En el recinto Ex Comisaría de Curanilahue ubicado en la calle 2da Compañía, autoridades locales encabezados por la Alcaldesa Alejandra Burgos Bizama, dirigentes sociales e invitados especiales, realizaron un homenaje y respetuoso acto en recuerdo de María Edith Vásquez, dirigenta y comerciante local desaparecida en octubre de 1973.
El acto se realizó en el contexto del Día Internacional de las personas detenidas desaparecidas, donde se llamó a la reflexión y a conservar la memoria de los hechos, porque es la base de la mirada hacia el futuro.
Con pesar y emoción, los hermanos de la joven detenida hace 48 años; Juan Manuel Vásquez, Isabel Vásquez, Francisco Vásquez, Yasmín Vásquez e Iván Vásquez, depositaron una ofrenda floral junto a la primera autoridad comunal , con la convicción de que hechos como este nunca más deben repetirse en Chile ni en cualquier parte de mundo, donde se deben siempre respetar los Derechos Humanos, perseverar en la búsqueda de la verdad y la justicia para todas las familias que han sufrido la angustia de perder un ser querido por razones ideológicas.
Acompañaron en este acto, familiares de Edtih Vásquez, los Concejales de nuestra comuna Alex Calzadilla, Jorge Ortíz y Juan Fernández, el Concejal de Lebu, Francisco Yévenes, el Consejero regional Leonidas Peña y funcionarios municipales de nuestra comuna.
MEMORIA VIVA
María Edith Vásquez Fredes, soltera, nacida el 15 de noviembre de 1948 en Curanilahue, hija de Nicolás Amado Vásquez Muñoz y Marta Fredes Galdarnes.
Su infancia transcurre toda en Curanilahue junto a sus 9 hermanos, por lo cual siempre fue muy sociable y alegre ya que toda su vida le gustó estar rodeada de amigos y compartir con todos ellos.
Sus estudios los realizó en la Escuela Básica No 8 y además hizo un curso de moda hasta obtener el título. Al terminar sus estudios se dedicó siempre a trabajar para así poder ayudar al resto de sus hermanos.
Con el tiempo, puso un puesto de frutas y verduras en la feria con lo cual ayudó a aumentar el ingreso familiar.
Su vocación fue siempre ayudar a quienes recurrían a ella solicitando ayuda, sus proyectos y metas los tenia siempre de acuerdo a su conciencia social, formando centros de madres y velando por el mejoramiento social de la gente de su pueblo.
Su mayor afición radicaba en el folklor, baile, música y el deporte.
Su compromiso social se despierta en ella desde muy niña, ya que lo aprendió de su padre. Su compromiso se fue acentuando más como dirigente de ferias libres y luego como militante y funcionaria del Partido Comunista.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***