Sin duda la trascendencia del Festival de Cine de Lebu sobrepasó hace tiempo su fama internacional, es así que este Miercoles 18 de febrero de 2015 15:00 horas en el Salon de la cultura y las artes Walter Ramirez, Perez 541 - Lebu se presenta el cortometraje mexicano UNA GOTA.
Una Gota, cuenta la historia de Juanita, una niña de siete años, vive en un lugar donde hay escadez de agua... Una mañana, su abuelo, el único familiar que tiene, está agonizando y ella va en busca de agua con la esperanza de poder salvarlo, a su regreso decidirá el destino de esas pocas gotas...
El cortometraje nace del interés de contar una historia en pro del medioambiente en especial de la escasez del agua que vivimos actualmente y para concientizar a la sociedad sobre la importancia de este elemento que está compuesto en un 70% del cuerpo humano.
Sinopsis
Juanita, una niña de siete años, vive en un lugar donde hay escasez de agua. una mañana, su abuelo el único familiar que tiene, está agonizando y ella va en busca de agua con la esperanza de poder salvarlo, a su regreso decidirá el destino de esas pocas gotas.
Compañía productora
Fractal films es una empresa audiovisual joven brindado conceptos e ideas innovadoras para sus clientes.
Lugar de rodaje
laguna seca de sayula, Jalisco, méxico.
Ficha técnica
guionista, director y montaje
joss sánchez
productores
christopher chávez
lizette rivera
productor asociado
jesus legorreta alvarado
productor ejecutivo
fernando licón
director de fotografía
yuka goméz
edición, corrección de color y post-productor
julio alberto avila diaz
diseño de producción
josé eduardo portillo garcía
sonido
jonás avalos
maquillaje y vestuario
lo gonzález
gerente de locación
carlos eduardo gonzález tello
página oficial en facebook del cortometraje
https://www.facebook.com/pages/Una-gota-A-Drop/1408627296086874
tráiler oficial
https://www.youtube.com/watch?v=IOPcbvHHA54
Entrevista al director y los productores
¿Quienes son los productores y director del Cortometraje UNA GOTA? , ¿cuanto tiempo llevan en el medio o desde cuando está produciendo y dirigiendo?
El cortometraje fue producido por la compañía Fractal Films, productora creada desde el 2012 por parte del equipo de “una gota”, como Joss Sánchez Guionista y Director del cortometraje, con su segundo proyecto, iniciando su carrera desde el 2012. Los productores son Christopher Chávez y Lizette Rivera ambos egresados de la carrera de Mercadotecnia empezando su carrera como productores desde el 2013.
¿De donde nació la idea de realizar este cortometraje, que o quien los motivó?
Joss Sánchez: La idea surgió posteriormente por una invitación que me llegó a mi mail para participar en una convocatoria de un festival sobre el agua en España que por fechas y que el proyecto se volvió cada vez más grande, no lo tuvimos en tiempo y forma para ser enviado. Una mañana me junte con el equipo de Fractal Films y con una idea originada por Yuka Gómez director de fotografía, fue donde me base para escribir el guión. En el momento de escribir esa idea a guión cinematográfico siempre tuve en mente la Laguna de Sayula ya que desde el principio sabíamos que ahí era la locación donde tenía que realizarse siendo otro personaje más, con este trabajo quería plasmar la inferioridad que el ser humano es sin agua, ni naturaleza y lo que nosotros conocemos como el planeta tierra, por eso hicimos muchas tomas con grúa y cenitales para reflejarlo, también al ser un guión sin diálogos, visualice planos y escenas donde la semiótica juega un papel muy importante, por eso también los créditos del cortometraje en su totalidad son en minúsculas de principio a fin, principalmente el título al que llame “una gota”.
¿Qué tan difícil es para unos jóvenes productores abrirse puertas en el medio para concretar un proyecto como el de UNA GOTA?
Christopher Chávez, Productor: Como dice mi mamá, “si siempre haces lo que realmente amas, puedes tener muchas dificultades, hasta ni tener espacio mental para otra cosa, pero es por esto, donde jamás necesitarás descanso para lo que realmente te apasiona hacer” es así como me pasó en este proyecto, donde le inyecté todas las ganas y todo el amor desde los primero días de scouting hasta estos momentos sin preocuparme de los obstáculos, donde mi de cuenta que este proyecto fue una experiencia que jamás olvidaré, con personas que se volvieron familia, vivencias que en ningún otro lado ni con ningún otro proyecto lo hubiera logrado, que lo más importante de estos proyectos es pasar toda esta buena energía a la mayor gente posible, difundir este mensaje y concientizar a las personas, olvidándome de cualquier dificultad, porque para mi el único objetivo del conocimiento es transmitirlo. Y fue después cuando me enteré de haber estado seleccionados en el FICM, fue una gran sorpresa, pero muy dentro de mi sabía que algún día lo lograríamos, ya que junto con todo el equipo y en cada proyecto, le ponemos tanto amor y tanta energía positiva, que no queda más que alcanzar nuestros sueños ya sea tarde o temprano, la sorpresa llegó cuando nos dimos cuenta que “una gota” uno de nuestros primeros proyectos de esta magnitud, fuese seleccionado en tan importante festival y es cuando me di cuenta de que realizando las cosas con tanta pasión, amor y buena actitud llegarán los resultados que tanto has deseado.
Lizette Rivera, Productor: “Ha sido difícil, este medio no es sencillo ya que a veces puede ser muy cerrado, pero el proyecto de ”un gota” fue muy especial desde el principio, desde la pre producción y los días de rodaje, son dejaron a cada uno con grandes experiencias. Una de las cosas que hizo que el proyecto saliera tan bien, fue el trabajo en equipo, siempre estaré muy agradecida con todos y cada uno del crew ya que sin ellos no hubiera sido posible.
Para mi este cortometraje cambio mi vida desde el día que inicio. Como productora y como persona, me ha dejado un gran aprendizaje y me ha hecho crecer, no fue fácil pero siempre supe que lo que hacíamos valía la pena”
Joss Sánchez, Guionista y Director: “ Levantar un proyecto siempre es difícil porque muchas veces no depende de ti, sino depende de otras cosas que se vuelven subjetivas y de intereses de terceros pero una de las cosas por las que me apasiona tanto el cine, es por la sencilla razón que cada proyecto es un viaje, nunca deja de sorprenderte en cada momento y tienes que soltarte durante el camino tanto personas como laboral te deshace del itinerario, las expectativas las dudas y suposiciones, desde que se tiene la idea hasta que es distribuido haces una película distinta, pero que tiene la misma escancia de lo que era al principio. A nivel personal este proyecto que tuve la fortuna de escribir y dirigir me deja como un mejor ser humano porque al hacerlo con amor por gente joven talentosa que se ha vuelto mi familia, con ganas de sobresalir, de contar historias que tengan un mensaje positivo en este caso en pro del medio ambiente especialmente la escases del agua, se volvió en todo momento, eso y que realmente le dio una energía particular para que fuera lo que ahora es” un cortometraje en su tour de festivales”
¿Como fue la grabación del cortometraje, cuanto tiempo duró que dificultades se les presentaron, que experiencia les dejó??
Nosotros, estuvimos casi dos meses de Pre-Producción yendo y viniendo de Guadalajara a Atoyac, Cofradía y Cuyacapán, que fueron dos meses de estarnos sorprendiendo diario, más que por lo hermoso de estos lugares, por la filosofía tan pura y mágica que tienen la gente, donde sin lugar a duda sabíamos que iba a resultar un bonito proyecto independientemente de a donde llegaría a presentarse nuestro cortometraje, lleno de hermosas experiencias, las cuales jamás en la vida olvidaremos, y formando parte de este proyecto a todas estas comunidades haciéndolas partícipes, donde Feliciano Chávez y Vicente Montes originarios de dichas comunidades fueron parte del cast, así como Astrid Sofía Godínez Torres protagonista de “una gota”.
La dificultad que vivimos fue el clima, ya que en La Laguna Seca de Sayula, el calor y el aire intenso se hacía llegar, y a dos días de comenzar la filmación donde el equipo de Topus Uranus a cargo del diseño de producción, les llovió al momento de construir la choza, ya que se encontraba exactamente en medio de la laguna, fue un día de rodaje, la post-producción está en proceso de finalizarse por Julio Alberto Avila Díaz al igual que el sonido por Jonás Ávalos.
¿Que otros proyectos siguen tienen en mente o que ya estén desarrollando?
En cine estamos en pre-producción de un cortometraje llamado “Umbral”, también moviendo con la industria proyectos cinematográficos como “Pasajero”, “La caja”, un documental sobre trastornos alimenticios y “Mintsikakua” que ganó mejor guión cinematográfico en un concurso organizado por Luna Nueva A.C. y CONACULTA (Consejo Nacional para la Cultura y las Artes), y ya que también somos una productora audiovisual desarrollamos contenido como comerciales, videos corporativos, videoclips, campañas publicitarias etc.
Lema de la compañía productora: innovación para tu arte.
Gentileza:
Eduardo Baeza oscarba4@gmail.com
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***