Se trata de un proyecto de reposición que busca mejorar la infraestructura del recinto y las condiciones laborales de los locatarios.
Durante años los locatarios de la Feria Techada de Lebu, han debido soportar una serie de inconvenientes por el mal estado de la infraestructura y el escaso equipamiento del lugar. Las constantes filtraciones de agua en invierno, la baja higiene y la precaria arquitectura, son algunos de los problemas con que los feriantes, durante años, han tenido que lidiar.
Sin embargo, luego de que el Consejo Regional aprobara los recursos para la elaboración del diseño del proyecto de reposición del recinto, cuyo valor supera los 50 millones de pesos, se cumple el primer paso de un gran anhelo: tener un edificio con la infraestructura adecuada que brinde a los locatarios mejores condiciones laborales, y que a la vez, otorgue un espacio agradable para la comunidad.
Según comentó Ema Muñoz, Presidenta de la Feria Techada Municipal, "Para nosotros será muy beneficioso cambiarle la imagen a la feria, que sea más higiénico, más limpio, más expedito el tránsito de la gente, será bonito para la comuna de Lebu, un atractivo turístico. Sabemos que aún queda mucho porque tienen que hacer los estudios, pero lo importante es que ya están aprobados los recursos para comenzar con el diseño de la feria, así que estamos muy contentos y ojalá que todo salga bien", expresó la locataria.
El proyecto, que beneficiará a los 52 feriantes que hoy trabajan en el lugar, contempla la construcción de un nuevo edificio, el que contará con nuevos locales de trabajo, baños públicos y privados, sala de reuniones, áreas de descanso, bodegas, oficinas administrativas, entre otros.
El recinto tendrá mil 810 metros cuadrados de superficie, 543 más que el actual, el que se distribuirá en dos niveles; en la parte superior estarán las oficinas administrativas, mientras que en el primer piso se mantendrán los puestos de los comerciantes.
Frente a esto, el jefe de Secplan de la Municipalidad de Lebu, Leonardo Badilla, señaló que "como unidad estamos muy satisfechos por el trabajo participativo entre el municipio y los locatarios que ha traído como consecuencia que hoy podamos tener aprobado el primer paso para la construcción de la feria, proyecto que tendrá innumerables beneficios para la comunidad y los propios locatarios, con un proyecto de arquitectura de primer nivel, cuya inversión superará los mil 500 millones de pesos".
Ahora las autoridades están a la espera de la firma de convenio para que los recursos sean traspasados. Una vez finalizado este proceso, se llamará a licitación pública para ejecutar el diseño de este emblemático proyecto que viene a cambiarle el rostro a nuestra ciudad.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***