José Miguel Huerta nos presenta su nuevo libro, “Agonía en el Mar, el calvario de la Janequeo y otras tragedias navales de Chile”, que acaba de salir a la venta por RIL Editores, una novela basada en hechos reales de 166 páginas.
Reseña:
En agosto de 1965 una flotilla de buques de la Armada zarpaban rumbo a las costas de la Región de los lagos. En la Caleta Lliuco, zona de Manquemapu, se había varado en la arena, a 200 metros de la rompiente, el patrullero Leucotón. Ese invierno había sido especialmente tempestuoso en todo el país. El temporal en Caleta Lliuco era inmenso. La escampavía Janequeo integraba la mencionada flotilla. Estuvieron varios días tironeando al Leucotón, sin moverlo un centímetro. Estaba de costado “a la mar”, de manera que era prácticamente una misión imposible. Fue tal el tironeo para desvararlo, que el cable de acero se cortó y se enredó en la hélice de la Janequeo, dejándola “sin gobierno”.
Para más desgracia, en esa instancia, el temporal se intensificó y, después de algunos días, la Janequeo cortó las cadenas de su anclaje se estrelló contra una inmensa roca partiéndose en tres. Resultado: 52 marinos muertos. La peor tragedia de la Marina en tiempos de paz.
La crítica: Fue un intento de rescate innecesario e imprudente, ya que toda la tripulación del patrullero varado estaba a salvo y en perfectas condiciones. En todo caso, se debió esperar el buen tiempo.
La prueba palpable de la inutilidad del intento de rescate, es que a pesar de intentos posteriores, los restos del Leucotón todavía están en el lugar. Ve foto más abajo.
Resumen, Crítica y Link de Compras:
«El mar da y el mar quita», reza un antiguo dicho marinero. Quizás porque el mar es tornadizo en sus continuos y sorpresivos cambios de carácter. A veces se muestra apacible como una laguna, y en ocasiones desata la furia y la violencia de tempestades incontrolables.
Esta narración está basada en hechos reales y apoyada en una extensa investigación. Retrata la lucha del hombre contra los elementos incontrolables y evoca la suprema responsabilidad del marino con su nave y con sus hombres. No pocas veces, eso incluye su derrota sublime ante un coloso imbatible. La tragedia surge, golpeadora, inesperada y a menudo causada por el apego irrestricto a órdenes que no siempre son mesuradas y reflexivas. (www.trayectobookstore.cl)
"Una historia fascinante sobre la entereza de un grupo de valientes hombres de mar al enfrentarse a la fuerza de la naturaleza. Las malas decisiones que desencadenaron en una tragedia, y la resiliencia y fortaleza de una mujer viuda que lleva en su alma este calvario que espera calmar y sanar contando esta historia. El relato desconocido de otras tragedias que es necesario conocer para entender la importancia de nuestros hombre de mar. Como siempre un agrado leer con la sensibilidad y agudeza del autor. Absolutamente recomendado. Pamela Acevedo." (www.buscalibre.cl)
Versión Ebooks: www.tagusbooks.com
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***