•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Domingo 05 de Octubre de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1251)
    • Municipalidad de Lebu (757)
    • Empresa Arauco (575)
    • CMPC Celulosa (376)
    • _ 13 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (739)
    • Empresa ARAUCO (563)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (411)
    • CMPC Celulosa (373)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (630)
    • Política (543)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (486)
    • _ 93 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12510)
    • Editorial (991)
    • Columna Personal (821)
    • Artículos (601)
    • Destacado (521)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1352)
    • Curanilahue (980)
    • Los Álamos (3175)
    • Lebu (1413)
    • Cañete (3281)
    • Contulmo (306)
    • Tirúa (212)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (174)
    • Francisco Flores Olave (67)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (Aviso Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (Aviso Legal) (157)
    • Citación Judicial (Aviso Legal) (13)
    • Extracto Judicial (Aviso Legal) (8)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • _ 7 categorías más...

EL SENTIDO LLAMADO QUE REALIZÓ EL PRESIDENTE DE CMPC POR EL CONFLICTO QUE VIVE LA REGIÓN DE LA ARAUCANÍA

  • Viernes 15 de Enero de 2021
  • Autor CMPC Celulosa
  • 0
  • 819 / Seccion: CMPC Celulosa

Adjuntamos la reciente intervención del presidente de Empresas CMPC, Luis Felipe Gazitúa, donde abordó el conflicto que vive la región de La Araucanía, durante el encuentro empresarial Enade 2021 que este año tuvo el lema de "Spes Magna", es decir, "Grandes Esperanzas".

"Quisiera tomarme un minuto, quizás debiera ser este un minuto de silencio, pero voy a hacer un minuto de reflexión, lo hago a propósito de los hechos que ocurrieron hace una semana en La Araucanía", dijo durante su intervención en Icare 2021.

Luis Felipe Gazitúa llamó a construir empresas más sustentables. "Tenemos que ser nosotros los que discutamos los temas de biodiversidad y los que nos hagamos cargo de los problemas medioambientales".

"Quisiera tomarme un minuto, quizás debiera ser este un minuto de silencio, pero voy a hacer un minuto de reflexión, lo hago a propósito de los hechos que ocurrieron hace una semana en La Araucanía", pidió el presidente de CMPC, Luis Felipe Gazitúa, durante su intervención en el encuentro empresarial Enade 2021, que este año tuvo el lema de "Spes Magna", es decir, "Grandes Esperanzas".

El ejecutivo recordó la muerte de un funcionario de la PDI mientras realizaban un operativo en la comunidad Temucuicui de Ercilla y de un agricultor de la zona producto de una balacera. "Hace siete días murieron un destacado agricultor, el señor Orwald Casanova y un joven inspector de la policía de investigación el señor Luis Morales, para ellos, para sus familias, para sus amigos, para sus seres queridos nuestras condolencias, pero antes que ellos han muerto comuneros mapuches, han muerto Carabineros, han muerto brigadistas forestales, han muerto camioneros, han muerto trabajadores agrícolas y sólo este problema es relevante en Santiago cuando estas cosas ocurren, eso no es razonable, eso está mal", afirmó.

Agregó que en los últimos meses ha intentado poner en la agenda pública la grave tensión que se vive en La Araucanía incentivando al diálogo de todas las partes como la forma más efectiva de abordar el problema. "He comparado la realidad que se vive en La Araucanía con la violencia, con la fiebre que tienen las personas cuando están enfermas, la violencia es un síntoma de un problema mucho más profundo, un problema que no hemos abordado", dijo.

El ejecutivo indicó que "Chile tiene con la provincia de Arauco y con la Región de La Araucanía una inmensa deuda y también tenemos en esa región una tremenda oportunidad: hagámonos cargo de ello".

Empresas sustentables

Durante el desarrollo del panel "Economía de Vacas Flacas", donde también participó el ministro de Hacienda, Ignacio Briones; el presidente de CMPC señaló que durante el año pasado las empresas enfrentaron un complejo mundo, una realidad inimaginable, porque nadie tenía pensado que aparecería el Covid-19 y las consecuencias que traería.

