•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Miércoles 19 de Noviembre de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1256)
    • Municipalidad de Lebu (757)
    • Empresa Arauco (581)
    • CMPC Celulosa (380)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (739)
    • Empresa ARAUCO (569)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (412)
    • CMPC Celulosa (377)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (642)
    • Política (548)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (494)
    • _ 93 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12633)
    • Editorial (1012)
    • Columna Personal (830)
    • Artículos (623)
    • Destacado (541)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1360)
    • Curanilahue (984)
    • Los Álamos (3188)
    • Lebu (1423)
    • Cañete (3302)
    • Contulmo (309)
    • Tirúa (217)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (175)
    • Francisco Flores Olave (70)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (Aviso Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (Aviso Legal) (157)
    • Citación Judicial (Aviso Legal) (13)
    • Extracto Judicial (Aviso Legal) (8)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • _ 7 categorías más...

PRESIDENTE DE EMPRESAS CMPC APOYA QUE PUEBLOS ORIGINARIOS CUENTEN CON ESCAÑOS RESERVADOS Y RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL

  • Miércoles 04 de Noviembre de 2020
  • Autor CMPC Celulosa
  • 0
  • 886 / Seccion: CMPC Celulosa

En el encuentro Diálogo Permanente, el alto ejecutivo Luis Felipe Gazitúa abordó junto al senador DC, Francisco Huenchumilla, el conflicto mapuche. En la instancia, ambos coincidieron en que en estos momentos el país vive un momento histórico para avanzar en el reconocimiento de los pueblos originarios.

"Hay que dejar de hacerse el leso. Hay que entender que hay razones históricas para este problema y que hay compromisos incumplidos", afirmó el presidente de Empresas CMPC, Luis Felipe Gazitúa, al intervenir en la instancia Diálogo Permanente, donde conversó durante más de una hora con el senador Francisco Huenchumilla (DC) sobre cómo abordar el conflicto mapuche.

Este fue su primer encuentro, desde que en agosto recién pasado Luis Felipe Gazitúa señaló que CMPC estaba dispuesta a dialogar de todos los temas y con quién sea necesario sobre el conflicto mapuche; a lo que el senador Huenchumilla contestó que si él fuera Presidente de la República, llamaría de inmediato al ejecutivo y lo sentaría en una reunión con el Ministro del Interior.

Durante el encuentro, conducido por el ex director de la Conadi, Jorge Retamal, ambos personeros fueron sometidos a cerca de 20 preguntas, más algunas realizadas por la audiencia, donde ambos coincidieron en que en estos momentos se vive una oportunidad histórica para hacerse cargo de los problemas que tienen los pueblos originarios en Chile.

El presidente de CMPC manifestó su más absoluto convencimiento que los pueblos originarios deben contar con escaños reservados, pues "me parece una tremenda oportunidad para renovar la confianza de los pueblos originarios en la institucionalidad de la República y el Estado".

Además, indicó que está de acuerdo con el reconocimiento constitucional a los pueblos indígenas, ya que "ayudará a reconocernos como una sociedad multicultural".

El ejecutivo aclaró que estos mismos planteamientos fueron entregados por la empresa a la comisión asesora presidencial de La Araucanía –conocida como comisión Vargas, ya que fue presidida por el obispo Héctor Vargas-, que funcionó entre los años 2016 y 2017.

El senador por la región de La Araucanía también se mostró partidario de asegurar estos cupos y del reconocimiento constitucional, pero agregó que se debe buscar una solución política, cultural, social, histórica, de seguridad pública y multisistémica al conflicto en la zona, donde el hilo conductor debe ser la política liderada por el Jefe de Estado.

No obstante, enfatizó que "creo que ha faltado voluntad política del número uno en Chile, del jefe de Estado. Si ese número uno no tiene la voluntad política ningún intendente, autoridad, hombre o mujer, va a poder resolver el tema".

Respecto a la violencia que se vive en la provincia de Arauco, tanto Gazitúa como Huenchumilla fueron tajantes en condenarla. El primero sostuvo que "la violencia en La Araucanía es como la fiebre en un enfermo: cuando uno tiene fiebre eso es un síntoma de que el organismo esta con algún problema. Si la fiebre sube, quiere decir que no está tratado el fondo del tema, hay que ir al fondo de los problemas sin eludirlos".

Añadió que "esto requiere mucha más voluntad política transversal. Aquí lo que se requiere en el fondo es recuperar la dignidad del pueblo mapuche y apuntar a su prosperidad económica y social. El pueblo mapuche requiere dignidad".

Al respecto, Huenchumilla enfatizó que "los dirigentes no sólo tienen que condenar la violencia, sino que tienen que buscar una explicación de por qué se llega a la violencia, de por qué pasa lo que pasa para no equivocarse" en las medidas que se tomen y buscar los remedios adecuados.

Más aún, Gazitúa afirmó que "lamentablemente los porfiados hechos indican que para los últimos gobiernos, para ninguno de ellos, el tema de La Araucanía ha sido prioridad. No he visto que este sea un problema con una mirada de Estado, salvo lo que se avanzó en la comisión del obispo Vargas y la gestión inconclusa que dejó el ex ministro Alfredo Moreno, por lo menos yo en los último años no he visto que haya una mirada de Estado de largo plazo que aborde la situación".

Explicó que no es una crítica a los gobiernos en particular, sino que "al no haber una política de Estado de largo plazo, la duración de los gobiernos y de las autoridades políticas no ayuda mucho a resolver un problema complejo, que tiene muchas aristas y con autoridades que duran 4 u 8 años".

"Este es un tema que, probablemente, tomará muchos años en resolverse", recalcó el ejecutivo.

"En La Araucanía hay espacios para todos, no sobra nadie, no sobramos las forestales ni la gente de La Araucanía. Estoy de acuerdo en que nosotros tenemos que ser factor de desarrollo más profundo, con un rol más activo y con un rol más involucrado", sostuvo Gazitúa.

Finalmente, el presidente de CMPC ratificó que "el diálogo es el camino y nosotros estamos disponibles para conversar, de cualquier tema, con cualquier interlocutor, en cualquier lugar. El camino es escucharnos y dialogar".

  • Acerca del Autor (CMPC Celulosa)
  • Más Notas del Autor
CMPC Celulosa:
Comunicaciones CMPC Celulosa, Los Ángeles - Chile (www.cmpc.cl)

LÍDERES DE CAMCORE CONOCEN AVANCES DE CMPC EN GENÉTICA Y SOSTENIBILIDAD FORESTAL

  • 14-11-25

MISIÓN CHILE-CALIFORNIA: DELEGACIÓN DE CAL FIRE SE REUNIÓ CON CMPC PARA FORTALECER COOPERACIÓN EN PREVENCIÓN DE INCENDIO

  • 03-11-25

ESTUDIAR, CRECER Y CAMBIAR VIDAS EN EL CORAZÓN DEL BIOBÍO: 42 ALUMNOS DEL CAMPUS NACIMIENTO CMPC-DUOC UC ACCEDEN A BECAS

  • 30-10-25

CMPC REFUERZA LA FORMACIÓN DE BRIGADISTAS FORESTALES CON CAPACITACIÓN INTERNACIONAL PREVIO A LA TEMPORADA DE INCENDIOS

  • 08-10-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 35683
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 34742
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 28885
  • LEBU Y JOSÉ BAROJA

    • 23-06-2025
    • 23530
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 22545
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 21573
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 19635
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 19194
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 18992
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 18540
  • E-SPORTS EN CHILE 2021?2025: ARENAS, EQUIPOS EMERGENTES Y CÓMO ENTRAN LAS MARCAS SIN 'ROMPER' LA COMUNIDAD

    • 19-11-2025
    • 86
  • HIDROTERAPIA LLEGA A FUNDACIÓN MI MUNDO TEA DE CAÑETE: PROYECTO 'TU OTRO MUNDO: COMO PEZ EN EL AGUA'

    • 19-11-2025
    • 426
  • CÓMO ELEGIR UN EXCHANGE DE CRIPTOMONEDAS SEGURO

    • 19-11-2025
    • 107
  • UNA ALIANZA QUE TRANSFORMÓ LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN CHILE

    • 18-11-2025
    • 150
  • EL 24 DE NOVIEMBRE COMENZARÁ EL COBRO CON TAG POR TRANSITAR POR EL PUENTE INDUSTRIAL

    • 18-11-2025
    • 167
  • FRONTEL CIERRA CON ÉXITO SU PROGRAMA NO+PILAS EN LEBU

    • 18-11-2025
    • 193
  • COMIENZA NUEVA MODALIDAD PARA TRAMITAR SOLICITUDES DE SUBDIVISIÓN DE PREDIOS RÚSTICOS EN BIOBÍO

    • 18-11-2025
    • 152
  • WEB PERMITIRÁ A MUNICIPIOS INGRESAR PROYECTOS PARA MEJORAR INFRAESTRUCTURA Y CONECTIVIDAD

    • 17-11-2025
    • 220
  • DGA DEL MOP Y SUPERINTENDENCIA DE MEDIO AMBIENTE FORTALECEN FISCALIZACIÓN AMBIENTAL DE RECURSOS HÍDRICOS

    • 17-11-2025
    • 301
  • EL SITIO WEB QUE AGRUPA TODA LA OFERTA PÚBLICA DE APOYO PARA LOS EMPRENDEDORES

    • 17-11-2025
    • 235
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 03-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 02-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 01-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 30-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 15-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 14-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 13-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 12-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • LAS PERNOCTACIONES EN ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO DISMINUYERON 8,0%

    • 09-11-25
    • 709
  • EL ASTROTURISMO SE CONSOLIDA EN EL VALLE DEL ELQUI: NUEVOS EMPRENDIMIENTOS QUE PERMITEN VER ESTRELLAS DESDE LA COMUNIDAD

    • 23-10-25
    • 1349
  • EN EL DÍA DE LA SALUD MENTAL: CINCO DESTINOS PARA DESCONECTAR Y RECARGAR ENERGÍAS

    • 08-10-25
    • 1690
  • PATRICIO ROSAS LO HACE DE NUEVO: GANA DOS PREMIOS EN IMPORTANTE CONCURSO FOTOGRÁFICO NACIONAL

    • 04-10-25
    • 1796
  • SIGAN NUESTRA COBERTURA DEL RALLY INTERNACIONAL DEL BIOBÍO 2025

    • 11-09-25
    • 3163
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    EN EL DÍA DE LA SALUD MENTAL: CINCO DESTINOS PARA DESCONECTAR Y RECARGAR ENERGÍAS

    • 08-10-2025
    • 1690
  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 7076
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 9290
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 9636

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno642
  • Política548
  • Municipalidad 505
  • Economía494
  • Miscelánea441
  • Cañete392
  • Cultura384
  • Forestal331
  • Senador A. Nav323
  • Educación300
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos