•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Miércoles 09 de Julio de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1232)
    • Municipalidad de Lebu (755)
    • Empresa Arauco (565)
    • CMPC Celulosa (365)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (738)
    • Empresa ARAUCO (555)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (404)
    • CMPC Celulosa (362)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (612)
    • Política (527)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (473)
    • _ 91 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12309)
    • Editorial (967)
    • Columna Personal (793)
    • Artículos (573)
    • Destacado (496)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1338)
    • Curanilahue (975)
    • Los Álamos (3171)
    • Lebu (1396)
    • Cañete (3217)
    • Contulmo (300)
    • Tirúa (199)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (158)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (13)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...

EL CONGRESO ANIMAL

  • Lunes 23 de Junio de 2014
  • Autor Héctor R. Jara Paz
  • 0
  • 1198 / Seccion: Política

Transcurre el año 2018, el desarrollo científico humano había logrado desarrollar un dispositivo comunicacional con el resto de las especies animales, lo que generaba una expansión de su conciencia hacia el llamado ecosistema planetario.

Graves problemas atravesaba la humanidad, la sobrepoblación agudizaba los problemas alimentarios. La pobreza y desnutrición abarcaban grandes extensiones continentales; el cambio climático había dejado obsoletas gran parte de las infraestructuras urbanas, por lo que otrora grandes ciudades del territorio chileno habían sido abandonadas por los humanos y recuperadas por poblaciones animales, gran parte de las llamadas “carroñeras”.

Las migraciones humanas estaban dándole un carácter trashumante a la población chilena, el nomadismo estacional había desaparecido y en pocos años los cambios meteorológicos se habían transformado en un cambio de clima. Esta realidad amenazaba al resto del mundo animal, que con ruido de tambores de guerra observaban los continuos cambios de esta especie salvaje y depredadora, llamada “humanos”.

En este contexto, se reunían en un congreso extraordinario, representantes de todas las especies, desde los picos cordilleranos de Los Andes, hasta el océano pacífico y desde el desierto nortino hasta la tundra patagónica.

El primer tema de discusión era la aceptación o rechazo de la incorporación de la especie humana como miembro pleno, esto debido a que llevaba dos años como miembro observante, con fuertes cuestionamientos sobre la llamada deuda histórica. Se le acusaba de genocidio, de exterminio, pero el tema presente, era su necesidad de territorio y alimento para su sobrepoblación.

La cámara estaba presidida por el Puma Chilensis, quien instaba al orden a representantes del anarquismo animal, especies en estado salvaje que habían logrado el apoyo de parte importante de animales humanizados, que habían sido abandonados a su suerte por los humanos. El Chacal en su representación, solicitaba posiciones extremas, expulsar a los humanos de sus territorios mediante la avanzada de colilargos con vector Hanta hacia sus comunidades. Estos roedores exponían su delicada situación en la comisión de sustentabilidad, el aumento de la temperatura les había cambiado las condiciones de habitabilidad y alimento y además, presentaban una queja fundada contra la actividad minera, que los habían obligado a salir de los piedemontes hacia los valles humanizados.

Jotes y Lechuzas, Zorros Chilla y Cumpeo, además del Degú y reptiles en riesgo de extinción apoyaban la moción, argumentando la ignorancia de la especie humana. Ellos controlaban el crecimiento de su población de acuerdo a sus capacidades individuales, por lo que los más débiles y más ancianos eran abandonados a su suerte, sirviendo de alimento a la cadena trófica de que eran parte, y por cierto, de la cual usufructuaban también los humanos… ¿Por qué nosotros podemos y ellos no? sostenían con toda naturalidad.

El Búho, quien patrocinaba doctamente la incorporación de los humanos, con la sola condición de una participación igualitaria de la hembra humana, sostenía que gran parte del desequilibrio provocado por la especie humana, se debía a que era la única especie que había marginado, por motivos religiosos, a su hembra de la idea de desarrollo. En efecto, esa característica era extraña al mundo animal que sostenía su sustentabilidad en la sinergia de los sexos y no en su discriminación. Por tanto, sostenía que esa condición justificaba una nueva oportunidad a la humanidad, dado que la guerra no beneficiaría a nadie, salvo a los intereses de los poderosos tenedores de tecnologías de exterminio, que terminarían en definitiva con el amenazado ecosistema que les daba sobrevivencia en el país.

El tema exigente que unía a gran parte de la federación de animales acuáticos, parte importante de la cadena alimenticia de los humanos, era el control del sobrepoblamiento humano y la contaminación de sus aguas. Adjuntaban los últimos índices de integridad biótica, que señalaban en estado crítico su ecosistema producto de la intervención humana.

La moción del hombre y la mujer se fundamentó en la especifidad de la especie, ante lo cual solicitaban el debido respeto a la biodiversidad. Se oyeron múltiples expresiones de rechazo, el Cóndor y el Burro sostenían que ya era inaceptable la tesis de la supuesta “inteligencia humana” que les otorgaba derechos sobre las demás especies, “esa inteligencia es la que nos tiene en este estado” gritaban a toda vos, los Camélidos por otro lado, se rieron de la supuesta teoría religiosa que los relacionaba con la voluntad divina para hacer uso de la tierra y sus recursos a discreción…”no fue uso vociferaban, fue abuso!!!”

