Las tarifas de electricidad son fijadas por la autoridad a través de la Comisión Nacional de Energía. Esta medida obedece a Decretos del Ministerio de Energía pendientes de publicació.
A partir de enero las distribuidoras de energía de todo el país aplicaron en las cuentas de electricidad 6 decretos tarifarios, emitidos por el Ministerio de Energía entre 2011 y 2014, los cuales no habían entrado en vigencia por retraso en ser ingresados a Contraloría para su publicación.
En el caso de clientes de Frontel, para el primer proceso de reliquidación implementado en febrero y marzo, correspondió aplicar descuentos, que representaron en promedio el cobro cero para 2 cuentas de electricidad. Ello debido a la baja de 1 a 2 por ciento en las tarifas de subtransmisión.
Adicionalmente, SEC instruyó también la implementación de un segundo proceso de reliquidación, denominado R2, el cual actualiza los costos de generación de energía para el periodo mayo a agosto de 2014, y se aplicará a partir de abril en adelante, lo que se traduce que para una cuenta residencial promedio de consumo de 120 kilowatt-hora, se aplicará una cuota promedio de $2.000 por un periodo estimado de 4 meses en su cuenta.
Este monto aparecerá en la boleta bajo en concepto de reliquidación y corresponde a la energía consumida y no cobrada. “Es importante resaltar, que se trata de una modificación tarifaria por decretos pendientes de publicación, y no de una variación definida arbitrariamente por la empresa”, indicó el Gerente Comercial de Frontel, Patricio Turén.
Las tarifas de la energía que cada familia paga por el consumo de su hogar son fijadas y reguladas para todo el país por la Comisión Nacional de Energía (CNE), dependiente del Ministerio de Energía. Cada año la CNE publica Decretos Tarifarios que regulan el precio de la energía, al alza o la baja, según sus costos de producción.
Frontel enviará, junto a la próxima cuenta de electricidad, una carta explicativa que entrega detalles del proceso de reliquidación y el monto a cobrar a cada usuario. Adicionalmente dispuso de mayor información a través de todos sus canales de contacto; 600 401 2021, www.frontel.cl y oficinas comerciales.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***