Antes de la pandemia cerca de 20 deportistas de los polos de Los Ángeles y Concepción formaban parte de procesos en selecciones menores.
Para este año, el programa Promesas Chile considera la apertura del polo de Cañete, categoría infantil, que aprovechará las instalaciones del nuevo polideportivo de la comuna, infraestructura que se encuentra próxima a su inauguración.
Van por grandes desafíos. Tras un 2020 de confinamiento, con entrenamiento en línea y lucha permanente por la motivación, la ilusión se mantiene intacta. Y por más que el inicio del 2021 tenga características sanitarias muy similares al que se fue, la esperanza es que, poco a poco, las competencias retornen al calendario anual y se pueda retornar a la cancha.
Hasta marzo del 2020, la región concentraba un importante número de deportistas del programa Promesas Chile en los procesos de distintas categorías de las selecciones menores chilenas. El polo femenino de Los Ángeles había instalado ya a 12 deportistas en las series infantil, cadete, juvenil y junior, mientras que el polo masculino tenía a 4 deportistas en proceso de selección y otros 5 seleccionados a punto de ingresar al programa, transformándose la región en una verdadera base de las rojas menores.
"No ha sido fácil enfrentar este período, porque en un principio hubo dificultades en la motivación. Pero ya todo ha ido pasando y la ilusión de volver nos mantiene muy expectantes y con mucha fuerza. Seguimos entrenando de manera virtual, individual, pero la idea es retomar el trabajo en grupo apenas se pueda. La falta de cancha y el roce que marca este deporte es un problema, sobre todo en el tema técnico. Pero ya sabemos que la posibilidad de volver a entrenar en recintos dependerá de la evolución de la epidemia", comentó Oscar del Pozo, integrante del polo de balonmano de Concepción.
El seremi del Deporte, Marco Loyola, junto al Director Regional del IND, Clemente Matte, se reunieron vía remota con algunos deportistas y técnicos de los polos de balonmano, agradeciendo el esfuerzo de los deportistas y reiterando el total compromiso de la institucionalidad deportiva con la disciplina.
"Conocemos muy bien todo el esfuerzo que han hecho por mantenerse en plenas condiciones y eso se valora mucho. Los polos de balonmano continuarán con el trabajo durante este 2021 y estaremos pendientes a las competencias internacionales que surjan para poder gestionar lo que se requiera para competir al más alto nivel", sentenció la autoridad deportiva regional.
Por último, para marzo o abril está considerado el torneo sudamericano juvenil y junior, clasificatorio a los mundiales respectivos y que podría contar con presencia de Biobío. La sede de la competencia aún se encuentra por definir producto de la inestabilidad sanitaria en los países de la región.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***