•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Miércoles 19 de Noviembre de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1256)
    • Municipalidad de Lebu (757)
    • Empresa Arauco (581)
    • CMPC Celulosa (380)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (739)
    • Empresa ARAUCO (569)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (412)
    • CMPC Celulosa (377)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (642)
    • Política (548)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (494)
    • _ 93 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12633)
    • Editorial (1012)
    • Columna Personal (830)
    • Artículos (623)
    • Destacado (541)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1360)
    • Curanilahue (984)
    • Los Álamos (3188)
    • Lebu (1423)
    • Cañete (3302)
    • Contulmo (309)
    • Tirúa (217)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (175)
    • Francisco Flores Olave (70)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (Aviso Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (Aviso Legal) (157)
    • Citación Judicial (Aviso Legal) (13)
    • Extracto Judicial (Aviso Legal) (8)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • _ 7 categorías más...

DESAFÍO CONEXIÓN CMPC: ESTUDIANTES UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN DAN SOLUCIONES INNOVADORAS AL SECTOR FORESTAL

  • Miércoles 23 de Diciembre de 2020
  • Autor CMPC Celulosa
  • 0
  • 878 / Seccion: CMPC Celulosa

El programa se desarrolló durante el segundo semestre de 2020, en el marco de las acciones comprometidas dentro de la alianza de colaboración estratégica entre la Universidad de Concepción y CMPC.

Fueron 109 postulantes quienes se inscribieron a la primera versión del Desafío Conexión CMPC (DCC), programa dirigido a estudiantes de pre y postgrado de la Universidad de Concepción, en el marco de la Alianza de Colaboración Estratégica firmado con la empresa CMPC. Se trató de una de las actividades realizadas en conjunto durante 2020, que buscan favorezcan el desarrollo de la industria del futuro, la aceleración de talentos y el impulso a la innovación y el emprendimiento de base tecnológica universitaria.

El programa, que finalizó el viernes 18 de diciembre, fue ejecutado por Incuba UdeC y seleccionó a 31 alumnos y alumnas de seis facultades, quienes durante 15 semanas desarrollaron proyectos de innovación de rápida implementación, trabajando en conjunto con representantes de las filiales del grupo CMPC. La empresa presentó 12 desafíos, 11 de los cuales fueron abordados por equipos de estudiantes y sus sponsors, quienes presentaron soluciones innovadoras en áreas como seguridad, educación ambiental, automatización de sistemas, conectividad, accesibilidad de caminos y nuevos productos.

El Director de Desarrollo e Innovación de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la casa de estudios, Dr. Pablo Catalán Martínez, explicó que 'la importancia del trabajo mancomunado entre universidad y empresa se debe a la conjugación del conocimiento que nace en cada una de ellas, en función de sus propias realidades y capacidades. La academia aporta conocimiento científico-tecnológico de alto estándar, mientras que la empresa aporta conocimiento que surge de la práctica, de su rutina diaria, teniendo claridad sobre cuáles son sus brechas y necesidades basadas en tecnología'. En este sentido, explica Catalán, 'nace una oportunidad y espacio de interacción que deriva en soluciones de mayor impacto para procesos productivos, en función de un desarrollo sostenible'.

El gerente de Innovación de CMPC, Felipe Alcalde, explica que 'desde CMPC planteamos varios desafíos operacionales desde distintas áreas, ante los cuales los jóvenes estudiantes de la Universidad de Concepción pusieron todo su talento aportando soluciones técnicas y de innovación tecnológica, buscábamos crear valor y creo que lo hemos logrado. Esta ha sido la primera versión del Desafío Conexión CMPC y en innovación es importante partir y aprender, así es que esperamos que la siguiente versión sea aún una mejor experiencia para los estudiantes'

Destacó que 'este Desafío ha puesto el colaborar en el centro y ese es uno de los grandes aprendizajes, porque logramos lo más importante que es la confianza. Ojalá en un tiempo más veamos las historias de éxito de estas iniciativas, que pasen a ser parte del quehacer de CMPC y para los estudiantes quizás un emprendimiento'.

De la teoría a la práctica

Para los estudiantes, el paso por DCC significó acercarse al mundo laboral, pudiendo demostrar su capacidad creativa en la resolución de problemas que, en las aulas, no alcanzan a dimensionar plenamente. 'Nos llamó la atención que una empresa tan grande como CMPC estuviera interesada en dar oportunidades a estudiantes, a personas que aún no están tituladas. Es una oportunidad que no pensé que iba a tener tan temprano', explicó Bastián Medina Rosales, quien cursa 5° año de Ingeniería Civil Eléctrica. 'Incluso pudimos visitar el terreno de la operación y conocer y conversar con las personas que trabajan en ella, también los sponsors nos dieron apoyo y conocimiento sobre la operación de la empresa', destacó.

Bastián trabajó junto a Lucas Villalobos Contreras, estudiante de Ingeniería Civil Mecánica en el proyecto 'Abatir y levantar estacas de los camiones madereros', un reto que les permitió mejorar las condiciones de seguridad de los trabajadores. 'Se buscó generar una solución automatizada de una labor que actualmente se hace en forma manual, en donde pueden haber accidentes graves', definió Lucas. El equipo se centró en conocer las actividades auxiliares de la conducción, que tienen que ver con la carga y descarga de camiones, enganche de carros, muchas de ellas calificadas como de alto riesgo por los operadores en faena. 'Estando disponible la tecnología para evitar estos peligros, es importante para nosotros poder ayudar a implementarlas', apuntó Lucas, y agregó: 'Creo que durante muchos años las universidades no ha tenido una conexión con el mundo empresarial y eso es lo que plantea DCC. Es algo que se tiene que incrementar mucho más, porque la UdeC desarrolla tecnologías, pero queremos avanzar para que sean soluciones reales y tangibles dentro de las empresas'.

Por su parte, Catalina Bello Carrasco, egresada en noviembre pasado de Ingeniería Civil Metalúrgica, tras conocer el programa en una charla convenció a sus compañeras de carrera para inscribirse juntas. 'Donde más he aprendido sobre innovación ha sido en el DCC', enfatizó. Su proyecto en particular busca atender no solo las necesidades de la compañía, sino ayudar a las comunidades que viven en torno a las faenas. 'Los caminos por los que transitan los camiones de CMPC presentan diferentes tipos de deterioro, lo que afecta a una gran cantidad de vecinos que viven a los costados de estos caminos. Hay casas, escuelas, postas, son personas que no pueden desplazarse porque los caminos están muy deteriorados', detalló.

Con el análisis realizado por este equipo, CMPC podrá pasar de una reacción al problema a la toma de decisiones anticipadas. Desarrollaron un sistema de gestión especializado que permite caracterizar las rutas, ofreciendo información sobre su uso y condiciones, de manera de organizar las mantenciones, reparaciones o rehabilitaciones. 'Este sistema de gestión cuenta con indicadores objetivos y estandarizados, para mantener la operación logística de la empresa. Además, hemos podido avanzar en la detección del deterioro de los caminos, a través de inteligencia artificial en base a grabaciones', indicó.

 

  • Acerca del Autor (CMPC Celulosa)
  • Más Notas del Autor
CMPC Celulosa:
Comunicaciones CMPC Celulosa, Los Ángeles - Chile (www.cmpc.cl)

LÍDERES DE CAMCORE CONOCEN AVANCES DE CMPC EN GENÉTICA Y SOSTENIBILIDAD FORESTAL

  • 14-11-25

MISIÓN CHILE-CALIFORNIA: DELEGACIÓN DE CAL FIRE SE REUNIÓ CON CMPC PARA FORTALECER COOPERACIÓN EN PREVENCIÓN DE INCENDIO

  • 03-11-25

ESTUDIAR, CRECER Y CAMBIAR VIDAS EN EL CORAZÓN DEL BIOBÍO: 42 ALUMNOS DEL CAMPUS NACIMIENTO CMPC-DUOC UC ACCEDEN A BECAS

  • 30-10-25

CMPC REFUERZA LA FORMACIÓN DE BRIGADISTAS FORESTALES CON CAPACITACIÓN INTERNACIONAL PREVIO A LA TEMPORADA DE INCENDIOS

  • 08-10-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 35693
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 34753
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 28896
  • LEBU Y JOSÉ BAROJA