"Las empresas estamos tremendamente desafiadas, tenemos problemas de imagen, no estamos solo en eso, estamos bastante bien acompañados. Tenemos inmensos desafíos ambientales estamos en un ambiente generalizado de desconfianza, como muy bien señalaba el ministro, tenemos a muchos sectores de la economía severamente castigados por la pandemia", dijo.

Por un lado, añadió, de las empresas se espera que den empleos, que inviertan y que tiren el carro de la economía, pero por otro lado las compañías enfrentan cambios en las reglas del juego y aumento de las regulaciones. "Esto hace que la vida nuestra sea más difícil, pero existen dos opciones: refugiarnos o mirar esto como una tremenda oportunidad. Yo, sin ninguna duda, como un hombre de empresa por muchos años elijo lo segundo, hacernos cargos de estas oportunidades".

Por ello, llamó a construir empresas más sustentables, tal como lo planteó el Premio Nobel Milton Friedman hace algunas décadas: no hay sustentabilidad para las empresas si no hay sustentabilidad económica.

"Tenemos enormes desafíos ambientales, porque los últimos 200 años que han sido de crecimiento gigantesco en el mundo, no han sido gratis para el medio ambiente", advirtió y continúo: "En el mundo de las empresas tenemos que enfrentar eso con decisión, tenemos que ser nosotros los que discutamos los temas de biodiversidad y los que nos hagamos cargo de los problemas medioambientales, no debemos dejarles el espacio a grupos de interés, somos nosotros los que tenemos un rol que jugar en ello".

De izquierda o derecha…

Luis Felipe Gazitúa también reflexionó respecto de cómo las personas sienten que en Chile hay tremendas asimetrías, donde las empresas son las protegidas y la ciudadanía los desprotegidos. "Uno escucha que la gente dice si no pago me cortan la luz, me cortan las cuentas, me mandan a Dicom, pero si las empresas no me entregan los productos, si dan un mal servicio no les pasa nada, eso es lo que siente la gente, de eso tenemos que hacernos cargo", aseveró.

Más aún colocó como ejemplo un problema personal, pero que, a su juicio, evidencia la problemática anterior. "Tengo la suerte de tener un servicio de alarma con una importante empresa en Chile, descubrí hace 8 meses que hace 24 meses me cobran por un servicio que no me prestan, estoy hace 8 meses tratando de regularizarlo, y ustedes comprenden que yo tengo posibilidad de conseguir amigos que resuelvan el problema, pero pienso qué pasa con la gente que no tiene esa posibilidad. Llevo tres meses conversando con el centro de atención telefónica, con los correos, la última vez me dijeron hace 45 días que en 15 días hábiles me iban a contestar".

"Eso lo causamos nosotros, el mundo de las empresas", afirmó el presidente de CMPC.

Entonces, comentó, "las empresas tenemos que ser más conscientes, tenemos que involucrarnos en lo que pasa en los territorios donde nos desempeñamos. Nosotros tenemos inversiones muy importantes en 8 de las 10 comunas más pobres de Chile. La pobreza es un tema multidimensional, estoy seguro de ello, pero también estoy seguro que nosotros podemos hacer más por esas comunidades, estoy seguro que las empresas de Chile pueden hacer más por las comunidades donde se desempeñan".

Petición

En los últimos minutos del desarrollo del panel, donde intervino Luis Felipe Gazitúa, el ministro de Hacienda le propuso a los participantes que colocaran sobre la mesa alguna petición o desafío para Chile este año.

Al respecto, el ejecutivo sostuvo que "la inmensa mayoría de los chilenos somos gente sensata, la inmensa mayoría de los chilenos lo que quiere es vivir mejor, lo que quiere es paz, es tranquilidad. Creo que el riesgo que hay este año es que las voces violentas que siempre son las que más se notan conduzcan el proceso, conduzcan lo que estamos haciendo en Chile hacia caminos que nosotros no queremos. El desafío es hacer sentir la voz de la mayoría silenciosa".

  • Acerca del Autor (CMPC Celulosa)
  • Más Notas del Autor
CMPC Celulosa:
Comunicaciones CMPC Celulosa, Los Ángeles - Chile (www.cmpc.cl)

ÚLTIMOS CUPOS PARA EL ENTRENAMIENTO OFICIAL CMPC FRONTERA TRAIL 2025

  • 01-10-25

HANS PULGAR Y PAZ GALLO OBTIENEN EN EL PARQUE CMPC JUNQUILLAR SU PRIMER TÍTULO NACIONAL DE DOWNHILL

  • 29-09-25

TODO LISTO: PARQUE CMPC JUNQUILLAR DA LA BIENVENIDA AL CAMPEONATO NACIONAL DE DOWNHILL CHILE 2025

  • 26-09-25

PRIMEROS EGRESADOS DEL CAMPUS NACIMIENTO CMPC DUOC UC ENTRAN A TRABAJAR A LA COMPAÑÍA

  • 13-09-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 33624
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 32681
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 26802
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 21474
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 20397
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 18450
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 18041
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 17759
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 17402
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 17193
  • DESAYUNO DE BBNN BIOBÍO CELEBRA ENTREGA DE TÍTULOS DE DOMINIO CON APOYO DEL FONDO PARA LA IGUALDAD DE LA MUJER

    • 02-10-2025
    • 394
  • DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA: DISMINUYEN EPISODIOS CRÍTICOS E INCUMPLIMIENTOS Y SE INCREMENTAN PATRULLAJES A VIVIENDAS

    • 02-10-2025
    • 448
  • LA SEGURIDAD DE LO PROPIO: FAMILIAS DE ARAUCO RECIBEN SUS TÍTULOS DE DOMINIO EN CASA

    • 02-10-2025
    • 371
  • FUNCIONARIOS/AS SAG BIOBÍO SE CAPACITAN EN ATENCIONES DE DENUNCIAS DE FAUNA SILVESTRE

    • 01-10-2025
    • 638
  • HUALQUI CERRÓ EL MES DE LA PATRIA CON UN 18 CHICO LLENO DE TRADICIÓN Y EN COMUNIDAD

    • 01-10-2025
    • 274
  • ÚLTIMOS CUPOS PARA EL ENTRENAMIENTO OFICIAL CMPC FRONTERA TRAIL 2025

    • 01-10-2025
    • 259
  • FRONTEL INAUGURÓ CONEXIÓN ELÉCTRICA DE SEDE DEL CLUB DEPORTIVO DE LLONCAO EN CAÑETE

    • 30-09-2025
    • 340
  • CELEBRAN EL DÍA DE LAS Y LOS GUARDAPARQUES EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO

    • 30-09-2025
    • 340
  • MUNICIPALIDAD DE CAÑETE INICIA ESTUDIO SOBRE COMERCIO AMBULANTE

    • 30-09-2025
    • 398
  • UN 98% DE AVANCE PRESENTAN LAS OBRAS DEL NUEVO BORDE COSTERO PUCHOCO-SCHWAGER

    • 29-09-2025
    • 320
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 03-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 02-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 01-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 30-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 15-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 14-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 13-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 12-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • SIGAN NUESTRA COBERTURA DEL RALLY INTERNACIONAL DEL BIOBÍO 2025

    • 11-09-25
    • 1783
  • FESTIVAL DEL RÍO NAHUELBUTA LIBRE 2025 CELEBRA SU SÉPTIMA VERSIÓN EN CURANILAHUE

    • 26-07-25
    • 5383
  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 4976
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 4773
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 6366
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 5687
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 7918
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 8294
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 9414

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno630
  • Política543
  • Municipalidad 505
  • Economía486
  • Miscelánea426
  • Cañete391
  • Cultura372
  • Forestal324
  • Senador A. Nav323
  • Educación293
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos