El Municipio de Cañete no ha determinado la apertura de los locales comerciales no esenciales, siendo el Ministerio de Salud el único en tener la facultad de decretar las medidas sanitarias a nivel nacional.
Es por ello, que el Alcalde Radonich continúa gestionando con las autoridades a nivel central, la posibilidad de reabrir el comercio durante estas fiestas de fin de año, solicitud que aún no tiene respuesta favorable.
COMUNICADO
Ante las diversas publicaciones que llaman a la apertura del comercio local a partir de este viernes 17 de diciembre, la I. Municipalidad de Cañete aclara lo siguiente:
El Alcalde Jorge Radonich sostuvo este jueves una reunión con representantes del comercio de Cañete, donde expresó su preocupación por la delicada situación que viven cientos de trabajadores y microempresarios que no han podido trabajar debido a la cuarentena total que rige en la zona desde el 17 de octubre del 2020.
Asimismo, el jefe comunal explicó que el Municipio no tiene la facultad de decretar la apertura o el cierre del comercio no esencial, siendo el Ministerio de Salud la única entidad que determina las medidas sanitarias a nivel nacional.
Producto de ello, la apertura del comercio no esencial queda estrictamente en la manos de los locatarios, quienes bajo su responsabilidad decidirán abrir sus negocios, corriendo el riesgo de ser fiscalizados y sancionados por parte de la Autoridad Sanitaria, entidad ajena al municipio.
En la misma reunión, se planteó la posibilidad de trabajar en conjunto con las Cámaras de Comercio y presentar un recurso de protección en contra de la resolución ministerial, que deja en clara desventaja a los pequeños comerciantes en desmedro de las grandes cadenas de supermercados, que aún en Fase 1, pueden vender productos no esenciales a la población.
Finalmente, cabe destacar que el jefe comunal aún se encuentra gestionando con las autoridades nacionales la solicitud de una apertura especial del comercio no esencial durante las fiestas de fin de año, periodo importante para los locatarios, que han sufrido graves pérdidas producto de esta crisis sanitaria.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***