Nació en el exilio y regresó a Chile en los años 90' junto a su familia para seguir la lucha de su padre, quien le traspasó el amor por el partido de Salvador Allende. Mientras muchos de sus correligionarios veían a la tienda de Calle París como una agencia de empleos -y otros demandaban a gritos que había que rescatar a Pinochet-, Toro estaba en las marchas y organizando sindicatos. Hoy lidera una de las 3 listas nacionales
La privilegiada elite del Partido Socialista no lo pensó dos veces. Apenas se enteraron de que había surgido un colectivo de insurrectos que no apoyaría acuerdos con la democracia cristiana, el Tribunal Supremo decidió abrir un proceso en contra de su vocera, la militante Cecilia Toro, quien fue candidata a alcaldesa por la Comuna de Teno y ex presidenta sindical ¿La falta? Decir que el partido tenía que girar a la izquierda y recuperar los ideales que lo vieron nacer.
“Soy una persona de izquierda, en un partido de izquierda proponiendo que el partido se situé en la izquierda, curiosamente por ello pretendían sancionarme”, enfatizó la dirigente socialista tras un proceso engorroso vivido el año pasado tras la persecución del Partido Socialista.
Cecilia Toro, es abogada, proyecto de magister en derecho laboral y seguridad Social, cuenta que “Soy hija de exiliado y perseguido político, nací en el extranjero por la historia de mi padre, que fue acusado por la dictadura de participar en el Plan Z (que no existió) y llegué a Chile cuando tenía solo 14 años. A partir de esa edad empecé a liderar como presidenta de la Juventud Socialista en el comunal de Independencia”, explica.
“Asumí en el año 2009, la secretaria General de la Juventud Socialista. Durante todo el mandato trabajamos por la formación de los jóvenes de nuestro partido, llegando a desarrollar 3 escuelas políticas en distintas zonas de Chile entre otras actividades. En aquellos años lideraba también el espacio ciudadano “conciencia en movimiento”, agrupación social que trabajaba por la dignidad de las personas, lo que nos significaba estar en las marchas contra el alza del transantiago, las instalaciones de termoeléctricas, entre otras”
Asimismo, el año 2018, Toro llegó a liderar el sindicato de trabajadores a honorarios de ANID sacando mayoría absoluta. Asumió un rol sindical tras varias vulneraciones a los derechos de los trabajadores a honorarios del sector público. “Para ser honesta, me resultó un gran desafío asumir esta presidencia, rol completamente distinto al de dirigenta del Ps y social que había tenido anteriormente. Aquí me jugada la dignidad, respeto y derechos de los trabajadores y trabajadoras de mi Institución. Enfrenté algunos despidos los que afectaron enormemente, no soy de las personas que el dolor de otro me es indiferente, por lo que luche hasta el final por el reintegro de esos compañeros y compañeras. En la mayoría de esos casos, con resultados positivos. Pero esto, generó odio con la autoridad de la ANID siendo despedido posteriormente bajo mi presidencia sindical”.
La abogada y también otrora dirigenta sindical, señala que “El partido, liderado por una casta sin ideología socialista, se ha transformado en un mero administrador del modelo neoliberal. Hemos tenido líderes que han buscado ahogar expresiones críticas a políticas de alianzas, que necesariamente conducen a mantener el capitalismo neoliberal. Hoy me siento feliz y llena de convicciones por haber levantado la voz en un momento crucial para el Ps y para Chile sin miedo y profundas banderas de izquierda. Hoy inicio una carrera política al interior del Ps sin miedo, asumo la candidatura Nacional del PS compartiendo lista con inspiradores liderazgo como Isidro García miembro del GAP, Enzo Varens, abogado de derechos Humanos en el estallido y nuestra lista se llama “SOCIALISTA SOCIALISTA DE IZQUIERDAS”
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***