Los ánimos estaban caldeados, el Puma debió suspender en varias ocasiones la sesión y expulsar de la ensenada a los más exaltados, hasta que solicitó a los representantes de la especie humana terminar su intervención… La mujer recapituló, sin antes realizar un mea culpa como especie, “efectivamente somos responsables de gran parte de los problemas presentes sostuvo, a lo largo del breve espacio de tiempo que hemos vivido en el planeta, nos hemos engañado entre nosotros mismos…la ignorancia y el fanatismo quiso que nos sintiéramos hijos de dios, como si el don de la vida fuera un privilegio de nuestra especie; luego hicimos de la razón un dogma, creyendo que nuestra inteligencia no tenía límites para el desarrollo, identificando progreso con la modificación de la naturaleza… nos equivocamos una vez más. Pero la virtud que hoy reclamamos ante ustedes y que nos hace diferentes, es la solidaridad, ella nos hace humanos… por ello no podemos abandonar a los que nacen más débiles entre nosotros, por ello no podemos desamparar a nuestros ancianos a su propia suerte.

Hoy hemos aprehendido de nuestros errores, estamos dispuestos a desarrollar políticas que controlen el crecimiento de nuestra población y de esta manera, incorporarnos a una política sustentable del país y del planeta, asimismo, traemos a esta asamblea el compromiso de proteger efectivamente sitios prioritarios para conservar la biodiversidad…estamos desarrollando una nueva concepción de nuestra institucionalidad, un Estado que no solo consagre la responsabilidad solidaria sobre los humanos, sino también, un trato digno a las especies que conviven con la humanidad…se produjo un silencio total, nadie sabía si era de desconfianza o incredulidad… El Búho levantaba la voz como un juez equitativo y justo, destacando que por primera vez en los últimos 2.500 años, se había logrado reunir a la totalidad de las especies vivientes del territorio chileno, aceptándose los humanos, como uno más entre sus iguales, con un compromiso serio por hacer de este largo y angosto territorio terrestre y este ancho y mayoritario territorio marítimo, una concepción ideológica destinada a salvar un ecosistema de reconocida riqueza de sus aguas dulces y endémica biodiversidad.

 

  • Acerca del Autor (Héctor R. Jara Paz)
  • Más Notas del Autor
Héctor R. Jara Paz:

Héctor Jara Paz, Secretario General Asamblea Radical Republicana, de madre Cañetina y padre Lebulense, es Profesor de Estado y Consultor Medioambiental, presidió la Juventud del Partido Radical en tiempos de dictadura y posteriormente se desempeñó como Tesorero Nacional en la última directiva de Enrique Silva Cimma, así como hoy.Junto al Sindicalista Hernol Flores encabezaron la oposición al Senador José Antonio Gómez, cuando era timonel del Radicalismo.

EL DERECHO A EQUIVOCARSE

  • 24-08-22

MI ABECEDARIO POLÍTICO, Y MI OPCIÓN NATURAL POR BORIC

  • 18-12-21

RECHAZO AL CUARTO RETIRO

  • 05-12-21

INTELIGENCIA POLÍTICA, DE LA VIRTUD AL DESAPEGO SOCIAL

  • 21-12-19


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 26925
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 26197
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 20414
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 19020
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 17855
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 15855
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 15325
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 15082
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 14890
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 14670
  • OBRAS FLUVIALES EN ARAUCO PROTEGEN A COMUNIDADES DE INUNDACIONES INVERNALES

    • 08-07-2025
    • 132
  • AUTORIDAD SANITARIA ENTREGÓ CUENTA PÚBLICA CON ÉNFASIS EN LOGROS ASOCIADOS AL PROGRAMA DE GOBIERNO

    • 08-07-2025
    • 137
  • PARLAMENTARIOS PIDEN MEDIDAS URGENTES POR CRISIS POR ESCASEZ DE JIBIA EN LEBU

    • 08-07-2025
    • 151
  • DUOC UC CAMPUS ARAUCO ABRE SUS PUERTAS A LA COMUNIDAD CON ACTIVIDADES GRATUITAS PARA TODA LA FAMILIA

    • 08-07-2025
    • 243
  • FRONTEL FOMENTA EL DEPORTE CON ENTREGA DE IMPLEMENTOS A ESCUELA RURAL DE LOS ÁLAMOS

    • 07-07-2025
    • 302
  • LICENCIAS MÉDICAS: CUANDO LA OMISIÓN CUESTA MILLAS DE MILLONES

    • 07-07-2025
    • 218
  • CON APOYO DEL SENCE, ASESORAS DEL HOGAR SE CAPACITAN PARA FORMALIZAR SUS SUEÑOS

    • 07-07-2025
    • 283
  • SAG BIOBÍO REALIZÓ CHARLA SOBRE VENTA DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

    • 07-07-2025
    • 366
  • QUIDICO EN LA PRENSA DE HACE 70 AÑOS

    • 06-07-2025
    • 477
  • EL PUENTE FERROVIARIO SE JUBILA TRAS 135 AÑOS: LEGADO QUE MARCÓ EL DESARROLLO Y LA CONECTIVIDAD DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO

    • 06-07-2025
    • 494
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 28-05-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 2475
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 2309
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 3931
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 5186
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 5167
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 2632
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 5023
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 5639
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 6618

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno612
  • Política527
  • Municipalidad 505
  • Economía473
  • Miscelánea408
  • Cañete388
  • Cultura350
  • Senador A. Nav323
  • Forestal316
  • Educación287
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos