Columnista: Columnista esporádico

Página 15 de 15


NUESTROS SAQUEADORES

Quienes saquearon los supermercados en estos días son parte de nuestra sociedad: estudiaron en las escuelas y colegios y, algunos de ellos, -muy endeudados- , en las universidades que las políticas públicas generaron. Lo más probable es que sus abuelos (en muchos casos, pilar de sus familias) estén esperando hace años una operación y muchos murieron en el intertanto. Leer más

TENDRÁ QUE NACER UN NUEVO CHILE

Gonzalo Vial, Director Ejecutivo Fundación Huella Local no hace llegar esta columna. Leer más

REPRESIÓN Y VANDALISMO

Silvio Cuneo, Académico de la Facultad de Derecho de la U.Central: El 'Jocker', film con claras reminiscencias a 'Taxi Driver' y 'Tu Ridi', ofrece una interesante metáfora de una sociedad enfadada y una posible rebelión desorganizada que no sabe cómo responder a la opresión y a la desesperanza. Leer más

FEDATARIOS PRIVADOS, UN FACTOR DE RIESGO EVITABLE

Despues de una columna que publicamos sobre los FEDATARIOS, desde la "Asociación de Notarios, Conservadores y Archiveros Judiciales" nos hacen llegar una respuesta que a continuación publicamos: En una reciente edición de su diario, se ha expresado que los fedatarios le facilitarán la vida a la gente, argumento muy recurrido para distraer los problemas y riesgos que hay detrás de esta figura. Leer más

FEDETARIOS: UN GRAN AVANCE

Los fedatarios, nuevos ministros de fe que facilitarán decenas de trámites que actualmente hacen perder horas en las notarías a miles de chilenos, serán un gran aporte para las vidas de las personas. Estos funcionarios, incorporados en el proyecto de ley que moderniza el sistema notarial, serán los encargados de efectuar trámites sencillos, pero de gran frecuencia Leer más

FACHO POBRE

Nos llega un interesante artículo de Rodrigo Larraín (en foto izquierda), Sociólogo y académico U. Central, acerca de este concepto tan usado en el último tiempo y que a veces no es difícil identificar a algunos personajes que encajan ahí… basta recorrer un poco las redes sociales. Leer más

FAKE NEWS: MENTIRAS Y NOTICIA FALSA

Muy común en el último tiempo se han tornado las múltiples noticias falsas, también llamadas "fake news", en las redes sociales que muchas veces son creídas por una gran cantidad de usuarios de estas; al respecto escribe Cristián Fuentes, Académico Facultad de Gobierno, U.Central. Leer más

LA AMENAZA DEL RETROCESO

Un experto en educación superior analiza las razones por las que la educación en Finlandia es la más exitosa del mundo y hace una comparación con las ideas del candidato presidencial Sebastián Piñera en la materia, alertando de los errores que planea implementar, volviendo a instalar la idea de educación como un bien de consumo y no como un derecho. Leer más

Página 15 de 15