Autor: Columnista esporádico

Página 2 de 4


DÍA DEL MINERO, UN SILENCIO QUE DEBE TRANSFORMAR

Este año, el Día del Minero no se celebrará. Y está bien que así sea. La tragedia ocurrida recientemente en la División El Teniente, que costó la vida a seis trabajadores, nos deja sin palabras, con un duelo que atraviesa el alma misma de todos los chilenos. Leer más

PROFESORES VERSUS IA: ¿GUERRA FRÍA O ALIANZA ESTRATÉGICA?

Aun con la reforma que elevó al 35 % las horas no lectivas, la realidad diaria muestra que la planificación (guías, rúbricas, informes) sigue robando valiosos minutos de aula y de vínculo con el estudiante. Leer más

CUANDO SOBREVIVIR TAMBIÉN ES GANAR: LA JUGADA PRAGMÁTICA DE LA DC

La decisión de la Democracia Cristiana de respaldar a Jeannette Jara y pactar con el oficialismo marca un giro estratégico que busca asegurar su supervivencia institucional. No se trata de un acto simbólico menor, sino de una jugada política con efectos de fondo. Leer más

LEY DE NOTARÍAS: UN DURO GOLPE A LA DIGITALIZACIÓN DE TRÁMITES

El pasado 1 de julio, el Senado despachó el proyecto de Ley de Notarías que prometía modernizar uno de los sistemas más burocráticos de nuestro país. Leer más

UN IMPORTANTE APOYO A LOS EMPRENDEDORES LOCALES

A principios de este mes, varios de los programas regulares de FOSIS comenzaron su ejecución, el resto iniciará su andar en las primeras semanas de agosto. Leer más

TARROS DE JUREL FALSIFICADOS: UNA AMENAZA A LA CONFIANZA DEL CONSUMIDOR Y LA SALUD PÚBLICA

La reciente detección de tarros de jurel falsificados ha encendido las alarmas sobre un problema cada vez más grave en nuestra sociedad: la adulteración de alimentos. Leer más

ATENDAMOS LA POBREZA SEVERA, AUMENTO DE LA POBREZA EN CHILE

Hace casi un mes en La Moneda, se entregaron las propuestas de modificación a la Encuesta Nacional de Caracterización Socioeconómica (CASEN). Leer más

AVANCEMOS HACIA UN CHILE SIN POBREZA

El jueves pasado, la Comisión Asesora para la actualización de la encuesta CASEN entregó al Presidente su informe con recomendaciones. Con esos cambios, la pobreza por ingresos en Chile pasaría de 6,5% a 22,3%. Leer más

LICENCIAS MÉDICAS: CUANDO LA OMISIÓN CUESTA MILLAS DE MILLONES

Se prometía transparencia y que la opinión pública conocería la verdad y responsables de abusar del Sistema, pero todo sigue a nivel de rumores donde pagan justos por pecadores. Leer más

INFECCIÓN URINARIA ASOCIADA AL FRÍO: ¿MITO O REALIDAD?

Creencias arraigadas, desinformación y tabúes hacen que las mujeres cometan errores en torno a su salud íntima. Leer más

Página 2 de 4