    • 23-06-2025
    • 23535
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 22550
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 21577
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 19639
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 19199
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 18999
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 18547
  • E-SPORTS EN CHILE 2021?2025: ARENAS, EQUIPOS EMERGENTES Y CÓMO ENTRAN LAS MARCAS SIN 'ROMPER' LA COMUNIDAD

    • 19-11-2025
    • 98
  • HIDROTERAPIA LLEGA A FUNDACIÓN MI MUNDO TEA DE CAÑETE: PROYECTO 'TU OTRO MUNDO: COMO PEZ EN EL AGUA'

    • 19-11-2025
    • 440
  • CÓMO ELEGIR UN EXCHANGE DE CRIPTOMONEDAS SEGURO

    • 19-11-2025
    • 114
  • UNA ALIANZA QUE TRANSFORMÓ LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN CHILE

    • 18-11-2025
    • 161
  • EL 24 DE NOVIEMBRE COMENZARÁ EL COBRO CON TAG POR TRANSITAR POR EL PUENTE INDUSTRIAL

    • 18-11-2025
    • 190
  • FRONTEL CIERRA CON ÉXITO SU PROGRAMA NO+PILAS EN LEBU

    • 18-11-2025
    • 205
  • COMIENZA NUEVA MODALIDAD PARA TRAMITAR SOLICITUDES DE SUBDIVISIÓN DE PREDIOS RÚSTICOS EN BIOBÍO

    • 18-11-2025
    • 163
  • WEB PERMITIRÁ A MUNICIPIOS INGRESAR PROYECTOS PARA MEJORAR INFRAESTRUCTURA Y CONECTIVIDAD

    • 17-11-2025
    • 230
  • DGA DEL MOP Y SUPERINTENDENCIA DE MEDIO AMBIENTE FORTALECEN FISCALIZACIÓN AMBIENTAL DE RECURSOS HÍDRICOS

    • 17-11-2025
    • 311
  • EL SITIO WEB QUE AGRUPA TODA LA OFERTA PÚBLICA DE APOYO PARA LOS EMPRENDEDORES

    • 17-11-2025
    • 244
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 03-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 02-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 01-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 30-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 15-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 14-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 13-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 12-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • LAS PERNOCTACIONES EN ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO DISMINUYERON 8,0%

    • 09-11-25
    • 714
  • EL ASTROTURISMO SE CONSOLIDA EN EL VALLE DEL ELQUI: NUEVOS EMPRENDIMIENTOS QUE PERMITEN VER ESTRELLAS DESDE LA COMUNIDAD

    • 23-10-25
    • 1354
  • EN EL DÍA DE LA SALUD MENTAL: CINCO DESTINOS PARA DESCONECTAR Y RECARGAR ENERGÍAS

    • 08-10-25
    • 1695
  • PATRICIO ROSAS LO HACE DE NUEVO: GANA DOS PREMIOS EN IMPORTANTE CONCURSO FOTOGRÁFICO NACIONAL

    • 04-10-25
    • 1802
  • SIGAN NUESTRA COBERTURA DEL RALLY INTERNACIONAL DEL BIOBÍO 2025

    • 11-09-25
    • 3169
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    EN EL DÍA DE LA SALUD MENTAL: CINCO DESTINOS PARA DESCONECTAR Y RECARGAR ENERGÍAS

    • 08-10-2025
    • 1695
  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 7081
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 9295
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 9642

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno642
  • Política548
  • Municipalidad 505
  • Economía494
  • Miscelánea441
  • Cañete392
  • Cultura384
  • Forestal331
  • Senador A. Nav323
  • Educación300
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos