Autor: Columnista esporádico

Página 19 de 19


FEDETARIOS: UN GRAN AVANCE

Los fedatarios, nuevos ministros de fe que facilitarán decenas de trámites que actualmente hacen perder horas en las notarías a miles de chilenos, serán un gran aporte para las vidas de las personas. Estos funcionarios, incorporados en el proyecto de ley que moderniza el sistema notarial, serán los encargados de efectuar trámites sencillos, pero de gran frecuencia Leer más

FACHO POBRE

Nos llega un interesante artículo de Rodrigo Larraín (en foto izquierda), Sociólogo y académico U. Central, acerca de este concepto tan usado en el último tiempo y que a veces no es difícil identificar a algunos personajes que encajan ahí… basta recorrer un poco las redes sociales. Leer más

FAKE NEWS: MENTIRAS Y NOTICIA FALSA

Muy común en el último tiempo se han tornado las múltiples noticias falsas, también llamadas "fake news", en las redes sociales que muchas veces son creídas por una gran cantidad de usuarios de estas; al respecto escribe Cristián Fuentes, Académico Facultad de Gobierno, U.Central. Leer más

INVERSIÓN TECNOLÓGICA EN PYMES: UN CAMINO POR RECORRER

En los últimos años el abastecimiento de materias primas de las pequeñas y medianas empresas madereras se ha convertido en un tema complejo; la dependencia en la compra de bosques a pequeños propietarios o a grandes empresas forestales, sumada la escasez de materia prima de calidad, agudizada por los incendios forestales del año 2017, ha generado una presión en el mercado. Leer más

ESTAFADORES Y DEFRAUDADORES; MÁS CERCA DE LO QUE SE CREE

Guillermo Fuentes (en la foto), Académico Facultad de Economía, Universidad Central nos envía un llamativo artículo que puede resultar bastante interesante el momento de entender a algunas personas que nos rodean y terminan siendo un verdadero "dolor de cabezas". Leer más

ALEJANDRO GUILLIER, EL CANDIDATO QUE INCOMODA

Pareciera que los partidos de la Nueva Mayoría no se acostumbran a tener como candidato presidencial a un independiente, aquello puede ser determinante para la ciudadanía en un momento donde los políticos están más desprestigiados que nunca y sólo un independiente puede recuperar la confianza del electorado de la ex Concertación. Leer más

LA PEOR PESADILLA DE LA DERECHA

El segundo debate entre los tres candidatos de Chile Vamos, representa la peor pesadilla de la derecha. Se dio de forma desordenada, personal, e intensa. Desnuda todas las vulnerabilidades que existen dentro de la coalición. Muestra que la amplia ventaja en las encuestas es más frágil de lo que aparenta ser Leer más

PARTICIPACIÓN EN LAS 'PRIMARIAS': CAMINO RECORRIDO Y OTRO POR ANDAR

Las elecciones primarias son el método democrático a través del cual los partidos nominan a los candidatos a puestos de representación y elección popular. Son, a su vez, una forma de participación política y un mecanismo de legitimación de las decisiones partidarias en cuanto a la presentación de una candidatura a un determinado cargo al interior del sistema político. Leer más

LA AMENAZA DEL RETROCESO

Un experto en educación superior analiza las razones por las que la educación en Finlandia es la más exitosa del mundo y hace una comparación con las ideas del candidato presidencial Sebastián Piñera en la materia, alertando de los errores que planea implementar, volviendo a instalar la idea de educación como un bien de consumo y no como un derecho. Leer más

Página 19 de 19