, alrededor del año 2027.

En este contexto, y en un momento en el cual el despliegue de la tecnología 5G -básicamente los estándares iniciales que contemplan 5G Non-Standalone, que requieren la colaboración de la red 4G para su funcionamiento-, ¿qué se espera de 6G? ¿Qué objetivos tendrá y cuáles serán los avances que incluirá?

La definición de los escenarios y los objetivos asociados a cada escenario es el primer paso en la definición de cada una de las generaciones de comunicaciones móviles. Es por ello por lo que hoy en día la industria ha empezado a hacer pública su visión sobre la futura 6G. Como es previsible, no toda la industria coincide en cómo será la futura 6G de un modo preciso, pero sí que comparte una visión amplia con elementos coincidentes. A continuación explicamos algunos puntos de dicha visión.

La industria entiende que el 6G debe afrontar cuatro retos principales, que se resumen en la necesidad de tener comunicaciones totalmente seguras, tecnologías sostenibles, redes capaces de adaptarse a los cambios tanto del entorno como de las propias redes, y altísima conectividad a nivel global. A continuación desarrollamos estos ejes principales.

Es evidente que la tecnología inalámbrica ha ido ocupando un espacio cada vez más relevante en el seno de la sociedad y, por ello, debe alinearse con las prioridades de dicha sociedad. En ese sentido, la tecnología 6G deberá ser sostenible y abordar algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) definidos por la ONU en el marco de la agenda 2030.

En primer lugar, 6G debe ser sostenible en términos de consumo energético ante el aumento de la demanda de tráfico. En general, el incremento en la demanda de servicio supone un crecimiento de la energía consumida, con el consiguiente impacto sobre la emisión de gases. 6G deberá ser una tecnología eficiente a nivel energético para permitir romper la dependencia entre incremento de tráfico de datos y incremento de consumo energético. Además, y también en la dirección señalada por los ODS, 6G debe dar respuesta a aspectos como la conectividad global (también a través de redes no terrestres), la salud y la educación.      

Una de las mayores dificultades en la gestión eficiente de las redes de comunicaciones móviles es la adaptación a los cambios en el entorno -en términos de tráfico- y en la propia red -por ejemplo, inclusión de nuevos nodos, cambios en la red de acceso o troncal, posibles fallos parciales de la red, etc. En las generaciones anteriores a 4G la posibilidad de adaptación de las redes era muy escasa o inexistente.

La tecnología 4G introdujo por primera vez un nuevo concepto, conocido como Self-Organized Networks (SON), que agrupaba las funciones de self-configuration, self-optimization, y self-healing y que tenía como objetivo dotar a las redes de un grado muy limitado de automatización.  Como decimos, se trataba de unas capacidades muy limitadas. 5G dio un paso adelante en ese sentido con la softwarización de la red, que permite la creación de redes lógicas -conocidas como network slices– adaptadas a cada servicio. A pesar de dicha capacidad de adaptación, la complejidad de las redes hace muy difícil la gestión y orquestación de la red de forma automática. 

6G incluirá la Inteligencia Artificial de forma nativa como una parte esencial de su funcionamiento. De hecho, la presencia de la Inteligencia Artificial será uno de los aspectos clave en la futura tecnología. Huawei describe dicha integración de la Inteligencia Artificial en un doble sentido. Por un lado, define la Artificial Intelligence for Network (AI4NET), que supone la utilización de la Inteligencia Artificial como elemento en la gestión de la red. Por otro lado, define la Network for Artificial Intelligence (NET4AI), que supone la integración de las capacidades de comunicación, sensorización y computación para facilitar la integración de la inteligencia de un modo distribuido a lo largo de la red.

La seguridad también es, sin duda, uno de los pilares de la futura tecnología 6G. Hasta el momento, se ha concebido la seguridad como la posibilidad de establecer comunicaciones seguras. A pesar de ello, la seguridad va mucho más allá. 6G debe dar lugar a una plataforma segura, que no sólo permita comunicaciones seguras, sino que permita garantizar la seguridad y privacidad de los datos que viajan, se procesan o se almacenan en la red. Tal como se ha comentado, la Inteligencia Artificial será omnipresente en la red 6G, pero ello requiere la utilización masiva de datos. 6G debe garantizar la seguridad y privacidad de tal cantidad de datos. 

Finalmente, 6G tiene el objetivo de dar respuesta a los futuros servicios y necesidades, incluso aquellos que hoy en día todavía no existen. Se trata de la convergencia entre el mundo físico y el mudo digital. Con ello se prevé la utilización de los llamados digital twins que permiten replicar el mundo físico y optimizar el funcionamiento de servicios propios de smart cities, el bucle de control en fábricas, etc. Asimismo, debe permitir la comunicación inmersiva, etc.

Como se ha visto, a fecha de hoy 6G no es más que una visión de la industria, pero sin duda se ha empezado a caminar para que se convierta en una realidad.


Para más información, es posible acceder a la siguiente documentación:

  1. M. A. Uusitalo et al., «6G Vision, Value, Use Cases and Technologies From European 6G Flagship Project Hexa-X,» in IEEE Access, vol. 9, pp. 160004-160020, 2021. Disponible online: https://ieeexplore.ieee.org/document/9625032   
  2. G. Wikström et al., «6G–Connecting a cyber-physical world», Ericsson White Paper, GFTL-20:001402, February 2022. Disponible online:  https://www.ericsson.com/en/reports-and-papers/white-papers/a-research-outlook-towards-6g  
  3. E. Xu et al., «6G: The Next Horizon. From Connected People and Things to Connected Intelligence» Huawei White Paper, 2021. Disponible online: https://www.huawei.com/en/technology-insights/future-technologies/6g-white-paper  
  4. Samsung Research, «The Next Hyper-Connected Experience for All», Samsung Research White Paper, 2020. Disponible online: https://cdn.codeground.org/nsr/downloads/researchareas/20201201_6G_Vision_web.pdf  
  5. DOCOMO, «5G Evolution and 6G (version 4.0)», DOCOMO White Paper, January 2022. Disponible online: https://www.nttdocomo.co.jp/english/corporate/technology/whitepaper_6g  
  6. 6G Flagship, University of Oulu (Finland), «Key Drivers and Research Challenges for 6G Ubiquitous Wireless Intelligence», September 2019. Disponible online: http://jultika.oulu.fi/files/isbn9789526223544.pdf  
  7. J. Erfanian, et al., «6G Drivers and Vision», Next Generation Mobile Networks (NGMN) White Paper, April 2021. Disponible online: https://www.ngmn.org/wp-content/uploads/NGMN-6G-Drivers-and-Vision-V1.0_final.pdf  
  8. 5G IA, «European Vision for the 6G Network Ecosystem», 5G IA White Paper, June 2021. Disponibe online: https://5g-ppp.eu/wp-content/uploads/2021/06/WhitePaper-6G-Europe.pdf

 


Autor | Fuente: Ferran Adelantado | https://blogs.uoc.edu/informatica/6g-vision-industria-y-academia/

 

  • Acerca del Autor (Redacción)
  • Más Notas del Autor
Redacción:

Redacción de editor o colaborador de equipo de Lanalhue Noticias

JULIO ESCÁMEZ VUELVE A LOS ÁLAMOS EN EL CENTENARIO DE SU NACIMIENTO CON HOMENAJE COMUNITARIO Y PRESENTACIÓN DE LIBRO

  • 12-05-25

MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE, CONAF Y FAO INVITAN A SUMAR INICIATIVAS DE RESTAURACIÓN EN NUEVO REGISTRO NACIONAL

  • 11-05-25

AUTISMO EN LA INFANCIA: ¿POR QUÉ SE DIAGNOSTICA MÁS HOY QUE HACE UNA DÉCADA?

  • 10-05-25

LEBU SEDE DEL II ENCUENTRO DE CARPINTERÍA DE RIBERA: DIÁLOGO, SABERES Y SALVAGUARDIA DE UN OFICIO PATRIMONIAL

  • 10-05-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 22548
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 21834
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 17065
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 15926
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 15883
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 13945
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 13359
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 13101
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 12943
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 12775
  • JULIO ESCÁMEZ VUELVE A LOS ÁLAMOS EN EL CENTENARIO DE SU NACIMIENTO CON HOMENAJE COMUNITARIO Y PRESENTACIÓN DE LIBRO

    • 12-05-2025
    • 118
  • BBNN ENTREGA SEGURIDAD Y CERTEZA TERRITORIAL PARA 24 NUEVAS FAMILIAS DE LA PROVINCIA DE ARAUCO

    • 12-05-2025
    • 124
  • LEBU CELEBRÓ A SUS MADRES EN UNA JORNADA LLENA DE ALEGRÍA, BELLEZA Y MÚSICA

    • 11-05-2025
    • 145
  • MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE, CONAF Y FAO INVITAN A SUMAR INICIATIVAS DE RESTAURACIÓN EN NUEVO REGISTRO NACIONAL

    • 11-05-2025
    • 254
  • FRONTEL CAPACITÓ A INSTALADORES ELÉCTRICOS DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO

    • 11-05-2025
    • 213
  • OPERATIVO EN VUELO: MUNICIPALIDAD DE LEBU Y MÉDICOS DEL AIRE ALISTAN DESPLIEGUE MÉDICO EN ISLA MOCHA

    • 11-05-2025
    • 248
  • AUTISMO EN LA INFANCIA: ¿POR QUÉ SE DIAGNOSTICA MÁS HOY QUE HACE UNA DÉCADA?

    • 10-05-2025
    • 212
  • LEBU SEDE DEL II ENCUENTRO DE CARPINTERÍA DE RIBERA: DIÁLOGO, SABERES Y SALVAGUARDIA DE UN OFICIO PATRIMONIAL

    • 10-05-2025
    • 289
  • PRESIDENTE DE LA CORTE DE CONCEPCIÓN VISITA TRIBUNALES DE CAÑETE Y LEBU

    • 10-05-2025
    • 238
  • MÁS DE 23 MIL LLAMADOS REGISTRA BIOBÍO AL FONO SALUD RESPONDE DE ENERO A ABRIL DEL PRESENTE AÑO

    • 10-05-2025
    • 271
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 22-08-24

    • CITACION ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS ORDINARIA DE COOPERATIVA AGRÍCOLA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 1995
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 3216
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 3254
  • PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-25
    • 3346
  • SOLO UNA DE CADA CINCO PERSONAS EN BIOBÍO SE TOMARÁ VACACIONES EN EL VERANO

    • 03-02-25
    • 3230
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 2711
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 3346
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 4298
  • LIMBO Productora

    PLANTA INDUSTRIALIZADORA DE VIVIENDAS MÁS MODERNA DE LATINOAMÉRICA INAUGURA EN LA ARAUCANÍA

    • 27-11-2024
    • 5744

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno600
  • Política519
  • Municipalidad 505
  • Economía465
  • Cañete388
  • Miscelánea387
  • Cultura340
  • Senador A. Nav323
  • Forestal311
  • Educación283
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos